Dormir mal te hace una persona solitaria
Los expertos hablan de «una derrota social»
Las consecuencias de dormir mal o dormir una cantidad de horas menor a la recomendada pueden ser muy serias. Desde la pérdida de capacidad para procesar información hasta la desaparición del deseo sexual, la falta de sueño es implacable. Como si eso fuera poco, un estudio de investigadores de la Universidad de California (Berkeley) indica que el insomnio puede iniciar un círculo vicioso de aislamiento social y soledad, dos factores de riesgo para muerte prematura muy bien documentados.
¡Buena noticia para los solitarios! La mejor forma de descansar es hacerlo a solas
El «tiempo para nosotros» es crítico
Existe una diferencia fundamental entre sentirse solo y estar solo. Lo primero puede causar mucho daño a una persona, mientras que lo segundo podría ser la clave para su felicidad. De hecho, existe una investigación del portal Hubbub Research, en colaboración con la BBC Radio 4, sobre la calidad y la cantidad de descanso de la gente. Con más de 18 mil participantes en 134 países, sus resultados fueron contundentes: A la hora de descansar y desarrollar actividades que nos relajan, mejor solos.
Descubriendo el lado cyberpunk de Tokio (Galería)
Cables, neón, oscuridad, y soledad
Paraíso del manga y el anime, para quienes conducen camiones gigantes. Japón es una tierra maravillosa donde se combinan ideas extranjeras, lo último de la tecnología, y un marcado perfil conservador. Un caos de cyberpunk, tradicionalismo y soledad al que pocos pueden capturar. Uno de los privilegiados es el fotógrafo urbano Takaaki Ito. Observa y disfruta.
¿Puedes morir de soledad? (vídeo)
Los números no son muy alentadores que digamos
Parece mentira que en plena época de hiperconectividad y redes sociales la gente se sienta tan sola… pero eso es exactamente lo que está sucediendo. Además de causar un gran impacto emocional, la soledad puede tener consecuencias a nivel físico, amplificando los síntomas de enfermedades e incrementando el riesgo de ataques y problemas cardiacos.