<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> recarga - Blog
NeoTeo
22 de feb. de 2017

El cuarto de aluminio de Disney que recarga tus dispositivos sin cables

¿Adiós a los cargadores?

Lo que conocemos hoy por transferencia inalámbrica de electricidad está muy lejos de lo que imaginó Nikola Tesla, y básicamente colocamos dispositivos compatibles sobre una superficie especial. Varias compañías están convencidas de que hay un amplio margen para optimizar ese método, a un punto tal que la gente de Disney Research convirtió a una habitación completa en un cargador inalámbrico. Su construcción requiere materiales específicos, pero el texto oficial indica una eficiencia de recarga que va del 40 al 95 por ciento.

27 de sep. de 2016

Turbina eólica portátil para recargar dispositivos

Recargar dispositivos móviles en regiones aisladas puede ser más complicado de lo que imaginamos, en especial cuando el clima no ayuda y la cantidad de luz solar disponible es limitada. Eso nos lleva a evaluar otras opciones, incluyendo a la energía eólica. El reciente prototipo de turbina de viento desarrollado por el diseñador alemán Nils Ferber es un 40 por ciento más liviano que otros sistemas similares, y produce cinco vatios con menos de 20 kilómetros por hora en la velocidad del viento.

7 de ene. de 2014

Una mochila que recarga tus gadgets mientras caminas

En el pasado hemos visto muchos cargadores y baterías de emergencia para mantener activos a nuestros dispositivos móviles, pero es algo bastante común olvidar que generamos mucha energía con nuestro propio movimiento durante el día. Un desarrollo del Instituto de Tecnología de Georgia busca hacer uso de esa energía y recargar gadgets a través de una mochila con un nanogenerador triboeléctrico basado en aluminio y cobre.

14 de jul. de 2013

Crankerator: Recarga baterías con tu fuerza, con una palanca

Estamos conectados a todo lo que se te pueda ocurrir, y esto implica que más energía necesitamos para empoderar nuestros dispositivos. Como es sabido que la electricidad no es inalámbrica y recargar baterías puede demorar varios minutos, puedes llevar contigo al Crankerator, la batería “a cuerda”. Mejor dicho, “a manivela”. A menos de 60 dólares, le das unos giros al dispositivo a través de su manivela y tu batería resucitará, dándote unos minutos extra para usar tu móvil inteligente lo suficiente como para que tu brazo descanse y puedas volver a generar energía girando la manivela.

5 de nov. de 2012

El paso de Sandy y la tecnología

El huracán Sandy, que luego fue “reclasificado” como supertormenta, golpeó con todo lo que tenía a través del Caribe, la Costa Este de los Estados Unidos, e incluso Canadá. La falta de energía en muchas regiones llevó al límite la capacidad de comunicación de millones de personas, un hecho al cual se le suma una presencia cada vez mayor de dispositivos móviles. La situación está siendo rápidamente normalizada, pero en los últimos días, encontrar un lugar para conectar un cargador fue toda una aventura para los residentes...

17 de abr. de 2012

CampStove: Otra opción para recargar gadgets

Hace un par de días hablamos sobre PowerPot, un rio a través del cual un puede recargar sus dispositivos usando una fuente de calor y un poco de agua. Sin embargo, ha quedado en claro que se trata de una idea muy explorada, y nuestros lectores han mencionado a CampStove, de la gente de BioLite. En vez de adoptar el formato de cacerola, el CampStove se comporta como una pequeña estufa alimentada con madera y otras clases de biomasa, que también puede generar la energía suficiente para recargar dispositivos, y por supuesto cocinar al aire libre.

13 de abr. de 2012

PowerPot: Carga tus dispositivos con una fogata

O una cocina, o incluso una vela. Siempre y cuando tengas a una fuente de calor, puedes generar la suficiente energía eléctrica para cargar smartphones y otros dispositivos móviles con el PowerPot. Nacido como un proyecto Kickstarter, el PowerPot está muy cerca de lograr su objetivo de financiación, y si todo va bien, estará disponible en tres versiones diferentes.

22 de jun. de 2011

Crean baterías que no necesitan recargarse nunca

Si le preguntásemos a un grupo de s de dispositivos móviles que mejorarían en sus aparatos, seguramente la mayor parte de ellos mencionaría la duración de sus baterías. El tiempo que nuestros dispositivos se mantienen “vivos” depende de la carga que pueden almacenar sus baterías, y esta nunca parece ser suficiente. Pero un trabajo realizado por un grupo de investigadores de la Universidad RMIT de Melbourne y de la Universidad Nacional de Australia podría proporcionarnos baterías que no necesitarían ser recargadas prácticamente nunca. ¿Quieres saber cuál es el truco? ¡Sigue leyendo!