Telson TWC-1150: El horripilante teléfono de pulsera de 2004
Sí, esto existió
Algunos dispositivos desafían la lógica. Otros parecen haber sido extraídos de una película de ciencia ficción con muy bajo presupuesto. Y después están aquellos diseños que (probablemente) se inspiraron en el Homeromóvil. El Telson TWC-1150 se las arregla para ser y hacer todo esto a la vez. Este «teléfono» se remonta al año 2004, lo que presenta varios problemas a la hora de localizar información original e imágenes en alta definición, pero una cosa es segura: Afortunadamente, el mundo de la telefonía móvil decidió no ir en esa dirección…
Puedes cargar tu teléfono móvil con las vías del tren
Obtener energía de lugares inusuales es la misión de muchos youtubers que buscan entretener a su audiencia, sin embargo, creo que hoy nadie supera a estos ucranianos locos de la guerra en el canal Kreosan. El vídeo que veremos a continuación ya lleva un poco de tiempo publicado, pero básicamente explora la posibilidad de cargar un teléfono móvil utilizando el voltaje presente en las vías del tren…
«No podrás escapar de los teléfonos»: La predicción de 1953 que se volvió real
Casi siete décadas después, estamos asombrados por su precisión
Tenemos cierta debilidad por son hechas por compañías que se encuentran a la vanguardia de sus respectivos mercados. En la mayoría de los casos, dichas predicciones fallan o se quedan bastante cortas, pero existen excepciones que nos dejan con la boca abierta. Una de ellas se remonta a abril de 1953, y fue hecha por Mark Sullivan, presidente y director de la Pacific Telephone and Telegraph Company. ¿Qué dijo? Destacó la «portabilidad» de los teléfonos del futuro, la ausencia de un marcador tradicional, y el soporte para videollamadas.
Ingeniera crea un teléfono móvil... ¡con disco de marcar!
Y tuvo excelentes razones para hacerlo
Cualquiera que estudie de cerca la oferta actual de teléfonos móviles encontrará un patrón muy bien definido: Pantallas enormes, diseños ultradelgados, baterías absurdas, precios ridículos. Estos «lanzadores de apps» parecen haber caído en un pozo evolutivo, y como es de esperarse, hay personas allá afuera que han decidido buscar soluciones alternativas. Una de ellas es la ingeniera Justine Haupt, quien además de construir su propio móvil basado en Arduino, instaló un disco de marcar como elemento principal de su interfaz.
Cómo controlar un Teleprompter con tu móvil
Desde el sitio de Scriptslide accederás al teleprompter
ScriptSlide es un teleprompter en línea gratuito con controlador móvil. Para una mejor legibilidad, los teleprompter utilizan una fuente grande y por esto el contenido mostrado en pantalla es limitado. Dicha limitación hace que el texto se desplace para ir avanzando de frase en frase, mientras el locutor va leyendo. Pero los problemas surgen cuando el texto se desplaza lentamente o rápidamente y quedan pausas en la locución o, peor aún, cuando el locutor no llega a leer la frase completa. Por este motivo, te vamos a presentar ScriptSlide una plataforma que te permite controlar el teleprompter desde tu teléfono.
La evolución de los teléfonos móviles (vídeo)
45 años de historia, y mucho por delante
Todo comenzó el 3 de abril de 1973, cuando Martin Cooper y John Francis Mitchell demostraron frente a la prensa y el público el funcionamiento de un prototipo que después se convertiría en el Motorola DynaTAC 8000x. A partir de allí, la industria alcanzó objetivos críticos como la reducción del tamaño, el aumento de la potencia, y la inclusión de nuevas funciones. Hoy, el teléfono móvil promedio es un ordenador de bolsillo, y con un reciente vídeo, te enseñamos a conocer su evolución…
KaiOS: Sistema operativo inteligente para móviles básicos
Una alternativa para escapar del duopolio iOS / Android
A mediados de este mes hablamos sobre el estado de Internet en lo que va de 2019. Más del 55 por ciento del mundo ya está conectado, pero aún quedan miles de millones de personas offline por problemas de infraestructura y costo. Dicho de otro modo, incluso los smartphones Android más económicos del mercado son casi imposibles de adquirir en muchos países. Una posible solución es explorar el término medio entre smartphone y feature phone, y allí es KaiOS, el heredero de Firefox OS que sigue ganando terreno.
Cómo secar un teléfono móvil mojado
Precisión, cuidados esenciales, y mucha paciencia
Puede pasar. Por más que uno se crea invulnerable, nuestra atención fallará por una fracción de segundo, y esa línea vital llamada teléfono móvil terminará convertida en buzo táctico. Los fabricantes hacen todo lo posible para proteger a sus dispositivos de la humedad extrema, pero si el desastre ya golpeó a tu puerta y te preguntas cómo secar un teléfono móvil mojado, tal vez esta guía sea de ayuda.
Zanco Tiny T1: El teléfono móvil más pequeño del universo
Lo más cercano en la vida real al móvil de Zoolander
¿Qué tan pequeño puede llegar a ser un teléfono móvil antes de caer en lo cómico? La gente de Zanco se ha hecho esa pregunta en el pasado, y lanzó al mercado su unidad Zanco Fly, pero ahora decidieron redoblar la apuesta con el Zanco Tiny T1. Pesa apenas 13 gramos, es tan grande como un pendrive, y trae casi todas las funciones esenciales que podemos esperar en un teléfono de emergencia.
Convierte un viejo móvil en un reloj inteligente con Arduino
Previamente hemos explorado usos alternativos para smartphones y teléfonos móviles, pero la idea de reutilizar sus componentes con el objetivo de crear algo diferente nos arroja de cabeza en el territorio del DIY, y uno de los mejores aliados que podemos encontrar allí es el hardware Arduino. Dicho eso, el portal/canal Tinkernut decidió construir nada menos que un reloj inteligente a partir de un teléfono móvil, y su «sacrificio» fue el inolvidable Nokia 1100
Usos alternativos para un móvil viejo
A todos nos ha pasado de un modo u otro. Reemplazar el teléfono móvil o el smartphone por un modelo más nuevo implica que el dispositivo anterior termine durante meses (o por qué no años) depositado en un cajón. Por supuesto, siempre existe la posibilidad de dárselo a alguien o incluso venderlo por un par de billetes si se encuentra en buenas condiciones, pero tenemos varias alternativas que nos permitirán aprovechar sus funciones aún cuando el resto del globo dice que debería ser reciclado...
RePhone: Teléfono móvil modular y open source
El perfil cerrado y propietario de los smartphones actuales no ha detenido a los entusiastas, y a pesar de los límites instalados por los fabricantes, hemos visto surgir a varios proyectos que modifican y expanden el comportamiento natural de estos dispositivos. Por el lado del hardware la historia es aún más complicada, aunque siempre habrá espacio para iniciativas como RePhone, un teléfono completamente modular y de diseño abierto, al que podemos ensamblar como más nos guste.
Martin Cooper: «Tener un millón de apps es inútil»
Martin Cooper no necesita ninguna clase de introducción. Básicamente, gracias a él tenemos smartphones y teléfonos móviles, pero aún con 86 años sobre los hombros, su brillantez se mantiene intacta. La gente del portal Motherboard llevó a cabo una entrevista con Cooper, en la que el ingeniero habla sobre el pasado y el futuro del teléfono móvil, sin embargo, también es muy crítico de su presente, considerando «subóptimos» a los modelos actuales, y «equivocado» al concepto moderno de aplicación.
Un módem de código abierto para «liberar» a los teléfonos móviles
Un problema no tan expuesto en los smartphones y teléfonos móviles actuales es el perfil cerrado que poseen. Existe una especie «divorcio virtual» entre el y su dispositivo móvil, ya que no es posible conocer más sobre su funcionamiento sin romperlo como un huevo. Esto es especialmente cierto con el procesador baseband o módem, debido a que el código en su interior es propietario, y ajeno a auditorías de seguridad. La solución, es crear un módem que ejecute un firmware open source.
Nokia 215: Microsoft tiene un teléfono de 29 dólares
El gigante de Redmond ha hecho hasta lo imposible para establecer en el mercado a sus dispositivos basados en Windows Phone, pero su última novedad no pertenece a la línea Lumia, sino que lleva la marca Nokia. De hecho, ni siquiera es un smartphone. El nuevo Nokia 215 carece de funciones como WiFi, 3G o GPS, pero con soporte para Facebook y Twitter, reproductor mp3, 29 días de standby y un precio de 29 dólares, está haciendo más ruido del que se esperaba.
Hongos para extraer oro de los teléfonos móviles
El desperdicio electrónico o e-waste es uno de los problemas ecológicos más grandes que enfrenta el mundo moderno. Aún así, ese material conserva un potencial de reciclaje gigantesco, y lo único que se necesita es crear métodos económicos para extraer metales. Un reciente desarrollo del Centro de Investigación Técnica VTT en Finlandia, utiliza un filtro biológico basado en hongos, que recupera más oro de lo habitual.
Smartphones superan en ventas a móviles básicos
Demanda en aumento, una competencia brutal, y mercados que vigilan hasta el último centavo. Tras disfrutar de su perfil y ganar terreno por varios años, los smartphones han superado por primera vez a los llamados feature phones, en cantidad de unidades vendidas durante el segundo trimestre de 2013. ¿Cuánto suman entre ambos? 435 millones.
¿Habrá más teléfonos móviles que humanos?
¿Cuántos teléfonos móviles se han vendido hasta ahora? Si alguna vez te lo has preguntado, no te preocupes, ya que el Banco Mundial puede darte una idea. Al final del año 2011 había registradas 5,900 millones de suscripciones a telefonía móvil. Eso quiere decir que en estos momentos hemos superado cómodamente la marca de los seis mil millones. Pero el Banco Mundial indica que pronto habrá más suscripciones móviles que personas en este planeta. ¿Estamos ante una nueva era en la telefonía móvil, o el miedo a un colapso en ese mercado se ha vuelto un poco más tangible?
Celdas solares en las pantallas de los móviles
Las pantallas de los teléfonos móviles se hacen más grandes cada año. Ahora, las que incorporan tecnología OLED podrían emplear esa gran superficie para alojar un sistema de generación de energía eléctrica a partir de la luz que recibe. Lo novedoso del enfoque propuesto por los investigadores de la Universidad de Cambridge y la empresa Ignis Innovation es que además de producir electricidad a partir de la luz solar lo hace aprovechando la propia luz emitida por la pantalla.
iSpy: Espiar el contenido de un SMS
¿Valoras tu privacidad? ¿Te preocupas por la clase de contenido que envías y recibes en tu móvil? Entonces, a la hora de enviar un SMS, será mejor que mantengas tu guardia en alto. Un grupo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte ha desarrollado un software de nombre iSpy, capaz de determinar el texto que está siendo ingresado por una persona en su móvil desde una distancia máxima de 60 metros. Lo único que necesitan para que esto funcione es un vídeo en alta definición y un poco de los clásicos métodos de vigilancia.
SleepWell: Duplica la vida de la batería de tu móvil
Una de las condiciones elementales que debe tener un teléfono móvil moderno es disponer de conectividad WiFi. Con esta característica técnica podemos tener a una conexión web, con el beneficio que significa ahorrar nuestro gasto (cuando es limitado) por descargas desde Internet. Música, películas, series, videos de YouTube, Tweets, actualizar nuestro perfil en Facebook y miles de aplicaciones que debemos atender. Sin embargo, todo lo bueno que esto puede ofrecernos, no deja de lado un serio problema: la duración de nuestra batería se reduce de manera notable. SleepWell es una pieza de software que permitirá incrementar la duración de la batería de tu móvil al doble (sí, leíste bien) sin que dejes de disfrutar de tus mejores aplicaciones. Si utilizas conectividad WiFi en tu móvil, este artículo es lo que estabas esperando.