Encoder para Transceptor NeoTeo
En un pequeño adelanto de lo que veremos hoy, podemos viajar un tiempo atrás, cuando analizamos la construcción de un Encoder Rotativo. En aquella oportunidad, te mencionamos que las aplicaciones podrían ser tan diversas como útiles y ésta es una de ellas. Con una simple rueda giratoria podrás seleccionar la frecuencia de trabajo del Transceptor NeoTeo, de tu generador de RF, de tu oscilador variable controlado por un PLL de características irables y mucho más. Como lo prometido es deuda, aquí llega la Electrónica Digital a NeoTeo. Encoder + Expansor de Puertos (PCF8575) + Microcontrolador + Bus I2C y mucha electrónica útil, entrando en el último mes de 2012. ¡Disfrútalo!
Transceptor NeoTeo: PLL – Divisor Programable
Una de las partes importantes dentro de un sistema de lazo enganchado en fase (o PLL) es el Divisor Programable que se encargará, mediante un ajuste apropiado, de determinar la frecuencia de trabajo de un VCO que tenemos incorporado dentro del lazo cerrado. En esta oportunidad, veremos el clásico sistema de componentes discretos y pequeñas llaves Dip Switch, pero en el futuro, estos elementos serán reemplazados por un sistema organizado bajo un microcontrolador, con LCD indicador de frecuencia de trabajo y mucha electrónica digital, de la que muchos esperan. Lo que hoy llega es la manera de cerrar el lazo del PLL y aprender a colocar en frecuencia a nuestro VCO de ejemplo. Todavía falta lo mejor. ¡No te lo pierdas!
MC100EL1648: El Regreso del Jedi
Hace muchos años, existía una división de Motorola que fabricaba circuitos integrados aplicados a la RF y uno de ellos era el MC1648, un VCO que era capaz de trabajar hasta 130Mhz. El mundo de la radio estaba al alcance de todos con ese componente que podía brindar un desempeño excelente. Tenerlo era el símbolo de la sabiduría, de lo correcto, de llegar a un VCO de gran calidad. Era el sinónimo de lo mejor. Como todo evoluciona, ese circuito se dejó de fabricar y fue una odisea encontrar un reemplazo adecuado. Onsemi tomó la posta de Motorola y desarrolló un dispositivo que llega hasta 1100Mhz, compatible pin a pin con el mítico MC1648. Descubre a esta maravilla; noble y leal ante La Fuerza de la Radio. Un verdadero Jedi.
Electrónica Básica: Diodos Varicap
También conocido como “Diodo de Capacidad Variable” o “Varactor”, un Diodo Varicap aprovecha determinadas técnicas constructivas para comportarse, ante variaciones de la tensión aplicada, como un capacitor (o condensador) variable. Polarizado en inversa, este dispositivo electrónico presenta características que son de suma utilidad en circuitos sintonizados (L-C), donde son necesarios los cambios de valores para obtener variaciones en la frecuencia de resonancia de un circuito tanque. Este minúsculo componente nos permitirá construir entonces, diferentes modelos de Osciladores Controlados por Tensión (VCO) para nuestro Transceptor NeoTeo. Veamos cómo funcionan y cómo haremos para identificar aquellos que resultarán útiles para nuestros objetivos.
VCO y Divisor para PLL
Hace tiempo atrás, cuando trabajamos con un Motor Brushless y controlamos su velocidad mediante un circuito de Lazo Enganchado en Fase (PLL), vimos que podíamos controlar, mediante el uso de sencillos circuitos lógicos, un régimen de funcionamiento con extremada estabilidad. Utilizando la misma base teórica, hoy comenzaremos a ver el uso del contador/divisor binario síncrono TTL 74163 que nos permitirá ajustar la frecuencia de trabajo de osciladores libres para su uso en radio, TV o cualquier aplicación donde un PLL sea fundamental y donde la frecuencia a comparar dentro de un 4046, provenga de un circuito que trabaje a una frecuencia muy diferente a la de referencia que, como es habitual en estos casos, está controlada por un cristal de cuarzo. Llega el montaje del año; es momento de comenzar.
TS3002: Oscilador CMOS – 1V – 1uA – 300Khz
Durante los primeros días de marzo de 2012, Touchstone Semiconductor anunció al mundo de los Ingenieros de diseño, la salida al mercado de su nuevo y sorprendente Oscilador – Temporizador (Oscillator/Timer) TS3002, capaz de alcanzar una frecuencia de casi 300Khz. (290Khz.) con una alimentación típica de 1Volt (o Voltio) y un consumo de corriente típico de tan sólo 1uA. El circuito integrado, fabricado con tecnología CMOS, permite además obtener un PWM, de la frecuencia de oscilación lograda, con un ciclo de trabajo comprendido entre el 12% y un 90% (Duty Cycle) del período completo. Este PWM variable, tiene la característica de poder ser ajustado mediante un sencillo resistor variable y la frecuencia de trabajo, no sólo puede ser controlada por componentes discretos externos, de valor fijo, sino que puede trabajar como VCO o como CCO. ¿Samples? ¿Alguien dijo “Muestras Gratis”?