Yahoo quiere comprar Chrome. Sí, ese Yahoo.
El viejo buscador quiere volver al juego…
Los conflictos legales que enfrenta Google en los Estados Unidos son bastante complejos, pero hoy podemos decir (al menos en términos generales) que el gigante de Mountain View ha sido declarado un monopolio ilegal, y una de las principales recomendaciones del Departamento de Justicia es la venta de su navegador Chrome. En los últimos días surgieron algunos potenciales compradores (siempre que el proceso se lleve a cabo), y uno de los más curiosos es Yahoo. El clásico buscador ya se encuentra trabajando en un navegador propio, pero la adquisición de Chrome sería un camino mucho más rápido…
Fueron 3.000 millones las cuentas afectadas por el ataque a Yahoo!
En otras palabras: Todas
Un año atrás, las autoridades de Yahoo! confirmaron un ciberataque que vulneró las cuentas de 500 millones de s. Tres meses después supimos que antes de dicho ataque se había llevado a cabo otro, sumando 1.000 millones de cuentas afectadas más. En estos días Yahoo! forma parte de Verizon, y gracias a una investigación profunda se determinó que las 1.000 millones de cuentas fueron en realidad 3.000 millones. Dicho de otro modo, todas las cuentas de la plataforma Yahoo! en agosto de 2013 terminaron siendo perjudicadas.
Altaba: El «nuevo» nombre de Yahoo!, ¿sin Marissa Mayer?
El mundo de los negocios puede causar mucha confusión entre los que seguimos de cerca a la informática. Y si buscamos un buen ejemplo, no hay que mirar más allá de lo que está sucediendo con Yahoo!. El gigante caído de la Web básicamente espera en el estacionamiento a que se complete su adquisición, pero en las últimas horas han circulado dos novedades: El cambio de nombre a Altaba, y la salida de Marissa Mayer. ¿Es eso lo que va a suceder? Bueno… sí y no.
Yahoo! confirma un segundo ciberataque: 1.000 millones de cuentas comprometidas
Después de sus dificultades para encontrar un comprador y del ataque patrocinado por un misterioso agente gubernamental, cualquiera pensaría que las cosas no podrían ser peores para Yahoo!, pero al 2016 todavía le quedan un par de golpes, y acaba de colocar uno en la quijada del ahora caído gigante digital. A través de una nueva investigación, la compañía determinó que en agosto de 2013 fueron comprometidas 1.000 millones de cuentas... que se suman a las 500 millones anunciadas en septiembre.
Masivo ciberataque compromete 500 millones de cuentas Yahoo!
Los ciberataques son algo relativamente común en estos días, pero quienes los organizan han dejado de ser simples actores independientes que buscan una ventaja económica. De acuerdo a un reciente anuncio publicado por Yahoo!, al menos 500 millones de cuentas habrían sido comprometidas a fines de 2014, a través de un ataque auspiciado por un gobierno o agencia federal. La obvia recomendación de Yahoo! para sus s es cambiar las contraseñas, pero la pregunta es: ¿Por qué tardaron tanto?
Yahoo!, Mozilla, y una trampa de mil millones de dólares
Son pocos los analistas que dudan de la venta de Yahoo!. Básicamente, lo único que se espera es la aparición del comprador, y muy lejos ha quedado aquella escandalosa oferta de Microsoft en el año 2008. Pero el proceso no sería tan sencillo o limpio como aparenta. De acuerdo a nueva información disponible, Yahoo! y Mozilla llegaron a un acuerdo especial en 2014, y una de sus cláusulas le permitiría al creador de Firefox retirarse de dicho acuerdo «además» de recibir unos mil millones de dólares en compensación si decide que el nuevo dueño no es de su agrado. Con semejantes condiciones, ¿qué futuro tiene Yahoo!?
La NSA provoca la ira de Google y Yahoo!
Todo comenzó el pasado miércoles: Un nuevo “archivo Snowden” revela que la NSA recolectó información de cientos de millones de cuentas, muchas de ellas pertenecientes a estadounidenses. ¿Cuál es el origen de esa información? Nada menos que los centros de datos de Google y Yahoo!. Los dos gigantes de la Web, están en pie de guerra.
Yahoo Mail ahora ofrece 1 terabyte de almacenamiento
Estos días Yahoo! está celebrando sus 16 años de existencia y aprovecha para tirar la casa por la ventana. Entre los festejos, fiestas y promociones, encontramos una que nos interesó muchísimo, pues somos amantes de la nube y de lo holgado. En otras palabras, Yahoo Mail ahora ofrece 1 terabyte de almacenamiento y tú no te lo puedes perder.
Yahoo! buscará comprar a Hulu
Si quedaba alguna duda de que estábamos en temporada alta de adquisiciones, esa duda acaba de ser disipada. Después del ruido que ha causado su adquisición de Tumblr, Yahoo! ha hecho una oferta por el servicio de streaming Hulu. Con cuatro millones de s registrados y un saldo claramente positivo en sus ganancias del año pasado, Hulu se ha convertido en un blanco muy tentador, pero lo cierto es que Yahoo! no es el único que desea posar sus garras sobre el servicio. El valor estaría entre los 600 y 800 millones de dólares, dependiendo de factores como licencias de contenido.
Yahoo! compra Tumblr por 1.100 millones de dólares
Después de lo que ha sido un fin de semana bastante movido en lo financiero, plagado de rumores y reclamos, la compra de Tumblr por parte de Yahoo! ha sido confirmada. Aquellos que saben en dónde mirar detectarán que Tumblr tenía intenciones de colocarse a la venta desde hace algunos meses, pero un acuerdo específico le daba a Yahoo! la posibilidad de evitar una guerra de subastas. A pesar de las promesas de Tumblr y Yahoo! de “no volverse púrpura” ni “arruinarlo todo” respectivamente, la intención es clara: Yahoo! está comprando una inyección de crecimiento con un precio de 1.100 millones de dólares, y algunos s no parecen estar de acuerdo...
¿Adónde van nuestros datos cuando morimos?
Sabemos que no estás planeando morirte, pero... ¿Qué pasaría si sucediera? ¿Sabes exactamente lo que ocurrirá con toda la presencia que has desperdigado a través de la red? Algunos servicios tienen políticas más claras que otros en cuanto a cómo proceder frente al fallecimiento de un . Varios eliminarán tu información al cabo de un tiempo, mientras que otros entregarán el contenido de tu cuenta sin mayores objeciones. ¿Quiénes son? ¿Cómo lo hacen? ¿Hay un cielo para los datos?