<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> solar - Blog
NeoTeo
16 de feb. de 2012

¿Son eficientes las grandes centrales solares?

Descubre cómo un gran número de enormes plantas generadoras de electricidad, capaces de entregar muchos MW (Mega – Watts) (o Mega – Vatios) de energía solar fotovoltaica están funcionando alrededor del mundo, o están en pleno proceso de diseño, desarrollo y/o construcción. Expertos sostienen que la instalación de estas grandes plantas centralizadas que utilizan la energía solar podría ser más un despilfarro de dinero que una inversión segura. ¿Será entonces un riesgo o la clave para un futuro de energía limpia?

28 de nov. de 2011

Solyndra: ¿Estafa, impericia o canibalismo? (Solar)

Una de las grandes apuestas de la Casa Blanca a las empresas dedicadas al diseño y desarrollo de energía fotovoltaica durante este 2011 fue sin dudas, la empresa Solyndra. Sin embargo, a pesar de recibir un apoyo financiero del estado por más de 500 millones de dólares (unos 378 millones de euros), a finales de agosto esta empresa presentó quiebra. Hasta aquí la historia y ahora comienza el debate: ¿Es posible que una maravilla de la ingeniería (como se presentaban los es Solyndra) puedan sucumbir ante el canibalismo asiático y su abaratamiento de costos? ¿Hubo impericia en el desarrollo sabiendo que no lograrían un producto económicamente competitivo? ¿Fue una estafa a nivel gubernamental? Analicemos el producto (los es fotovoltaicos) y tratemos de comprender los motivos de su debacle. De este análisis puede surgir la comprensión de lo que nos sucede a muchos países “tecnológicamente dependientes”.

6 de oct. de 2011

3M presenta es solares transparentes

Los es solares son lo eficientes que se quieran, pero si hay algo en lo que hasta ahora fallaban era en el aspecto estético, ya que debido a su construcción, su aspecto visual no es algo que vaya de la mano del diseño de los lugares en los que se los quiere instalar. Con esto en mente, la compañía 3M ideó la forma perfecta de darle energía a tu hogar sin perder de vista la elegancia. El resultado son los es solares transparentes y adhesivos que se aplican sobre ventanales amplios y funcionan generando energía sin apagarle la presencia.

22 de sep. de 2011

Bonsái solar para recargar dispositivos móviles

La diseñadora sa Vivien Muller ha presentado un “bonsái solar” capaz de recargar las baterías de nuestros dispositivos electrónicos móviles. Si bien aún no se encuentra en las tiendas, la diseñadora ha abierto un registro de pedidos para garantizar que puedas tener el tuyo lo antes posible. Si el interés de los consumidores es lo suficientemente alto la producción del cargador solar Electree comenzará en los próximos meses. El dispositivo utiliza 27 pequeños es solares para producir la electricidad necesaria para que puedas recargar tus gadgets gratuitamente y de forma “ecológicamente correcta”. Pero ¿se trata de una idea realmente original?

12 de ago. de 2011

Nuevo generador solar híbrido (Duke)

Un investigador de la Universidad de Duke ha puesto a punto un interesante sistema para independizar nuestro hogar de la empresa proveedora de energía eléctrica: un sistema híbrido capaz de aprovechar la luz solar tanto para generar electricidad como para producir hidrógeno. Durante el día la vivienda utiliza la energía eléctrica producida por los es solares, y cuando llega la noche, un sistema generador utiliza el hidrógeno producido como combustible para que todos tus cacharros sigan funcionando sin problemas. En conjunto, el sistema de Duke posee una eficiencia energética promedio del 23%, un valor mucho mejor que el 10% que típicamente poseen los sistemas fotovoltaicos convencionales.

21 de jun. de 2011

Coche eléctrico como habitación extra para tu mini hogar

Los tamaños de las casas han variado desde siempre, y desde los castillos gigantescos a los receptáculos individuales en hoteles japoneses, la historia es larga y actualmente es un tema que preocupa dado el aumento de la población urbana que se ha ido disparando. Ante esto, las alternativas de vivienda para el futuro surgen por doquier, y ahora dimos con una que fusiona el confort en el espacio reducido y la eficiencia energética, combinando un coche eléctrico que puede convertirse en habitación extra de tu mini hogar y cargar sus baterías desde éste.

21 de abr. de 2011

es solares transparentes (MIT)

En los laboratorios del MIT, los científicos están elaborando una tecnología que permitirá aprovechar toda la superficie de una ventana convencional como un gran generador de energía. Si pudiéramos sumar toda la superficie cubierta de vidrio que hoy posee cualquier edificio moderno, comprenderíamos que este avance puede proporcionar energía para las luces junto a otros dispositivos, y reduciría los costes de instalación mediante el aprovechamiento de las estructuras de ventanales existentes. Este desarrollo de los laboratorios del MIT permitiría utilizar los cristales sin interferir con la posibilidad de ver a través de ellos. La clave de la tecnología está centrada una célula fotovoltaica basada en moléculas orgánicas, que aprovecha la energía de la luz infrarroja, mientras que la luz visible puede pasar sin impedimento alguno.

15 de abr. de 2011

Quantum 2011: El coche solar más veloz de América

El grupo de investigación de la Universidad de Michigan que se dedica a trabajar en la elaboración de vehículos solares para competencias de velocidad, ya tiene construido al aerodinámico automóvil Quantum 2011. Este equipo está trabajando para conquistar el campeonato del mundo y ser el primero de Estados Unidos en lograrlo. El actual campeón del Desafío Solar de Estados Unidos (En inglés, North American Solar Challenge) competirá en los 1.800 kilómetros del World Solar Challenge, en el interior de Australia, en octubre próximo. El equipo de la UM, fundado hace alrededor de dos décadas, ha ganado la carrera continental seis veces y terminó tercero en la competencia mundial, cuatro veces. Este año ponen todo su esmero para intentar ser los mejores del mundo. (Video)

28 de mar. de 2011

Nuevo sistema híbrido de generación de energía limpia

En el campus de la Universidad Estatal de Ceará, en la ciudad de Fortaleza (Brasil) se está desarrollando un novedoso sistema de generación de energía limpia, que combina las bondades de la energía eólica con la solar. El líder del proyecto, Elissandro Monteiro de Sacramento, busca una alternativa que le permita a esa empobrecida región reducir los costos de producción de energía eléctrica, acabando con la dependencia crónica de los combustibles fósiles.