Un tiburón de 512 años: El vertebrado más viejo sobre la Tierra
Aún considerando el margen de error, es impresionante
Algunas criaturas en este mundo poseen una longevidad con la que nosotros sólo podemos soñar (al menos, por ahora). Una de ellas es el llamado tiburón de Groenlandia o Somniosus microcephalus. Se calcula que la longevidad promedio para este tiburón supera los 270 años, pero en agosto de 2016, un equipo de investigadores publicó un estudio que sugiere un máximo de 512 años de edad, convirtiéndolo en el vertebrado más viejo del planeta.
Sharktopus vs. Whalewolf: Pulpo tiburón versus Ballena lobo, otra locura de SyFy
Si no tuviste suficiente con Sharktopus y su secuela, Sharktopus vs. Pteracuda, entonces estás de suerte porque en unos días llega la tercer entrega de esta película. Prepárate para ver la nueva locura de SyFy con el enfrentamiento de un Pulpo tiburón y una Ballena lobo en Sharktopus vs. Whalewolf
“Google vs. los tiburones”
No, no es el título de un documental, ni de una película extraña de ciencia ficción destinada al canal SyFy. Se trata de un inconveniente bastante complicado de resolver, que requiere un despliegue de recursos considerable. Al parecer, los tiburones tienen como costumbre morder los cables submarinos que conectan a todo el globo, y la solución de Mountain View sería nada menos que reforzar a las nuevas instalaciones con un material similar al Kevlar.
Mega Shark vs Mecha Shark: Más tiburones en SyFy
No hay nada para analizar o evaluar. No va a revolucionar el cine, ni tampoco es su intención. Es la hamburguesa con queso que comemos al paso, la película de sábado a la tarde que gana por decreto cuando el “zapping” se quedó sin combustible. Es un tiburón gigante que puede atrapar a un avión en el aire, y un equivalente robótico creado para combatirlo. Y esto, damas y caballeros, es el trailer de esa historia.
Buscando trajes para nadar como un tiburón
La tecnología se abre paso para mejorar múltiples deportes, y la natación no es la excepción. Faltando pocos días para el inicio de las Olimpíadas, la natación atraerá especial interés no sólo por el rendimiento de los atletas, sino también por la potencial influencia tecnológica en los resultados. Incluso se ha estado explorando la posibilidad de imitar a extraordinarios animales como los tiburones. Su piel áspera reduce la resistencia y aumenta el empuje, dos factores muy tentadores para quienes diseñan trajes de competición.