Vigilante: App contra el crimen que parece salida de Black Mirror
Los fans de Black Mirror están de fiesta con su nueva temporada, y si hay algo que podemos decir sobre esa serie es que su «ficción» podría convertirse en nuestra «realidad» dentro de varios años… ¿o tal vez antes? Un buen ejemplo es la aplicación llamada Vigilante, que permite a cualquiera de sus s responder a crímenes en progreso con filmaciones y notificaciones basadas en ubicación geográfica. Vigilante no recomienda interferir con el delito, pero su trailer propone exactamente lo contrario. ¿Justicia colaborativa, o una de las peores ideas del año?
Knightscope K5: Robots autónomos para combatir el crimen
El cine compartió con todos nosotros su visión sobre un justiciero artificial a través de RoboCop, pero en la vida real, el robot defensor de la ley es el Knightscope K5, de apariencia similar a la cruza entre una lavadora y la nariz de un transbordador espacial. El robot es capaz de detectar y registrar actividad sospechosa, transmitirla a un operador humano y crear mapas en 3D, y si alguien lo ataca, básicamente empieza a chillar.
¿Imágenes cerebrales para detectar a reincidentes?
Las referencias a “The Minority Report” no parecen tener fin, y en algunos casos, son sencillamente inevitables. En esa historia, la agencia “Precrimen” intercepta a los criminales antes de que lleven a cabo el delito, pero en esta oportunidad, un grupo de neurocientíficos estacionado en New Mexico ha revelado a través de imágenes por resonancia magnética funcional que ciertos criminales tienen altas probabilidades de reincidir cuando registran actividad reducida en una región determinada del cerebro.
Algoritmo para prevenir delitos en la vida real
La frase “prevención del crimen” puede parecer extraída del discurso de campaña de cualquier político, pero lo cierto es que se trata de algo muy complicado de llevar a cabo. No todos los delitos son iguales, y a pesar de los esfuerzos, siempre habrá un crimen que inicialmente pasará inadvertido. Sin embargo, la tecnología se ha convertido en uno de los aliados más importantes de las autoridades en los últimos años. Hace un tiempo hablamos del sistema Blue CRUSH de IBM, pero ahora, un algoritmo desarrollado por la empresa PredPol ha demostrado una excelente capacidad a la hora de anticipar cuáles son las zonas con mayores posibilidades de registrar un delito.