<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> retroinformática - Blog
NeoTeo
12 de mar. de 2025

Reconstruyendo la carcasa de un ordenador retro

Con tres décadas sobre los hombros, el plástico se deshace...

Trabajar sobre ordenadores retro es un proceso fascinante y frustrante al mismo tiempo. Fascinante porque podemos desafiar a la mismísima obsolescencia, y frustrante porque el tiempo siempre da su mordisco. En el caso del Toshiba Libretto 50CT que decidió restaurar Polymatt en YouTube, los problemas son dos: Una contraseña muy difícil de eliminar, y el impresionante deterioro de su carcasa plástica…

24 de feb. de 2025

Reparando el «síndrome vinagre» en pantallas LCD

Un proceso que nos deja al borde del infarto…

En septiembre del año pasado compartimos un vídeo que nos enseña a eliminar las cataratas de viejos televisores CRT, provocadas por el deterioro en el adhesivo que mantiene fijo al vidrio de seguridad. Lamentablemente, los es LCD sufren algo similar en la forma de «síndrome vinagre», asociado al deterioro irreversible en las láminas de polarización. El entusiasta Ron Hinton recibió un viejo portátil Acer K3865 bajo los efectos del «síndrome vinagre», y tomó una decisión no apta para cardíacos: Eliminarlo de raíz.

6 de feb. de 2025

ITX-Llama: ¿La plataforma retro definitiva?

Juegos clásicos, hardware nuevo, toda la compatibilidad

Desde ports hechos a medida hasta entornos emulados, existen muchas opciones para disfrutar de juegos clásicos. Sin embargo, hay un número muy importante de entusiastas que desean ejecutar su software favorito sobre hardware real… que es cada vez más difícil de obtener en buenas condiciones. Aquí es cuando surge el proyecto ITX-Llama, creado por Eivind Bøhler. Se trata de una placa base ITX con especificaciones retro, que incluye una ranura AGP, un chip de sonido ISA, y todo el soporte I/O para jugar sin problemas en DOS y Windows 9x.

30 de dic. de 2024

Cómo construir una batería CMOS para tu ordenador retro

Preventivo… y necesario

Muy bien, tenemos otra semana corta entre manos… y eso significa tiempo extra para algunos de tus proyectos que quedaron en pausa. Por ejemplo, restaurar ese ordenador 386/486 que sigue juntando polvo en un rincón. Con un poco de suerte no demandará mucho trabajo, pero si hay algo que definitivamente debe salir de esos equipos es la batería CMOS en formato barril. En esencia, son bombas de corrosión que pueden devorar placas base sin dificultades, pero tal y como lo explica Ruben Schade, es muy sencillo construir un reemplazo más seguro y robusto

27 de dic. de 2024

COASt: Expandiendo la memoria caché de tu PC en los '90

Porque más es mejor… ¿verdad?

A diferencia de lo que sucede en estos días, durante los años '90 no sólo podíamos usar procesadores de tres o cuatro fabricantes diferentes en un mismo socket, sino que además teníamos la posibilidad de expandir otros elementos de un ordenador, entre los que se destacaba la memoria caché L2. Gracias a la instalación de módulos COASt (Cache On A Stick), un equipo sin L2 estaba en condiciones de recibir 256 o 512 kilobytes adicionales…

26 de dic. de 2024

ZX Spectrum Portable: Un ZX Spectrum para llevar a todas partes

Con alma de Raspberry Pi Pico, y una buena dosis de open source

El ZX Spectrum fue «el primer ordenador» para toda una generación de s, clonado en múltiples ocasiones, y un verdadero icono en la revolución de sistemas low-cost. Inspirado en aquella magia a principios de los '80, «stormbytes1970» en GitHub creó al ZX Spectrum Portable, con un diseño portátil basado en el Raspberry Pi Pico, el emulador pico-zxspectrum de fruit-bat, un PCB personalizado, y una pizca de impresión 3D.

26 de dic. de 2024

Windows Sound System: La placa de sonido de Microsoft que nadie recuerda

Un hardware interesante en la época equivocada

1992 fue un año vertiginoso para el audio en ordenadores. Ad Lib voló por los aires, Creative conquistó el mundo con la Sound Blaster 16, y el juego era ser «compatible Sound Blaster» o morir en el intento. Sin embargo, Microsoft decidió participar de una forma muy particular: Su Windows Sound System nació a finales del '92 como una especificación, pero llegó al mercado con un paquete compuesto por una placa de sonido, un micrófono, auriculares, y varios programas.

20 de dic. de 2024

Una panadería de Indiana utiliza dos Commodore 64 en sus cajas registradoras

… no lo arregles.

42 años sobre los hombros, y sigue dando de qué hablar. Por supuesto, me refiero al Commodore 64, «primer ordenador» para toda una generación de s y jugadores que después de conocer sus virtudes y su flexibilidad, nunca dieron marcha atrás. Así llegamos a la ciudad de Brownsburg, en el estado de Indiana. Allí, una panadería llamada Hilligoss Bakery se viralizó a la velocidad del rayo gracias a sus dos cajas registradoras, equipadas con un Commodore 64 cada una. Sin nubes, sin updates de firmware, y con un uptime que probablemente se pueda medir en décadas.

11 de nov. de 2024

Windows 3.11 en tu navegador, con juegos y apps

Una pizca de nostalgia para comenzar la semana

¿Recuerdas cuando los entornos operativos tenían como prioridad al y no convertían a los ordenadores en perversas cajas de telemetría? Solamente hay que retroceder 31 años para vivir semejante experiencia: Ese es el tiempo que ha pasado desde el lanzamiento oficial de Windows for Workgroups 3.11, y el portal pieter.com nos permite ejecutar una copia cargada con aplicaciones y juegos clásicos. La emulación no es perfecta, pero hay algunas cosas de ese Windows que definitivamente podrían regresar…

10 de mar. de 2024

Disco portátil de 20 MB: Así lucían 20 megabytes de información en 1985

Ya saben… «portátil»

La portabilidad se había convertido en una prioridad para varias compañías a principios de los '80, pero el «factor comodidad» no estaba muy pulido que digamos. Mientras que los ordenadores presentaban un peso promedio de 13 kilogramos, la gente de Maynard Electronics decidió ofrecer la posibilidad de mover sólo su contenido gracias a un disco duro lo suficientemente compacto como para llevarlo al hombro. Su capacidad ascendía a unos impresionantes 20 megabytes en el modelo más grande, y el debía cumplir con varios requerimientos técnicos antes de poder utilizarlo.

5 de mar. de 2024

Cyberdeck retro con hardware industrial

Y lo más importante: Es «portátil»

Cada vez que nos cruzamos con diseños de Cyberdecks en línea, sus creadores suelen priorizar factores como portabilidad y eficiencia. Sin embargo, el Cyberdeck retro de «D1g1t4l_G33k» en Reddit sigue un camino diferente: Su perfil portátil se acerca más a los primeros «luggables» de los años '80 con monitor CRT incorporado, y el hardware está basado en un procesador AMD Geode, montado sobre una tarjeta ISA pensada para aplicaciones industriales.

25 de feb. de 2024

Cómo se enviaba un e-mail en 1984

Una pequeña muestra de la evolución informática

El correo electrónico es uno de los recursos más importantes para los s, y probablemente uno de los más detestados, pero al igual que sucedió (y aún sucede) con toda la red de redes, debió atravesar un complejo proceso evolutivo. Sólo basta con observar lo que una persona debía hacer para enviar un e-mail en 1984. Un breve vídeo del viejo programa «Database» que se emitía en el Reino Unido nos enseña una parte del proceso… con marcado manual y ruido de módem incluido.

10 de feb. de 2024

Toshiba Libretto 50CT, y los desafíos al restaurar portátiles antiguos

No son enormes… pero se acumulan

¿Planeas restaurar un ordenador para convertirlo en retroconsola o disfrutar de juegos clásicos? Hay un gran número de opciones allá afuera, pero deberás enfrentar una serie de inconvenientes que afectan a casi todos los sistemas antiguos. Colin del canal This Does Not Compute decidió reparar un fascinante ultraportátil Toshiba Libretto 50CT, y como era de esperarse, necesitó algo más que un cambio de hardware…

18 de dic. de 2023

Cómo construir un ZX Spectrum en formato ultraportátil

Si bien utiliza emulación, su teclado es mucho mejor…

El ZX Spectrum no necesita ninguna clase de presentación. Diez años en el mercado, cinco millones de unidades vendidas… sin lugar a dudas, un verdadero titán entre los sistemas de 8 bits. Su comunidad de entusiastas es mucho más grande de lo que imaginamos, y con el paso de los años hemos visto algunos proyectos que optimizan y reinventan a este ordenador clásico, pero el de GitHub «Airrr17» decidió reconstruir al ZX Spectrum como un ultraportátil, usando la dosis exacta de emulación.

13 de dic. de 2023

Hall of Light: La mejor base de datos de juegos para Commodore Amiga

5.000 manuales, imágenes, cheats, cajas, y mucho más

El Commodore Amiga tiene una comunidad mucho más grande de lo que imaginamos. De hecho, no podemos dejar de sentir iración por algunos de sus proyectos, entre los que se destacan el emulador WinFellow, y las reproducciones de PCBs para reparar ordenadores. Sin embargo, sería un error muy grosero de mi parte no mencionar a Hall of Light, tal vez la mejor base de datos enfocada en juegos de Commodore Amiga. Si necesitas un manual, scans del arte original o información técnica adicional, este es el lugar.

9 de dic. de 2023

Genesys B52 MMX: El misterioso procesador italiano compatible con Slot 1

Prometió más por menos… y cumplió

Los procesadores modificados no son algo extraño en estos días. Una simple búsqueda en AliExpress confirmará la existencia de diferentes mutaciones con chips móviles y hardware para servidores. Sin embargo, el procesador que tenemos aquí se remonta a fines de los '90, una época en la que Intel dominó el universo PC con sus Pentium II. Se trata del Genesys B52 MMX, lanzado al mercado italiano por la compañía homónima. Su cartucho de color blanco brillante y la compatibilidad pin-a-pin con Slot 1 nos obliga a hacer una simple pregunta: ¿De dónde salió esta cosa?

20 de nov. de 2023

¿Es posible usar dial-up en 2023?

O sea, hay que estar muy loco, pero…

Creo que a esta altura todos los lectores de NeoTeo saben que me encanta el retrohardware, sin embargo, hay algunas cosas a las que ni siquiera yo quiero regresar. Una de ellas es la conectividad por dial-up. Demasiadas discusiones familiares, demasiado dinero quemado, demasiadas descargas perdidas… pero el dial-up no desapareció por completo. Después de realizar varios ajustes en su línea fija, el youtuber «Ionic1k» conectó el teléfono a sus ordenadores con Windows 9x… y comenzó a discar

17 de nov. de 2023

Samsung Gam*Boy, o cuando Samsung vendió consolas Sega en Corea del Sur

Un clon mucho más interesante de lo que parece

La historia de la informática y los videojuegos está repleta de acuerdos inusuales. Imagino que nuestros lectores aún recuerdan a la famosa Sharp Nintendo Television, pero hoy descubrimos un curioso «puente» que la gente de Sega construyó con Samsung a finales de los años '80. El primer resultado de esa unión fue el Samsung Gam*Boy, un clon de la clásica consola Sega Master System, pensado para el mercado surcoreano.

16 de nov. de 2023

Rescatando un Commodore Amiga 500 de 1989

Una pesadilla de óxido y humedad en cada rincón

Tal vez nuestros lectores recuerden a cierto Commodore 64 rescatado de los elementos algunos años atrás. Ese fue un trabajo de Adrian en el canal Adrian’s Digital Basement en YouTube, y recientemente volvió a la carga, esta vez con un Commodore Amiga 500. Su apariencia externa no parece ser tan mala al principio, pero los conectores oxidados y fusionados por el óxido anticipan un verdadero horror lovecraftiano en su interior…

22 de oct. de 2023

Video Toaster: El editor de vídeo que revolucionó la cultura de los '90

La plataforma que convirtió a los s de Amiga en dioses multimedia

Los ordenadores hogareños hicieron mucho más que trasladar las salas de arcade a nuestras habitaciones y cambiar para siempre la forma en la que disfrutamos de los videojuegos. Toda una nueva generación de creadores de contenido volcó sus ideas más locas sobre esas plataformas, haciendo cosas que antes demandaban cientos de miles de dólares en equipo. Una de ellas era Video Toaster, combinación de hardware y software que transformó al Commodore Amiga en el «Santo Grial» de la edición de vídeo a principios de los '90.

22 de oct. de 2023

¿Mover el cursor en Windows 95 lo hacía más rápido?

Un extraño comportamiento, explorado un cuarto de siglo después

Windows 95 presentó y colocó algunas funciones de alto nivel sobre nuestros escritorios, pero lo cierto es que no estaban solas. Los problemas de rendimiento en el sistema operativo (especialmente con sistemas 386 o limitados a 4 MB de RAM) eran muy frecuentes, y cuando una operación se extendía por mucho tiempo, parecía caer dentro de un pozo… hasta que el movía el cursor. ¿Por qué? Un grupo de s en Stack Exchange compartió respuestas muy interesantes…