Tesla liberó a todas sus patentes

El hecho de que un “regalo” proveniente de la industria automotriz se convierta en noticia nos da una idea del drástico cambio que necesita. Ahora, ¿es posible considerar a Tesla como parte de la industria tradicional? Si nos limitamos a los dichos y hechos de Elon Musk, la respuesta sería un contundente no. ¿Qué decidió hacer Musk esta vez? Liberar todas las patentes de su compañía.
El anuncio oficial de Elon Musk comienza con un detalle particular: Hasta el miércoles pasado, el lobby del cuartel general de Tesla en Palo Alto tenía una pared cubierta con las patentes de la compañía. Y la clave está en “tenía” Las patentes han desaparecido de ese muro, “siguiendo el espíritu del movimiento open source para el avance de la tecnología eléctrica” destinada a la propulsión de vehículos. Las patentes de Tesla son ahora de libre . Boom. ¿Acaso el mundo se volvió loco? ¿Hay un virus suelto que dispara el altruismo fuera de control en los humanos? Nada de eso. Elon Musk tiene motivos más que razonables para justificar su decisión, y la que está al tope de la lista nos toca muy de cerca: El sistema de patentes está roto, y alguien debe dar el primer paso para cambiarlo.

La intención de Musk, que compartió con los medios a través de una teleconferencia, es iniciar un proceso muy agresivo de patentamiento de tecnologías relacionadas con coches eléctricos, y abrirlas al público. En esencia, esto es un ataque preventivo para evitar que otras compañías asuman una posición beligerante, y lo que nos agrada aún más, para dejar sin comida a los trolls. Musk declaró que “ninguna persona razonable” diría que el actual sistema de patentes es apto para fomentar la innovación. Otro aspecto llamativo es que itió no saber el valor actual de las patentes de Tesla, pero dijo que cotizar patentes no es un método efectivo para juzgar el éxito de una compañía, algo que el resto de los gigantes probablemente sienta como un pinchazo de dolor en las entrañas.
En sus comienzos, Tesla patentó tecnología con la idea de impedir que los monstruos de la industria automotriz la duplicaran, y arrojaran toda su capacidad de producción sobre la compañía para sacarla del mercado. Lamentablemente, está sucediendo lo contrario: Las ventas de coches eléctricos entre estos monstruos es inferior al uno por ciento, cuando la producción anual de coches se está acercando a las cien millones de unidades. En otras palabras, el gran rival de Tesla no es una compañía específica, sino el coche con motor de combustión interna. Irónicamente, los vehículos eléctricos necesitan un shock, y Tesla acaba de darlo. Se acabaron las excusas y los caprichos. Es hora de dar vuelta la ecuación.
Me encanta Elon Musk, uno de sus principales motivos ha sido porque va a construir una megafactoría de baterías eléctricas y necesita clientes para esta. Es un muy buen modelo de negocio.
Los vehículos eléctricos tienen su nicho de mercado, a menos que se desarrolle una batería revolucionaria, que todavía no existe, es inviable. Lo eléctrico no puede competir en costos, autonomía y sobre todo en mantenimiento con un vehículo de combustión interna. Es un mito persistente debido a una pseudo amigabilidad con el ambiente (que no es tal), las baterías y su proceso de fabricación y reciclado son costosas. Esta liberación de patentes es prueba de eso, no son viables economicamente, es un intento por disminuir costos mediante la masificación de la producción, pero la tecnología eléctrica hace décadas que está disponible y hasta la fecha no ha logrado entrar al mercado masivo por sus deficiencias tecnológicas intrínsecas que son: la inversión inicial en el vehiculo, su escasa autonomía y potencia (aunque esto último es relativo) y algo que no se tiene en cuenta generalmente que es el recambio de las baterias cuando termina su vida útil. Estas son las razones por su escasa difusión.
Con la cantidad de "intereses" relacionados a la energía fósil no creo que se fácil lograr el auge de propuestas como estas (auto eléctrico) a mi parecer ese es el gran RIVAL de estas nuevas tecnologías.
woooow, ojala así fuera en el software ........
Esto es buenísimo, pero creo que lo que va a dar un buen empujón es que hayan estaciones de carga para los coches eléctricos, y aunque, si bien es cierto que usan corriente estandar (110v~240v), no siempre se dispone de un enchufe en el hogar que pueda llegar hasta el vehículo (caso de vivir en un departamento).
El hecho de liberar las patentes no lo acerca al open source.
Oh Tesla lo has hecho de nuevo.
Eso lo sabe todo el mundo, no has dicho absolutamente nada nuevo. Por eso mismo es que en este momento se esta trabajando para dar mas autonomía,durabilidad y mejor relación precio/costo/ambiente a las baterías y a los autos en si. Es un proceso largo y de muchas pruebas
Lo mismo paso con los motores de combustión interna en su momento. SI hubieras vivido en ese tiempo pensarías que la tracción a sangre seria mucho mejor y que el motor era "inviable"
Los que todavía vivais en la ignorancia y creais que los coches eléctricos son inviables, deberíais ver el documental "¿Quien mato el coche eléctrico?" imprescindible, abriréis los ojos, y vereis la verdad.
Aun así apoyo esta iniciativa, si no se empieza ahora quedamos como los primeros vehículos eléctricos presentados en 1894, La tecnología, el uso continuo, la necesidad de mejorarlos y el tiempo lograran mejores componentes de forma correcta para que estos autos sean realmente económicos y de bajisima contaminación.
Tan simple que está asegurando que los lobbistas de combustión interna tengan cuesta arriba las acciones en contra de los autos eléctricos, la idea es fortalecer un mercado donde son libres las patentes, pero el ya tiene el Know-How que creo que es el mayor valor en términos de competitividad. Yo veo esta acción como una vacuna, contra lo sucedido con el EV1 de General Motors, que vendieron lo que quisieron y luego lo retiraron sin explicación, imagino que algunos directivos vieron riesgos en el mercado de combustión interna. Recuerdo en el documental "Revenge of Electric Car" ver a Danni Devito feliz y extrañando su utilitario enchufable. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CB0QFjAA&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FGeneral_Motors_EV1&ei=8zNZVMTvEtDIsATojoL4Aw&usg=AFQjCNHshtaqz6YjNCi8vl5_AacNNI7hXQ&sig2=Z-bsLHxed2D7AQrzu7Aw&bvm=bv.78677474,d.cWc
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.