<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Terraria: Mucho más que Minecraft en 2D
NeoTeo
Tomás Garcia

Terraria: Mucho más que Minecraft en 2D

Terraria: Mucho más que Minecraft en 2D

Terraria tiene todo para ser solo un clon 2D de Minecraft. El mundo se genera aleatoriamente, puedes obtener distintos elementos y utilizarlos para construir cosas en el mundo y armas para defenderte. Pero este título independiente agrega suficientes cosas para resaltar por mérito propio y construir su propio camino ofreciendo una experiencia diferente, con toques de acción y aventura. Con una esencia de sidescroller, no nos sorprendería que muchos prefieran Terraria sobre Minecraft.

Cuando Minecraft apareció en la web, rápidamente se convirtió en la sensación indie del momento. Y como tal, corresponde que haya muchos proyectos similares que intentan sacarle parte de la comunidad. Inicialmente, muchos tildaron a Terraria de ser un clon de Minecraft, pero no cuesta mucho darse cuenta que es mucho más que eso. Para empezar es en 2D y parece más un juego de Genesis que de PC, pero toma algunos aspectos básicos del juego independiente creado por Notch y agrega algunas cosas más para ser algo nuevo.

Terraria Official Trailer

Tal como en Minecraft, te encuentras en un mundo abierto compuesto por píxeles que se genera de manera aleatoria y puedes explorar a gusto. Es posible utilizar diferentes elementos para crear armas que te ayuden a combatir enemigos y hasta puedes construir cosas en el mundo. Es decir, puedes destruir un pedazo de piedra y agregarlo a tu inventario para luego usarlo en la creación de algo o en la construcción de una edificación. Pero, a diferencia de Minecraft, esta posibilidad tiene una razón de ser, ya que es importante crear estructuras para reaparecer en diferentes lugares del mundo en caso de morir explorando.

Y crear edificaciones no solo es para tu seguridad, sino que al construir varias en un espacio reducido, podrás formar un pequeño pueblo. Mientras más viviendas construyas, comenzarás a notar la aparición de NPCs para habitarlas. Estos personajes, aunque tienen poco que decir, son útiles ya que pueden curarte, venderte objetos de valor e incluso ayudarte a derrotar poderosos enemigos. Es una idea genial, ya que te da una razón para crear e invertir tiempo en producir casas con muebles e iluminación; de lo contrario, no aparecerían.

El día es un buen momento para construir cosas y la noche, el mejor para explorar, ya que es cuando todas las criaturas salen en busca de alimento. Aunque los enemigos pueden representar un desafío si no estás adecuadamente armado, al derrotarlos suelen soltar ítems especiales que no se encuentran en otros lugares. Además, hay muchas sorpresas en el mundo, como enormes cuevas escondidas bajo un poco de tierra, llenas de peligro; altares demoníacos que permiten crear ítems especiales; y hasta una corrupción en el borde del mundo que trae enemigos más poderosos y recompensas aún mejores.

Muchos de estos ítems especiales permiten crear cosas muy interesantes gracias al complejo sistema de creación, que va mucho más allá que el de Minecraft. Además de fabricar armaduras y espadas, puedes generar razones que te permitan desplazarte con mayor fluidez, construir pistolas láser, boomerangs e incluso crear tomos mágicos que disparan bolas de fuego. Si esto no te convence, basta decir que puedes fabricar hasta un sable láser. El sistema parece no tener límites y con casi cualquier combinación es posible crear una herramienta con estadísticas exclusivas.

Terraria parecería ser solo un clon de Minecraft, pero sería injusto etiquetarlo de esa manera. Es cierto que se inspira en ese título, pero a partir de ahí traza su propio camino, agregando lugares distintos para explorar, brindando mayor libertad e imaginación en la construcción de armas y ofreciendo secuencias de acción mucho más intensas. Mientras que la construcción puede recordar a Minecraft, la acción, la exploración y la alquimia invocan viejos juegos de aventura, creando la mezcla perfecta. Puedes conseguir Terraria en Steam por US$9,99.

Puntaje: 87%

Conclusión: En papel, Terraria tiene muchas cosas similares a Minecraft, pero cuando se trata de la experiencia se sienten como dos juegos excelentes, aunque diferentes.

Compra Terraria en

Steam

Etiquetas

#minecraft
avatar

Es muy cierto , por eso Terraria es mi juego favorito y lo defiendo a muerte contra los que dicen ques un copia 2D de Minecraft.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.