<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> tecnología - Blog
NeoTeo
28 de abr. de 2019

El lector digital de 1935

Libros impresos versus libros electrónicos. La eterna discusión. Que el tacto del papel, que el olor de la pula versus la posibilidad de tener una biblioteca entera en tu lector digital. Y si esta discusión te parece moderna, en este artículo te contamos que ya se venía dando desde 1930, en donde el microfilm hacía su aparición como una alternativa para guardar los libros y partituras. Tanto es así, que hasta se creó una especie de prototipo de lector de libros mecánico. Algo así como un lector digital de 1935.

26 de mar. de 2019

¿Cómo hacer ladrillos ecológicos caseros?

Todos aquel ladrillo que en su composición y fabricación busque disminuir el impacto negativo en el medio ambiente, es ecológico. Pero hay muchas opciones: ladrillos de ceniza, de botellas recicladas, de papel, de cemento y barro, entre otros. Las propuestas crecen porque es una forma de cuidar el planeta, que además tiene grandes beneficios.

11 de may. de 2014

La tecnología en los estadios de Brasil 2014

En este Mundial de Brasil 2014 aparte de poder ver toda la pasión futbolera y el zamba del pueblo brasilero, disfrutaremos de las innovaciones tecnológicas que Brasil ha preparado para este gran evento. Hablaremos de cómo la tecnología estará presente en los estadios de la próxima Copa del Mundo, mediante drones, redes 4G, es LED y generación de energía sustentable que se unen a la ya mencionada GoalControl y 915 Fair Play.

12 de abr. de 2014

La tecnología y Brasil 2014

El fútbol es un deporte que casi no ha modificado sus reglas desde su reglamentación en 1863 y casi no ha incorporado la tecnología a sus partidos como lo han hecho otros deportes en equipo como el rugby o el basquetbol, pero en el Mundial de Brasil 2014, la tecnología se hará presente en sus encuentros.

24 de feb. de 2013

Sony y la publicidad del futuro

Si no miraste el capítulo “15 million Merits” de la grandiosa serie Black Mirror, deja todo lo que estés haciendo y ve ya mismo a descargarlo. Luego de mirarlo sabrás exactamente por qué ahora te digo que el futuro que se viene es distópico para quienes no somos conscientemente consumistas y odiamos intestinamente a la publicidad. Si eres de los nuestros, agárrate del asiento porque Sony y su sentido de la publicidad del futuro acaban de patentar una tecnología para convertir los comerciales de la TV en videojuegos con los que el interactúa para tener una relación más íntima con la marca. Te aseguro, no es de esos juegos en los que te gustaría participar.

16 de jul. de 2012

Pantallas flexibles OLED de 60 pulgadas para 2017

Vistas en muchos de los dispositivos móviles más modernos, las pantallas flexibles OLED están teniendo una atención inusitada y parte de la industria ya las propone como el nuevo estándar para el futuro. Con esto en cuenta el gobierno coreano está financiando un nuevo programa ("Program Flagship Future") que va a desarrollar tecnología de OLED flexible y transparente. Con el objetivo de producir pantallas flexibles OLED de 60 pulgadas para 2017, el proyecto será dirigido por LG Display que trabajará junto a la compañía Avaco.

12 de may. de 2012

To bit or not to bit: ¡Afirman que la tecnología no es tan neutra como creíamos!

Viendo las repercusiones que tuvo el To bit or not to bit de la semana pasada, acerca de si tanta tecnología sirve o no para algo, no podemos menos que seguir con el tema en esta entrega Amigos lectores: esta sección fue pensada como un alto en la catarata informativa. Un espacio para mirarnos a nosotros mismos y al tecno-mundo que nos rodea y, por un momento, abandonar la ciega aceptación que solemos tener ante los espejitos de colores digitales. ¡Y vaya que eso sucedió! Hemos recibido desde elogios hasta insultos. ¡Y eso está muy bien! Lo importante es no permanecer indiferentes. Ahora aprovechamos para crear más polémica. ¡Pasen y vean!

20 de mar. de 2012

10 mentes brillantes de la tecnología actual

¿Qué caracteriza a una personalidad talentosa dentro de la tecnología actual? Dentro del paquete requisitorio podemos incluir ambición, inteligencia, creatividad, perspectiva, suerte, adaptación, laboriosidad, etc. Las virtudes que hay que sostener son varias, y siempre en un balance que permita el sostenimiento de su utilidad en un contexto económico donde lo que importan son los resultados, no quien los lleve adelante. Con estas premisas, les presentamos un listado de 10 mentes brillantes de la tecnología actual. Para inspirarse o para reclamarles más.

25 de dic. de 2011

10 tecnologías sorprendentes de 2011

Año a año la ciencia, en todas sus ramas, nos sorprende con descrubrimientos y creaciones que signan el futuro de varias formas entusiastas. Desde este humilde espacio tratamos de cubrir todo aquella novedad que podría convertirse en parte de nuestra cotidianidad en un futuro cercano, y por eso hemos preparado un informe de repaso de lo que ha sido el 2011 en cuanto a novedades tecnológicas que tejen un halo de asombro y atención sobre ellas. Aquí están, estas son, 10 tecnologías sorprendentes de 2011.

20 de may. de 2011

Implante medular para tratamiento de parálisis

La tecnología en implantes para resituir discapacidades crece lentamente, pero cuando sus avances son llevados a cabo por el grupo de personas indicado, se producen verdaderos milagros. Este es tal vez el caso de los científicos y especialistas que, cerrando un ciclo de 30 años de investigación para crear un tratamiento de la parálisis en los seres vivos, le han instalado un implante en la médula espinal a un paciente parapléjico que, asistido por terapeutas físicos, ya empezó a recuperar parte de su movilidad.

Descubre cómo un innovador implante medular está cambiando vidas al devolver la movilidad y la esperanza a aquellos que parecían perdidos…

6 de abr. de 2011

Intel y Apple dejarán de usar minerales de conflicto

En el marco del Programa Conflict-Free Smelter, que busca aunar compañías y países para menguar los conflictos bélicos en torno a la proliferación del comercio de materias primas para financiar guerras civiles y grupos insurgentes con diferentes reivindicaciones, Apple e Intel se han puesto en común acuerdo con el tratado que invita a no importar minerales de conflicto a partir del año próximo. Pero más allá de necesitarlos por ser piedras angulares de la producción de su tecnología, Apple e Intel decidieron dejar de importarlos desde ahora.