Híbridos entre humanos y cerdos, primer paso para el cultivo de órganos
Aunque el libro «Rebelión en la Granja» cubre la transformación de cerdos en humanos (y con la situación política actual creo que merece un repaso junto a «1984»), lo que tenemos aquí es algo mucho más específico, si se quiere. Un equipo de científicos en la Universidad de California ha creado una serie de embriones de cerdos que incluyen células humanas. El plan es, entre otras cosas, explorar el potencial del cultivo de órganos. Los expertos aseguran que aún estamos muy lejos de eso, y que el elemento ético deberá ser discutido inevitablemente, pero es un primer paso muy sólido.
El cirujano italiano que quiere trasplantar una cabeza anuncia «éxitos» en animales
El nombre de Sergio Canavero lleva algunos años circulando en el mundo de la neurocirugía, principalmente por su intención de trasplantar la cabeza de un ser humano a otro cuerpo. Los detalles técnicos sobre el proceso fueron publicados en NeoTeo a mediados de 2013, pero ahora, el mismo cirujano ha reportado éxitos en experimentos con ratones, ratas, y un perro, utilizando el químico PEG para reparar sus médulas espinales. Como era de esperarse, otros expertos rechazaron los resultados presentados, reclaman más evidencias, e insisten en que el procedimiento «no está listo» para seres humanos.
Observa el trasplante de cara más complejo del mundo
Un intento de rescate, un techo en llamas colapsado, y la vida de un bombero que cambia para siempre. Patrick Hardison quedó completamente desfigurado después de aquel accidente, pero gracias a la donación de un joven de 26 años y el titánico esfuerzo de 150 expertos, recibió lo que hoy se considera el trasplante de cara más complejo del mundo, que incluye cuero cabelludo, orejas, labios, párpados y nariz.
Máquina capaz de «revivir» un corazón muerto
El fin de una vida puede llevar a la salvación de varias, y con esto me refiero a la donación y el trasplante de órganos. El retiro del órgano es apenas uno de los primeros eslabones en una extraordinariamente compleja cadena de eventos que deben desarrollarse bajo las condiciones correctas. En un intento por mejorar las probabilidades, la compañía Transmedics desarrolló el Organ Care System, compuesto por una recámara especial que mantiene vivo a un corazón con sangre y oxígeno.
Desarrollan por primera vez un pulmón humano en un laboratorio
No quedan dudas de que hay ciertos aspectos éticos por discutir, pero nadie puede negar que las listas de espera para recibir un trasplante de órganos son muy largas. La ciencia busca sin descanso la forma de reproducir órganos funcionales, y en la Universidad de Texas han dado un paso gigantesco con un pulmón humano creado en un laboratorio.
Trasplantes de cabeza, más cerca de la realidad
Desde las decapitaciones más salvajes de la prehistoria a los cánceres cerebrales de la modernidad, pasando por 100 años de cine y 2000 de literatura, el trasplante de cabeza ha tenido diversos comentarios y teorías, pero siempre se ha manejado como una fantasía científica irrealizable por su complejidad. La complicación fáctica deviene de las millones de fibras nerviosas que habría que reconectar, con un margen de error extremadamente pequeño, especialmente en lo que refiere a la fusión de la médula espinal. Sin embargo, un científico italiano acaba de publicar una investigación en la que explica teóricamente por qué los trasplantes de cabeza están más cerca de la realidad.