<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> política - Blog
NeoTeo
31 de oct. de 2019

De cuando el FBI investigó a Ray Bradbury

Si escribías ciencia ficción, probablemente «eras rojo»…

Ray Bradbury no era una persona neutral en materia de política. Todo lo contrario: El escritor repudió al autoritarismo de la época en su país, y las acciones del famoso «Comité de Actividades Antiestadounidenses», dedicado a cazar comunistas. Bradbury nunca fue comunista, pero una imaginación demasiado amplia y la contundencia de su máquina de escribir ponían nerviosos a los genios en Washington. ¿Consecuencia? Bradbury se transformó en una «persona de interés» para el FBI…

19 de mar. de 2018

«Altruismo egoísta»: Una razón egoísta para trabajar por un mundo mejor

Si quieres algo, lo más efectivo para conseguirlo es que a todos le vaya bien

Todos tenemos intereses personales, y en la gran mayoría de los casos, esos intereses deben competir. En el pasado, dichas competencias se resolvían con sangre, y aunque en la actualidad las cosas no han cambiado demasiado, surgen otras visiones para desarrollar un mundo más rico y completo en todo sentido. Una de esas visiones es la del egoísmo altruista, de modo tal que si el resto de la gente crece a nivel económico y social, lo más probable es que a través de ese crecimiento puedas obtener lo que deseas.

13 de oct. de 2017

Pokémon Go fue usado por Rusia para incrementar tensiones raciales en Estados Unidos

Esta interferencia se suma a los incidentes en Facebook y Twitter

La campaña electoral del año pasado en los Estados Unidos fue una de las más caóticas, agresivas y vertiginosas de los últimos tiempos, y tuvo como condimento extra a la sospecha constante de una intervención directa por parte del gobierno ruso, usando plataformas al nivel de Facebook, Twitter, Tumblr, YouTube e Instagram. Sin embargo, una reciente investigación publicada por la CNN indica que Pokémon Go formó parte del «paquete» de herramientas utilizadas por agentes rusos para profundizar tensiones raciales y estimular la división del pueblo estadounidense.

2 de jun. de 2016

«Zuckerberg es un dictador», dice el fundador de The Pirate Bay

De acuerdo a las últimas estadísticas, Facebook posee más s activos que la cantidad de habitantes en China, por lo tanto, si se interpreta a la red social como una nación, sería la más grande del planeta. El problema según Peter Sunde, una de las mentes maestras detrás de The Pirate Bay, es que eso le da a Facebook un poder sin precedentes, y desde un punto de vista democrático, su CEO Mark Zuckerberg es un dictador, ya que nadie lo votó para el cargo, y «él pone las reglas».

14 de abr. de 2015

Protesta de hologramas en España

Ante los clásicos mecanismos de censura y bloqueo a la libertad de expresión, las respuestas tecnológicas despliegan un nivel de creatividad y contundencia que ningún político puede igualar. La llamada «Ley de Seguridad Ciudadana», mejor conocida en España como «la Ley Mordaza», disparó una protesta frente al Congreso de los Diputados… que no tuvo ni un solo manifestante, porque todos eran hologramas

18 de oct. de 2014

SEANux: La distro Linux del Ejército Electrónico Sirio

Política y activismo se mueven a una velocidad increíble en estos días de hiperconectividad y noticias a cada segundo. Uno de los grupos más activos es el Ejército Electrónico Sirio, que en los últimos tres años atacó a múltiples agencias de noticias a las que ha acusado de distorsionar información. Y ahora, decidió anunciar a SEANux, su propia distro Linux.

11 de may. de 2014

El político que se convirtió en holograma

India es el segundo país más poblado del planeta. ¿Qué harías para transformarte en su primer ministro? Estoy seguro de que hay cientos de es de campaña con múltiples opciones para responder a esta pregunta, pero el candidato Narendra Modi apeló a una solución puramente tecnológica: Se convirtió en un holograma, con el objetivo de transmitir una sensación de cercanía al electorado.

7 de ene. de 2014

TOP SECRET: La tecnología con la que espía la NSA (II)

En la primera parte de este artículo conocimos con detalles la tecnología con la que espía la NSA. Implantes de hardware y software son el factor común de una operación de gran escala, que muestra el auge de la era moderna del espionaje, sirviendo de énfasis para una guerra cibernética que deja de ser invisible. En esta segunda parte conocemos más detalles de la operación TAO y de la tecnología que ANT crea para que la NSA espíe a todo el mundo.