Tata Nano: el coche más barato del mundo

Esta exitosa marca de la India lleva tiempo prometiendo un coche que sería considerado el más barato del mundo. Se ha hecho esperar, pero ya podemos presentar en sociedad el proyecto hecho realidad. Tenemos ante nosotros el Tata Nano, el coche más asequible del planeta (Y diría que el más enano, pero ¿qué esperabas por ese precio?)
La marca india Tata presumía hace algún tiempo de ser la primera en sacar un modelo de coche que asombraría al mundo por su bajo coste. Entonces se anunciaba que llegaría a valer apenas 1.000 euros, cifra increíble para un automóvil hoy día pero que el dueño de la empresa afirmaba que le sería posible alcanzar. Generó una enorme expectación, sobre todo en los países más pobres, que veían en el Nano una oportunidad de oro para hacerse con un vehículo motorizado para la población media. El revuelo se mantuvo durante todo este tiempo pero últimamente había decaído porque no parecía que llegara a buen fin el lanzamiento del esperado coche. Sin embargo, y aprovechando la actual situación de crisis, Ravi Kant, director gerente de Tata, ha dado el pistoletazo de salida para su nuevo modelo. Durante la rueda de prensa organizada por Tata para la presentación de este minúsculo vehículo, el presidente de la compañía ha calificado el lanzamiento de Nano como un hecho “histórico”.
El Tata Nano será lanzado al mercado (por ahora sólo en la India pero tienen previsto exportarlo al resto del mundo) al irrisorio precio de 100.000 rupias, que al cambio serán unos 1.500 euros. Ravi Kant ha anunciado que el periodo de reservas para adquirir el modelo Nano comenzará el próximo 9 de abril y finalizará el 23 de ese mismo mes. Será entonces cuando la compañía india elija por sorteo las 100.000 primeras personas que conseguirán las llaves del vehículo, cuyas primeras entregas se harán efectivas a comienzos de julio. Tanta expectación genera este modelo que hasta los más pudientes andan revolucionados intentando adquirir uno. Equipado con un motor de 2 cilindros y con una longitud de unos escasos 3 metros, el modelo Nano posee una caja de cambios manual de cuatro velocidades y una velocidad máxima de 105 km/h. El modelo que Tata comercializará en la India será el más económico. No dispondrá de aire acondicionado, ventanas eléctricas ni dirección hidráulica. Vamos, que no esperemos demasiados lujos en este especialista del ahorro extremo. Por el precio que tiene, tampoco se puede pedir más.
El modelo Nano que se proyecta para el mercado europeo en 2011 será un poco más oneroso y contará también con mayores prestaciones, entre las que destacan de aire acondicionado y tapizados ribeteados en cuero. Tata estudia también un modelo específico para el mercado de los E.E.U.U. que supondría algunas variaciones significativas para cumplir con los estándares de seguridad norteamericanos.
Los mileuristas ya no tienen excusa para motorizarse y recargar un poco más de CO2 la atmósfera del planeta. De todos modos, siempre tendrán el honor de ser los propietarios del coche más barato del mundo. Lástima que no sea también el más ecológico.
Va, Mejor me quedo con mi vocho, que es de 4 cilindros, de 46 caballos de fuerza y con una velocidad maxima de 120 a 140 Km/h, y mucho mas barato que este tata nano, a ver cuanto tiempo tardara en llegar a Mexico, a este pobre auto lo van a tener en friega como taxi, jajaja.
Coincido con: erdevilpsp
Un coche "normal" cuesta 2.000€
jaja, accesible pero personalmente muy pequeño con sus rueditas y su forma de pan casero.. creo que iria bien de Remis (taxi)
Si no tiene minimamente lo esencial en comfort y seguridad tampoco podriamos considerarlo un automovil no creen...
entonces si lo quieren comercializar en cualquier mercado del mundo tambien en el de la India obviamente tambien se tiene que tomar en cuenta en equiparlo bien, y no solo en europa y estados unidos.
Contaminacion a niveles aun mayores?
me lo creo
espero ke pueda soportar mis 100kg y lo mejor ke pueda entrar en el ya ke mido 1.87
YA DEJEN DE PENSAR EN NOSOTROS LOS PAISES EMERGENTES, Y SE DEDICAN AL HAMBRE Y A LAS ENFERMEDADES, KE ES LO KE REALMENTE IMPORTA
y usado como en cuanto saldria? xD o son desechables? jeje
el viejo TATA, ese carrito la verdad, es super economico, yo compre un carro de esos hace mucho, era un motor diesel 2.0 pero la verdad deja mucho que desear....
no lo recomiendo mucho esta marca de vehiculo.
oooraleeeeesssss...cuando llegue a EE.UU yo me quiero comprar uno!!
asi practico que quepa en todos lados y sobre todo economico que mi trabajo y mi escuela me quedan del otro lado de la ciudad jejeje.
y estan curada las donitas que tiene como llantas jajaja
bueno gente saludos desde ee.uu
Ya me imagino cuando este carrito llegue a las Carreteras, Calles y Avenidas de Mexico
En el primer bache, van a salir volando las donitas (como dice Alex) que tiene como llantas.
Y no me quiero imaginar lo que pasaria con un cerrón de un camion, en la primera maniobra brusca, va a quedar de lado jajajaja.
Todos los dias leo la revista, y es la primera vez que comento.....
Felicidades por la revista, esta EXCELENTE!!!!
Saludos desde México
Pfff es como andar en una moto de 100cc...que pérdida de plata la verdad, por más barato que sea, es una inversión que no vale la pena a futuro, además por lo que veo, no parece para nada seguro y no me imagino llevando a la familia en eso en un día lluvioso, o por caminos exigentes...mmmm si me compro un carro, me lo compro bien, y no cualquier cosa 'económica', porque estoy seguro que a largo plazo saldrá má caro a medida que se le hagan reparaciones y le cambies el motor porque no pudo arrancar con la suegra de 120 kilos de pasajera xD
Pero pensar, por ahi algunos países no lo considerarían un automóvil y chicos de 16 años podrían manejarlos sin problemas, como las scooters. Sin necesidad de registro o esas, cosas, pensá, un adolescente prefiere una bicicleta o una de éstas?
Yo pensé que era un jueguete, no me convence.
En argentina una moto de 125 cc (brasilera) cuesta U$S 2.500
NO ME VENGAN CON LA PELO***** DE QUE ESE AUTO VA A VALER U$S 2.000 TENIENDO UN MOTOR DE 650 CC !!!
yo estimo unos U$S 6.000 (no menos) que serian mas de $22.000 pesos argentinos
Conclucion: por esa plata me puedo comprar un auto usado, pero que por lo menos no es un juguete.
por favor!!! en vez de pensar en tu mini auto nuevo, que de verdad se ve mini!! piensa en afinar cada seis meses el tuyo y en checar la presion de las llantas, en usarlo menos si solo vas a 4 calles de tu casa o en dejarlo en un lugar y hacer tus recorridos a pie por el centro de tu ciudad al ir de compras, lleva tus propias bolsas de mandado y no pidas de plastico y asi por ende, haras aunque sea un poco por la tierra.
SI PIENSAN CON LA CABEZA SE DARAN DE CUENTA QUE HAY PERSONAS QUE TIENEN CARROS 2.5 --350 --Y DE MAYOR CILINDRAJE Y PAGAN ALTOS COSTOS DE MANTENIMIENTO Y COMBUSTIBLE TENIENDO UN RECORRIDO DIARIO DE 200 KILOMETROS FACILITO GASTAN ENTRE $400 Y 600 MENSUALES YO TENGO UN SUZUKY 4X4 Y GASTO $60 DOLARES A LA SEMANA SOLO EN COMBUSTIBLE PIENSA PARA MAS DE IR Y VENIR DEL TRABAJO CON ESE TATA AHORRARIA EL 80% Y MANTENIMIENTO Y COMBUSTIBLE SIN DEJAR A UN LADO EL FACTOR DE QUE ESTOY MANDANDO MESNOS CO2 AL AMBIENTE Y SI QUIERES VIAJAR SEGURO Y EN FAMILIA USA OTRO EN EL QUE TE SIENTAS MEJOR
JA..por ese precio no se puede esperar q sea lindo, yo pierdo mas de 2 horas y media todos los dias en ir a la universidad en micro..un auto asi me vendria de 10 ya q no dispongo de 9000 dolares para comprar el auto mas barato de argentina y como mucho perderia 1 hora por dia en transporte...
Muy buena esta pagina!.. leo todo todos los dias desde hace un año.. saludos!
Cuanto cuesta en chile?
No manches si ese carro llega a Mexico cuatro ladrones se juntan y se lo llevan cargando...XD
CUANTOS CUESTAN EN COLOMBIA
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.