<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> TF-X: Coche volador de despegue vertical
NeoTeo
Lisandro Pardo

TF-X: Coche volador de despegue vertical

TF-X: Coche volador de despegue vertical

Tal vez no los veamos ni en la calle ni en el cielo aún, pero eso no quiere decir que los coches voladores no se encuentran en desarrollo. Existen algunas iniciativas que llevan varios años cocinándose, como el caso del coche Transition, en fase de prototipos desde el año 2006. La empresa que lo desarrolla, conocida como Terrafugia ha anunciado el domingo pasado que comenzará estudios para evaluar la posibilidad de un coche volador híbrido, con capacidad de despegue vertical y espacio para llevar a cuatro personas, con el nombre de TF-X.

La semana pasada le dediqué un par de horas a Blade Runner. De nuevo. Y eso me llevó a buscar imágenes sobre los coches voladores (Spinners) que aparecen en la película. De nuevo. Aunque a todos nos encantaría ver de cerca un coche volador en acción, lo cierto es que tiene que ser un coche volador práctico. La ciencia ficción no tiene mayores dificultades en hacer pasar por práctico a casi cualquier diseño, sin embargo, en la vida real hay que obedecer otras reglas. Tomemos por ejemplo el caso de Terrafugia. En NeoTeo hablamos de su coche volador Transition en marzo de 2008, pero su desarrollo se remonta a 2006. A pesar de la constante comunicación con la FAA estadounidense y de varias excepciones otorgadas, sólo se hicieron tres Transition hasta ahora, y los tres son considerados como prototipos.

The Terrafugia TF-X™

Claro que, eso no detiene a Terrafugia, y ya está mirando más allá del Transition. Su nuevo proyecto apunta a un coche volador con capacidad para cuatro personas, un sistema de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), y como si fuera poco, tecnología híbrida para reducir su dependencia de combustibles fósiles. El coche se llama TF-X, y en cuanto a sus detalles técnicos adicionales, bueno... no hay ninguno más allá de sus controles “fly-by-wire” y otros sistemas inteligentes para hacer más seguro y estable al vehículo. En realidad, Terrafugia intentará determinar a través de una serie de estudios qué tan viable es un diseño como el del TF-X. Al tratarse de un vehículo híbrido se deben tener en cuenta otros factores, desde la autonomía hasta el propio peso de las baterías.

La empresa ha dicho que su coche volador Transition servirá como “prueba de proceso”, luego de la enorme cantidad de desafíos técnicos, legales y comerciales que ha tenido que atravesar. De todas maneras, habrá que esperar. El propio Transition aún requiere de certificaciones adicionales, y tampoco hay fecha para su comercialización, aunque su precio estimado es de unos 279 mil dólares, un número no tan alejado del que se ha anunciado para otro proyecto muy interesante como es el PAL-V. ¿Tal vez compita con el TF-X en un mercado futuro? Nos encantará ver eso.

Anuncio oficial:

Haz clic aquí

avatar

Una idea excelente, y aparentemente resuelve muy bien el problema del despegue, casi sin espacio extra y si mecánicamente resulta robusto y fiable, seguro que triunfa.

Quizá lo haga en el lugar más insospechado, en Brasil o cualquier otra metrópoli del tercer mundo hiper atascada y sin tanta rigidez normativa como Europa o USA.

avatar
avatar

Lo tiene en negro?

avatar
avatar

Sigue siendo un avión, que decepcionante!!

avatar
avatar

baaahhh la misma tonteria una y otra vez: llevo viendo esta pendejada de los "carros voladores" desde 1986 Y NADA PASA!

avatar
avatar

wow, un osprey del tamaño de un carro jejeje

avatar
avatar

Sigo pensando que esta fantasia de los autos voladores, seguira como fantasia. El auto comun causa una cantidad enorme de muertes al año, en todo el mundo. Un auto volador aumentaria la cifra cosiderablemente.

Claro esta, que tambien no cualquier idiota podria manejar un auto volador, para usar cualquier vehiculo que vuele, se necesita una licencia especial, y muchas horas de practica, antes de despegar. Por ese lado, tampoco lo veo viable. La solucion seria que el auto se maneje solo. Pero esa tecnologia aun esta en pañales en su version terrestre, lo veo poco probable en una version aerea, considerando que la pista de aterrizaje seria una ciudad con todos los problemas que ello conlleva, y no un aeropuerto ordenado y diseñado para ello.

avatar
avatar

Con el precio actual de la gasolina, me arruino en el primer despegue.

avatar
avatar

Pero si apenas podemos manejar en dos dimensiones imaginémonos en tres!!!

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.