<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> ubuntu - Blog
NeoTeo
12 de may. de 2017

Fedora y openSUSE se suman a Ubuntu en la Tienda de Windows

Más opciones para los desarrolladores

El infierno se congeló cuando Microsoft anunció la llegada del shell Bash a Windows 10, cortesía del Windows Subsystem for Linux basado en Ubuntu. Este entorno especial recibió una importante actualización con el Creators Update, pero los desarrolladores expresaron su interés de ver a otras distros soportadas, y en Redmond respondieron. Ubuntu, Fedora y openSUSE estarán disponibles en Windows 10 a través de la tienda oficial, lo que a su vez debería garantizar compatibilidad con Windows 10 S.

7 de abr. de 2017

Ubuntu abandona Unity y regresará a GNOME

También cancela Mir, y sus esfuerzos en el espacio móvil

El círculo está completo en Canonical. Después de seis años y diez meses, Ubuntu abandonará la interfaz Unity para regresar a las filas de GNOME. La decisión fue anunciada por el fundador de la compañía Mark Shuttleworth, y se espera que el proceso de transición concluya con el lanzamiento de Ubuntu 18.04 LTS en 2018. El retiro de Unity también marca el final del recorrido para el servidor gráfico Mir, y todos los planes de «convergencia» en dispositivos móviles.

31 de mar. de 2016

Microsoft anuncia la llegada del shell Bash a Windows 10

Las diferencias entre la visión de Microsoft y la del mundo Linux son bien conocidas, pero en más de una ocasión se han detectado «puntos de encuentro», como proyectos que buscan trasladar herramientas específicas de una plataforma a la otra. Sin embargo, el gigante de Redmond abrió su conferencia BUILD 2016, y arrojó una bomba: Gracias a un acuerdo especial con la gente de Canonical, Windows 10 recibirá a nada menos que Bash, el histórico shell que los s de Unix, Linux y OS X han dominado durante años enteros, y su ejecución será nativa, o sea, sin máquinas virtuales.

8 de feb. de 2016

Aquaris M10 Ubuntu Edition: La primera tablet con Ubuntu

La primera vez que hablamos sobre una versión de Ubuntu destinada a tablets fue en febrero de 2013. Muchas cosas han pasado desde entonces, incluyendo el crowdfunding fallido de Ubuntu Edge, el anuncio de Ubuntu Touch, y el primer smartphone con Ubuntu preinstalado, lo que nos trae al reciente anuncio de Canonical: La compañía española BQ, la misma que comercializa smartphones Ubuntu, comercializará la tablet Aquaris M10 Ubuntu Edition, basada en la arquitectura ARM.

6 de nov. de 2015

Chromixium OS: Ubuntu con la esencia de Chrome OS

Ayer explicamos cómo instalar CloudReady, una variante de Chromium OS destinada a revitalizar ordenadores antiguos. Tomar algunos conceptos prestados de Chrome OS para colocarlos sobre una distro tradicional no es una mala idea que digamos, y ahí es cuando aparece Chromixium OS, sistema operativo que busca combinar la experiencia de Chrome OS con el soporte, la estabilidad y la familiaridad de Ubuntu LTS.

23 de may. de 2015

Dell presenta a su serie Inspiron 15 3000 con Ubuntu preinstalado

Han pasado tres años desde que la gente de Dell anunció a Sputnik, el primero de sus ordenadores portátiles con Ubuntu preinstalado. Alejarse de Windows y recuperar la capacidad de elegir un sistema operativo es una idea muy atractiva para muchos s, pero los precios nunca fueron del todo amigables. En esta oportunidad, Dell planea cambiar esa situación con el relanzamiento de su serie Inspiron 15 3000, ofreciendo hardware más accesible, y el sistema operativo de Canonical en su interior.

15 de may. de 2015

Erle-Copter: El primer dron con soporte para apps bajo Ubuntu

Dependiendo de su diseño, los drones pueden desplegar diferentes habilidades, pero un aspecto que guarda grandes posibilidades de optimización es su software. Con anterioridad hemos visto iniciativas que buscan convertir al código de los drones en una plataforma abierta, y así es como nos encontramos hoy con el Erle-Copter, desarrollado por la compañía española Erle Robotics, el cual utiliza Snappy Ubuntu Core y posee compatibilidad para ejecutar aplicaciones hechas a medida.

28 de nov. de 2014

Chromixium OS: La esencia de Chrome OS sobre Ubuntu

Estoy seguro de que a muchos s les gustaría poder estudiar más de cerca a Chrome OS, pero la única vía oficial de es una Chromebook, y los builds externos tienen más de un año de antigüedad. Chrome OS no es solamente un sistema operativo, sino también una visión, y la gente detrás Chromixium OS busca recrearla sobre un entorno familiar como es Ubuntu.

27 de sep. de 2014

Ubuntu Touch prepara su debut para fin de año

Aún recordamos muy bien la campaña que realizó Canonical buscando 32 millones de dólares para desarrollar al smartphone Ubuntu Edge. El hardware ciertamente no se materializó, pero eso no quiere decir que la compañía haya abandonado sus planes de ver a Ubuntu entre los dispositivos móviles. El último build de Ubuntu Touch ha alcanzado el estado RTM, y llegará al mercado en el mes de diciembre.

21 de may. de 2014

Ubuntu llega al superordenador chino Tianhe-2

Aquellos que siguen de cerca la lista de los 500 superordenadores más rápidos del planeta saben bien que el sistema chino Tianhe-2 conserva oficialmente el primer lugar desde noviembre pasado. Durante la última semana, sus desarrolladores en la NUDT y la gente de Canonical llegaron a un acuerdo para ejecutar Ubuntu Server, OpenStack y Juju sobre este fantástico superordenador.

19 de oct. de 2013

Ubuntu Touch: Linux en tu smartphone

El anuncio se hizo y luego tuvimos que sentarnos a esperar a que el sueño de millones se hiciera realidad. Y el día esperado llegó, y con él llegó Ubuntu Touch, un sistema operativo Linux para tu smartphone Nexus y para varios de los que hoy ocupan Android. Veamos qué es lo que tiene para ofrecer.

25 de jul. de 2013

Ubuntu Edge: El super-smartphone de Canonical

No es la primera vez que nos encontramos a un smartphone buscando el apoyo del crowdfunding para llegar al mercado, aunque creo que nunca ha habido un proyecto que trate de alcanzar semejante nivel. La intención de Canonical de llevar a Ubuntu al espacio móvil es bien conocida, pero todo software necesita alguna clase de hardware sobre el cual ejecutarse, y ese hardware, es Ubuntu Edge.

23 de jul. de 2013

Hackean foros de Ubuntu: 1.82 millones de cuentas robadas

Hay semanas en las que podemos estar tranquilos, poniendo nuestra privacidad y datos personales bajo las siete llaves que algunos sitios nos ofrecen. Pero de un momento a otro, es violada toda la seguridad prometida y allá tenemos que ir los s a preocuparnos por lo nuestro. Ubuntu Forums, el sitio donde una comunidad de más de 2m de s piensa y diseña una distribución gratuita usando su tiempo y esfuerzo, fue hackeado por el "peor tipo de hacker", ese que si fuera un delincuente de calle le robaría a las ancianas.

31 de may. de 2013

Mark Shuttleworth cierra el famoso “Bug 1” de Ubuntu

La primera versión oficial y estable de Ubuntu (4.10 “Warty Warthog”), fue presentada al público el 20 de octubre de 2004. Exactamente dos meses antes, Mark Shuttleworth reportó el bug número uno de Ubuntu, con el título: “Microsoft tiene una porción mayoritaria del mercado”. Y casi nueve años después, ese bug ha sido cerrado por el propio Shuttleworth. Las razones principales que defienden el cierre son la aparición de los dispositivos móviles, la presencia de Android, y la existencia de un mercado mucho más competitivo, en el que Microsoft es una opción más.

20 de may. de 2013

Python S3: Tableta con arranque triple entre Windows, Linux y Android

Vaya uno a saber por qué, pero los todo-en-uno siempre nos gustaron mucho. La sensación de tener más por menos es evidente y cuando se trata de una tableta, elegir entre tres sistemas operativos pre-instalados es todo un lujo. Las Python S3 de Ekoore son tabletas con triple booteo, como para que puedas escoger y usar el sistema operativo (Windows 8, Ubuntu Linux y Android) que necesites para cada actividad sin necesidad de recurrir a emuladores o realizar instalaciones de urgencia.

3 de may. de 2013

Lubuntu: El Ubuntu "rebelde" y liviano

La semana pasada hablamos sobre el lanzamiento de Ubuntu 13.04, y no debimos esperar demasiado tiempo para que el nombre “Lubuntu” apareciera en los comentarios. Lubuntu también fue mencionado cuando Nicolás nos enseñó la distro LXLE a fines de marzo. Entonces, ¿de qué se trata? Lubuntu no es otra cosa más que una variante de Ubuntu que reemplaza a la interfaz Unity con LXDE, siglas para “Lightweight X11 Desktop Environment”. En otras palabras, puedes hacer uso de los recursos disponibles en el universo Ubuntu sobre hardware que tal vez sea demasiado humilde para la distro de cabecera, mientras que LXDE ofrece una experiencia más liviana y “tradicional” que Unity.

26 de abr. de 2013

Descarga Ubuntu 13.04

El 25 de abril ha quedado atrás, y eso significa que Canonical lanzó una nueva versión de Ubuntu. La versión 13.04, bautizada como Raring Ringtail, cumple con su objetivo de seguir preparando el camino para lo que será la convergencia entre escritorio y dispositivos móviles. Esto implica algunas decisiones internas, como el desplazamiento de varias funciones pre-anunciadas hacia 13.10, y el retiro de otras, pero con una interfaz Unity más pulida, un nuevo kernel y versiones actualizadas de las aplicaciones más importantes, debería haber razones suficientes para justificar el proceso de actualización.

3 de ene. de 2013

Canonical anuncia Ubuntu para móviles

En 2011, el CEO de Canonical Mark Shuttleworth mencionó en una conferencia que uno de los objetivos de Ubuntu era alcanzar los 200 millones de s en cuatro años. Cualquiera con una calculadora y diez minutos de tiempo puede llegar a la conclusión de que si Ubuntu realmente quiere llegar a ese número, tiene que ingresar con fuerza al espacio móvil. Y la herramienta sería nada menos que una versión dedicada de Ubuntu para móviles y smartphones.

10 de dic. de 2012

"Ubuntu es spyware"

No, amigos lectores, no es una declaración personal. Estas duras palabras provienen de nada menos que Richard Stallman, defensor a rajatabla de la filosofía “open source”, siempre y cuando garantice la privacidad y el anonimato. Es otro vector más del escándalo que se generó luego de la asociación comercial entre Canonical y Amazon. En sus declaraciones, Stallman consideró literalmente a la extensión que ofrece sugerencias de Amazon como “software de vigilancia”. Por otro lado, la respuesta de Canonical fue lapidaria: No sólo van a mantener la función en Ubuntu 13.04, sino que van a extenderla.

10 de sep. de 2012

Goobuntu: La distro Ubuntu interna de Google

Desde hace un tiempo se sabe que en los pasillos de Mountain View, la presencia de Linux entre terminales y servidores es muy amplia. La distro más popular dentro del ejército de empleados de Google es Ubuntu, y con el paso del tiempo, a estas instalaciones se las pasó a conocer como Goobuntu. A partir de allí se han dicho muchas cosas de esta “versión especial” de la distro, pero ha sido nada menos que Thomas Bushnell (sí, el mismo Bushnell de GNU Hurd) quien se ha encargado de hacer explotar la burbuja: En esencia, si tienes al último LTS de Ubuntu, estás usando a Goobuntu