Space Invaders en la vida real, con drones y rayos láser
Space Invaders es uno de esos títulos al que le debemos más de lo que imaginamos. Rescató a una industria entera por sí solo, sirvió como fuente de inspiración para muchos nombres en el mundo de los videojuegos, y ahora, encontró el camino a la vida real gracias a un proyecto creado por Tomer Daniel y su equipo en la GeekCon 2016. Esta versión de Space Invaders utiliza una silla motorizada, drones a modo de enemigos, y un láser como arma principal.
Conoce a la recreativa más pequeña del mundo
El mundo de las recreativas ha dado lugar a toda clase de formatos. Algunas cabinas eran tan grandes que necesitaban un lugar especial en la sala, mientras que otras podían colocarse sobre la mesa sin sobresaltos. La gente de TinyCircuits decidió hacer una recreativa muy pequeña… a un punto tal que puedes sostenerla con una sola mano. La versión actual tiene a Space Invaders como juego principal, pero con hardware open source en su interior, el cielo es el límite…
Construyen un Space Invaders real usando una cortadora láser
Las cortadoras láser están dentro del grupo de herramientas más apreciadas en el mundo del DIY, y se complementan casi a la perfección con las impresoras 3D. Aún así, hay ocasiones en las que un entusiasta tiene tiempo y recursos de sobra, lo que lleva a desarrollos extraños y maravillosos. En esta oportunidad, Martin Raynsford tomó a su cortadora láser y la convirtió en una versión física de Space Invaders, arrojando con cada partida una ola de muerte fotónica sobre aliens de papel.
Space Invaders en GLCD con 16F877A (DIY)
Los LCD gráficos (GLCD) se instalaron en el mundo de los electrónicos desde hace muchos años y la gente, poco a poco, los fue adoptando para visualizar aplicaciones de todo tipo. Su puesta en marcha es tan sencilla como la de un LCD alfanumérico tradicional, aunque hay secretos que debes tener en cuenta para no perder varios días hasta hacerlo funcionar. Además, en este artículo aprovecharemos a ver instrucciones sencillas y potentes que te permitirán realizar, con poco esfuerzo, gráficos muy interesantes. Además, te acercamos este trabajo con GLCD de la mano del histórico videojuego Space Invaders para aprender interesantes líneas de código y disfrutar durante estas vacaciones de un videojuego hecho por ti mismo. Con mucho realismo, audio y toda la emoción de construirlo tú mismo, ¿te lo vas a perder?
Retroinformática: Space Invaders (1978)
Difícilmente podamos encontrar un lector de NeoTeo que no haya jugado alguna vez al clásico Space Invaders. Detrás de un argumento muy sencillo, este videojuego de 1978 esconde una mecánica enormemente adictiva y resulta difícil dejar de jugarlo. A lo largo del tiempo se han creado versiones para casi todas las plataformas de hardware existentes, y es posible que se encuentre entre los cinco o diez juegos de vídeo más populares de todos los tiempos. Este es uno de los motivos por que a pesar de su antigüedad, aún lo sigamos encontrando en cualquier local de recreativas. Nos tomamos un recreo y en lugar de analizar un ordenador retro, hoy vamos a contarte la historia del Space Invaders.