Usa un «fork» de Android optimizado para la seguridad del
Taiga: Smartphone ruso a prueba de vigilancia

A la hora de proteger la información de sus s, los dispositivos móviles tradicionales dejan bastante que desear. La mayoría de las optimizaciones se concentran en impedir el no autorizado al hardware, pero hacen muy poco en lo que se refiere a permisos de aplicaciones y el control independiente de sus módulos. El nuevo teléfono Taiga del InfoWatch Group busca cambiar eso con un bloqueo directo sobre la recolección de datos a través de apps, y una istración mucho más estricta del contenido.
Descubre cómo un innovador enfoque en la seguridad móvil está a punto de revolucionar la protección de datos. ¡Siente la intriga y adéntrate en los detalles de esta sorprendente apuesta tecnológica…
Cada vez que instalamos una aplicación en un smartphone o una tablet Android nos presenta una solicitud de permiso para acceder a ciertas funciones. Si no estamos de acuerdo, la única opción es rechazar la app por completo, a menos que el sistema operativo habilite una gestión precisa de dichos permisos. Esta gestión se encuentra disponible en versiones modernas de Android, sin embargo, sólo resuelve una parte del problema. Algunas apps recolectan información para «mejorar la experiencia del », «optimizar los servicios» o algo parecido, y hay entornos que no se pueden dar el lujo de una filtración, sea accidental o maliciosa. A esos entornos apunta Taiga, nuevo smartphone del InfoWatch Group.

Existe un detalle muy interesante detrás del Taiga. InfoWatch Group tiene como número uno a Natalya Kaspersky, ex esposa de Eugene Kaspersky y ex CEO de Kaspersky Lab, cuyo software fue recientemente prohibido en las agencias federales estadounidenses. La estrategia de InfoWatch es ofrecer los primeros 50.000 Taiga a empleados de compañías rusas con participación del Estado. Eso significa que el promedio deberá esperar para obtener uno de estos smartphones, pero InfoWatch acaba de abrir oficinas en Malasia y los Emiratos Árabes, y es probable que debute en esos países primero. De acuerdo a la información disponible, el Taiga puede detectar e interceptar cualquier extracción de datos en segundo plano, además de prohibir el a funciones como la cámara, el micrófono, el GPS, la tarjeta de memoria, WiFi, Bluetooth e Internet móvil. La ejecución de apps se regula con listas blancas y negras, mientras que un «agente» integrado asiste a los es de IT en la protección de cada teléfono.
La pantalla del smartphone Taiga es de 5 pulgadas, posee un SoC MediaTek quad-core, 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento interno, ranura para tarjetas microSD y soporte dual-SIM. El sistema operativo es un «fork» de Android 6.0, o sea que sus s podrán ejecutar apps como Gmail o Facebook sin que filtren datos… en teoría. No hay novedades sobre su precio, pero los rumores sugieren un promedio de 250 dólares.
Aún no hay comentarios…
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.