<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> tiempo - Blog
NeoTeo
11 de feb. de 2021

Cómo calcular días entre dos fechas

Tres opciones rápidas y fáciles de usar

¿Cuánto tiempo pasó desde un evento histórico? ¿Cuál es la edad exacta de un famoso? ¿Cuántos días faltan para irse de vacaciones? Preguntas importantes que se resuelven con un poco de matemática, pero en vez de tomar la calculadora para calcular días entre dos fechas, hoy te daremos una ventaja extra presentando tres sitios que reducen el proceso entero a un par de clics.

8 de ago. de 2020

Efecto «Oddball»: ¿Por qué el tiempo se siente tan raro en 2020?

Días eternos, y meses que pasan volando… ¿qué está sucediendo?

«2020, el Año de la Pandemia». Cuarentenas, protocolos, carreras por encontrar una vacuna. Aperturas, cierres, aperturas, cierres de nuevo. Gente caótica, autoridades perdidas, y entre todo eso… el tiempo, o mejor dicho, su paso. Algunas personas se asombran sólo con ver el reloj. Otras, ni siquiera saben qué día de la semana es. La percepción del tiempo está de cabeza, y una de las razones apunta al llamado Efecto «Oddball», que involucra a cambios bruscos y repeticiones constantes.

7 de ago. de 2020

¿Por qué el paso del tiempo se percibe más rápido a medida que envejecemos?

Acelerando hacia el vacío

"Nos va a pasar a todos. ¡Y también te va a pasar a ti!", podríamos decir, casi copiando las palabras del Abuelo Simpson en ese episodio sobre la vejez. ¡Y es que no hay salida! Incluso mientras lees esto, tus células se están degradando, haciendo copias inferiores de sí mismas a cada segundo. Y hacerse viejo es bastante molesto, para qué mentir. Porque además de la disminución progresiva de la fortaleza, los dolores de huesos, la pérdida de memoria y agilidad mental, entre otras cosas igual de horribles, también hemos de tolerar el chiste más absurdo en toda la creación universal: a medida que envejecemos, más rápido percibimos el paso del tiempo.

30 de dic. de 2016

2016 tendrá un segundo extra

Creo que hemos acumulado suficientes razones para desear que el 2016 se vaya cuanto antes… ¿pero adivinen qué? Este año seguirá presentando resistencia, aún en los detalles más pequeños. Me refiero a que el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS) estableció la necesidad de añadir un «segundo intercalar» el 31 de diciembre, tal y como sucedió el año pasado durante el 30 de junio. Ese segundo podrá ser insignificante para la actividad humana en general, pero los sistemas digitales tienen una opinión diferente…

23 de nov. de 2012

10 cosas que necesitas saber del tiempo (vídeo)

El tiempo puede ser estudiado de varias formas, pero existen algunos hechos sobre él que se escapan a la percepción natural del ser humano, y que una vez conocidos habilitan una lente (en sentido figurado, por supuesto) más precisa a través de la cual se lo puede apreciar. Desde saber que los días se están haciendo más largos hasta comprender que técnicamente “vivimos en el pasado”, aquí tienes un vídeo con diez cosas sobre el tiempo que probablemente te tomen por sorpresa.

16 de nov. de 2012

Decelerator Helmet: La realidad en cámara lenta

Son muy llamativas las diferencias entre las personas a la hora de “percibir” el paso del tiempo. Para algunas se va casi volando, mientras que para otras días y semanas parecen no terminarse nunca. Ahora, ¿cómo sería si lo que llamamos “tiempo real” fue ralentizado (o lentificado) en forma artificial? Para saberlo, necesitas algo como el Decelerator Helmet. Tal y como lo indica su nombre, se trata de un casco que le permite al apreciar la realidad a una velocidad más lenta, gracias a la intervención de una cámara y un ordenador integrado.

18 de sep. de 2012

Motor “Warp”, más cerca de lo que pensamos

La exploración del cosmos requiere del desarrollo de sistemas de propulsión adecuados. Aunque fuésemos capaces de acelerar hasta cerca de la velocidad de la luz -y estamos lejos de lograrlo- recorrer nuestra galaxia implicaría un viaje de cientos de miles de años. Sin embargo el llamado “motor Warp”, un viejo concepto de la ciencia ficción que fue analizado a fondo por físico mexicano Miguel Alcubierre, capaz de deformar el espacio y recorrer distancias enormes de forma prácticamente instantánea, podría ser una realidad. Y antes de lo que creemos.

3 de may. de 2012

Científicos consiguen cambiar un evento del pasado

Sí. Leíste bien, y no se trata de una broma: un grupo de físicos del Instituto de Óptica Cuántica de la Universidad de Viena ha conseguido cambiar, desde el presente, un evento del pasado. Se trata de la realización práctica de una teoría predicha hace 12 años pero que -hasta ahora- jamás se había conseguido poner en práctica. Básicamente, consiguieron entrelazar partículas que estaban entrelazadas con otras incluso después de que las originales habían sido destruidas. El trabajo ha sido publicado en Nature Physics y calificado como “radical” por la comunidad científica.

5 de ene. de 2012

Crean un sistema para ocultar eventos en el tiempo

En NeoTeo hemos mencionado muchas veces proyectos destinados a crear mantos o capas capaces de ocultar objetos haciéndolos invisibles. Esta vez, científicos del Pentágono junto a colegas de la Universidad de Cornell han logrado ocultar un evento en el tiempo. Suena complicado, e incluso es difícil de resumir su funcionamiento y utilidad en pocas palabras, pero básicamente lo que han conseguido es evitar que todo lo que ocurre durante un brevísimo instante de tiempo resulte imposible de detectar. Por ahora solo funciona durante unas 50 billonésimas de segundo, pero sus creadores esperan mejorar su rendimiento en el futuro.