<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Todo sobre los superordenadores Tesla
NeoTeo
Lisandro Pardo

Todo sobre los superordenadores Tesla

Todo sobre los superordenadores Tesla

Descubre el futuro de la aceleración CUDA y cómo los superordenadores Tesla de Nvidia están rompiendo los esquemas convencionales. ¡Explora detalles técnicos sorprendentes y modelos revolucionarios que te dejarán con ganas de saber más!

Hace poco hemos mencionado la presentación que Nvidia realizó sobre su nuevo superordenador de escritorio Tesla. Verdaderos monstruos en miniatura, uno de estos ordenadores a su máxima capacidad puede ser hasta 250 veces más rápido que un ordenador común y corriente, gracias a la aceleración CUDA disponible en sus procesadores gráficos de uso general. Hoy veremos algunos detalles técnicos sobre los diferentes modelos, quiénes los están vendiendo, y lo más importante: Cuál será el posible futuro de esta tecnología.

Cuando Nvidia compró PhysX, sabíamos que estaban planeando algo grande. Integrar aceleración de física en las tarjetas de vídeo fue una de las tantas cosas que Nvidia pudo lograr a través de CUDA, pero en realidad eso fue apenas la punta del iceberg. Con el aumento constante en el poder de procesamiento de sus chips gráficos, Nvidia ha logrado colocar a CUDA en un lugar trascendental. La utilización de estos chips para procesamiento general ha abierto la puerta a un rendimiento que casi no había sido explorado antes, y que deja en ridículo a los procesadores de escritorio más poderosos.

La última manifestación de este poder ha quedado en evidencia con la creación de los superordenadores Tesla. En el tamaño de un ordenador común se pueden colocar hasta cuatro tarjetas Tesla, brindando una aceleración en tareas optimizadas nunca antes vista. Se pueden adquirir los ordenadores ya ensamblados, o las tarjetas aceleradoras de forma independiente. Con solo instalar una de estas tarjetas en una estación de trabajo, su poder computacional se ve aumentado de forma considerable, siempre y cuando sea ejecutando una aplicación o un proceso que pueda ser acelerado a través de CUDA.

Los dos modelos de tarjetas Tesla son el C870 y el C1060. El modelo C870 está compuesto por un chip gráfico de 128 núcleos de procesamiento, con una frecuencia de 1.35 Ghz y 1.5 GB de memoria dedicada. Esta memoria corre a una velocidad de 800 Mhz, posee una interfaz de 384 bits y un ancho de banda de 76.8 GB por segundo. Su capacidad de procesamiento estimada ronda los 519 GigaFlops.

Si estando solas sus capacidades son impresionantes, lo son aún más cuando se combinan varias de ellas. De acuerdo a Nvidia, las configuraciones actuales permiten instalar hasta cuatro de estas tarjetas en un solo ordenador. Si tomamos cuatro tarjetas C1060, acumulamos 16 GB de memoria dedicada, 960 núcleos y una capacidad de procesamiento de 3.73 TeraFlops. Hace media década era algo imposible imaginar tanto poder en un ordenador de escritorio, pero ahora puede tenerse uno de estos sistemas por una suma no mayor a €7750. Claro que el importe final varía según las necesidades del . Más discos duros y una fuente de alimentación más poderosa (es necesaria, de verdad) pueden ser factores que aumenten o reduzcan el costo de uno de estos ordenadores.

Todo sobre los superordenadores Tesla
Los modelos disponibles en la página de Nvidia

De acuerdo a la página oficial de Nvidia, existen cinco empresas que están vendiendo ordenadores con al menos una de estas tarjetas Tesla en su interior. Armari Ltd. permite la personalización completa del sistema, con la posibilidad de agregar hasta tres tarjetas Tesla con un costo aproximado de €1500 por cada tarjeta. CAD2 posee su modelo WSX2008-PSC, que salvo las tarjetas Tesla (vienen tres de ellas), puede personalizarse el resto del ordenador. Viglen está vendiendo tanto un ordenador equipado como la tarjeta en sí, pero en su página no hay información sobre precios. Lenovo, empresa famosa por haber comprado parte de IBM, también tiene su modelo con tecnología Tesla, el ThinkStation D10. Transtec ofrece su modelo Transtec 1000 CUDA Workstation con dos tarjetas C1060 a partir de €6200. Y en tierras españolas puedes recurrir a Azken, con su modelo T-Series Core 2 HPC desde €6121.

Todo sobre los superordenadores Tesla
Con el entorno adecuado puedes combinar varios Tesla S1070
Todo sobre los superordenadores Tesla
El cluster Tesla D870 ofrece una excelente capacidad de procesamiento

Bien, hay superordenadores Tesla para escritorios, hay tarjetas sueltas, y hay racks para quien los requiera. Los precios son elevados, es cierto, pero lo son en relación con las capacidades de estos sistemas. Además de estar disponible en todos los modelos Tesla, los s pueden disfrutar de la aceleración CUDA en sus tarjetas GeForce a partir de la serie 8000. ¿Pero qué tanto afecta CUDA hoy en día a un promedio? Casi en nada, a decir verdad. Todavía no son muchas las aplicaciones que puedan tomar provecho de esta tecnología, pero también hay que tener en cuenta el uso cotidiano de un ordenador.

¿En qué podría intervenir CUDA que acelere las operaciones requeridas por un común? Compresión de datos tal vez, toda forma de codificación, control de física y de partículas en videojuegos, aceleración de aplicaciones CAD, ¿y qué más? No hará a Windows más veloz ni hará que los torrents bajen más rápido, por lo que las capacidades que ofrece CUDA aún no son para todos, sino para quien las necesite. También CUDA tiene sus limitaciones, como por ejemplo, que no puede renderizar texturas (no lo olvides, ¡las tarjetas Tesla no son tarjetas de vídeo!). Entonces, ¿quién puede aprovechar al máximo hoy, ahora, la tecnlogía CUDA y los ordenadores Tesla? Principalmente aquellos dedicados a la ciencia y la medicina. Predicción del clima, estudios moleculares y detección de nuevas drogas para combatir enfermedades son apenas tres aplicaciones posibles para CUDA y los ordenadores Tesla. En resumen, jugar al Crysis a 1500 cuadros por segundo con uno de estos, por ahora, no.

Todo sobre los superordenadores Tesla
Folding@Home ya es compatible con tecnología CUDA

Sin embargo, eso no evita el hecho de que esta tecnología vaya a tener mayor presencia en el futuro. Cada vez hay más aplicaciones que pueden aprovechar la aceleración de un chip gráfico, y es cuestión de tiempo para que se pueda hacer uso de ella a un nivel de entretenimiento más amplio tanto en ordenadores como en futuras consolas. Además, el uso para procesos generales de chips gráficos ha planteado una discusión muy importante en el mundo informático: Si el U será necesario en los años por venir. En el corto plazo no se esperan cambios radicales. Las tecnologías son diferentes y la arquitectura x86 domina el mercado, además de ser la favorita de los desarrolladores. Incluso Intel ya ha planteado con Nehalem una situación inversa, que es fusionar al chip gráfico con el U. ¿Pero acaso alguien puede negar la importancia de un buen chip gráfico en estos días? No hay mejor prueba que la plataforma Ion, colocando al Atom de Intel en un nivel de rendimiento completamente diferente al que tenía con el espantoso chipset 945.

Como para dejar en claro lo volátil de este aspecto informático, han surgido rumores de que Nvidia estaría desarrollando un procesador x86, pero demás está decir que CUDA ha llegado para quedarse. Habrá que ver las posibles respuestas de ATI con su FireStream, pero con los ordenadores Tesla, Nvidia ha demostrado que puede jugar a lo grande.

Superordenador Tesla:

Haz clic aquí

Tesla C1060:

Haz clic aquí

Tesla C870:

Haz clic aquí

Tesla S1070:

Haz clic aquí

Tesla D870:

Haz clic aquí

Página de Azken:

Haz clic aquí

Etiquetas

#Ordenadores
avatar

mi Geforce 8400 iria bien a mi core 2 Quad aun asi esto no es nada comparado con estos CACharros, No PUEDO CREer q existan estos ordenadores, x ahora no nos sirven mucho ya que las aplicaciones o juegos de hoy no aprovechan todo su potencial, me servira de aki a unos 3 años Pero aun asi tanto avanza esto???q horror!

avatar
avatar

Y yo recien que voy a cumplir mis 14, cuanto avanza esto :O

avatar
avatar

Kudos para Lisandro!!
[modo freak off]
Ah no, tecnología CUDA ^^ a partir de 7750 eypos... lo que me sabe mal es que, si bien las aplicaciones de hoy en día, muchas no se optimizan para varios nucleos...

avatar
avatar

Bueno amigos aca una guia de como poder jugar juegos en 3d actualmente con tarjetas nvidia o ati(no lo he testeado en las ati) y solo necesitan esos lentes antiguos de un lado rojo y el azul o similares ya que soporta varios lentes anaglificos...

Aca esta la direccion web del pata que pudoo hacerle enable a los drivers 3d de nvidia para que acepte este tipo de lentes antiguos ...


http://gamerslastwill.com/2009/02/02...eah-heres-how/

Y aqui el player o reproductor 3d paraa que vean sus peliculas en tercera dimension
http://www.3dtv.at/s/Index_en.aspx solo tienen que selccionar controlador stereo nvidia en las opciones
de reproduccion (control+C) y si no le funciona bien a la primera ya que tienen que recargar el archivo si no estaba por defecto los controladores de nvidia ...seleccionen VER - Visualizacion preferida y seleccionen stereoscopica y luego monoscopica y el driver se arregla no presionen f4 ni f5 ya que no me funciono a mi asi....

En cuanto al de control de nvidia dejen seleccionado como esta en 15% el Depth o profundidad sino malogran el setting.... yo jugue al fear1 para probarlo y funciona excelente solo modifiquen una vez dentro del juego los parametros para volver en 3d tus manos y un poquito el fondo con las teclas CTRL+F5 o CTRL+F6 para graduarlo su gusto tienen que mantener apretadas dichas teclas varios segundos ya que se demora como 10 o mas segundos en notar la diferencia...

Funciona para left 4 dead grid y muchos titulos mas ... tienen que habilitar tambien la nueva mira que nvidia en el de control te ofrece ya que tu clasica mira o crosshair tiende a desaparecer o irse hacia la izquierda por el ajuste 3d mi recomendacion quitenla y dejen la de nvidia y solucionado ...yo estoy jugando DeadSpace y nvidia lo califica como weird o raro en la adaptacion del 3d pero lo recomiendo mcho realmente por que se ve muy impresionante y terrorifico tambien jaja.. en este juego se ve mas alla del personaje mismo, toda la ambientacion con mejor inmersion que incluso el fear1, que nvidia lo califica al fear de excelente de por si asi que imaginen al deadspace (a este no le tuve que ajustar valores para que funcione el 3d hasta ahora solo he modificado valores para el fear1)...
Los ojos no molestan tanto tendrias que estar mas de dos horas para que te fastidien,, pueden bajarle un poco el contraste al monitor y no usarlas cuando haya fuentes de luz fuerte al frente tuyo y no tendras problemas ... pero vale la pena un 1000% espero se animen y me comenten que tal les parecio...yo por mi parte uso unos lentes de spykids en 3d que me quede hace algunos años atras ya quel el costo de la entrada me lo incluia segun el boletero.. sera eso o se le chispoteo pero sali ganado ...
Supondo que tambien podrian improvisar unos lentes ustedes con papel lustre pero mejor lean en la web sobre como armarse unos...
Ahh porsia el parche que usa el pata tiene para hacerle enable a varios lentes de color como rojo y azul / rojo y verde y amarillo con azul ...

Aca la lista compatible hasta ahora de lo juegos pero soportan mas hasta ahora lo he comprobado ...
http://www.nvidia.com/object/GeForce..._3D_Games.html

Si tienen preguntas haganlas y los ayudo yo por mi parte ya puedo disfrutar de juegos y movies en 3d ...jeje suerte...

A ver Max como me calificas por esta noticia si la hubiese escrito yo como parte de tu team =)... y ustedes amigos lectores si les gusto y les sirvio califiquense positivamente please ...

avatar
avatar

Uyyy sorry amigos aca los enlaces lo que pasa es que a veces algunas paginas web no leen bien el enlace url pero aca se los dejo de nuevo
Para el 3D y sus parches...
http://gamerslastwill.com/2009/02/02/3d-left-4-dead-for-free-oh-yeah-heres-how/

Para el Reproductor de video estereoscopico
http://www.3dtv.at/s/Index_en.aspx (ojo es shareware busquen una licencia yo tengo una y no se hasta donde permita el player reproducir o que opciones disponibles estaran pero bueno)

Y Finalmente la lista de juegos soportados oficialmente pero soportan mas

http://www.nvidia.com/object/GeForce_3D_Vision_3D_Games.html

Sorry por los links anteriores la verdad no sabia que la pagina no soportaba bien hypervinculos...
Saludos y a jugar se ha dicho...=)

avatar
avatar

MUY BUENO SMODD ahorita los links los guardo en mi cuenta de google Searchwiki notes seguros los necesitare

avatar
avatar

El futuro no está en el procesador, mwajajajajajajaja. A lo mucho la gpu absorbera al u dentro del mismo chip xD y eso para que sea compatible con windows o con programas más viejos.

avatar
avatar

=O Increíble lo que es esta tecnología.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.