<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> pic - Blog
NeoTeo
27 de may. de 2012

Baliza NeoTeo (DIY)

Una señalización luminosa a partir de diodos LED no es ninguna novedad, aquí en NeoTeo. Sin embargo, en esta oportunidad vamos a sacar la máxima posibilidad de prestaciones, que tenemos a nuestro alcance, partiendo de un sencillo PIC12F675. Esta Baliza NeoTeo tiene múltiples efectos luminosos, gracias a los 32 diodos LEDs que hemos utilizado en su construcción y a la facilidad de uso que presentan los expansores de puertos, como el PCA9554 que ya hemos visto en entregas anteriores (y que puedes solicitarlo gratuitamente). En esta oportunidad, con sólo dos hilos (Bus I2C, SDA y SCL) construiremos una fuente luminosa muy útil y eficaz, en su aplicación como señalización de alerta. Por supuesto, tú puedes reformar este circuito y transformarlo en la fiesta de luz y color que tu imaginación decida.

8 de dic. de 2011

Un acelerómetro en tu pie (Bluetooth + Android)

En la tienda en línea de Android existen decenas de aplicaciones dedicadas a los ciclistas que salen por las calles, o rutas de la región, a entrenar o en búsqueda de esparcimiento. Las bondades del uso del GPS, en un móvil con SO Android, hacen todo el trabajo necesario para brindar la información detallada y útil de la jornada sobre dos ruedas y al aire libre. Pero, ¿Y en un gimnasio?, ¿En una bicicleta fija sin indicadores? ¿Cómo sabemos el tiempo que estuvimos realizando la actividad física? ¿Cuánta distancia equivalente transitamos? ¿Cómo sabe Android cuánto pedal hemos metido? Descubre en este artículo una aplicación especial donde se combina el uso de un acelerómetro, un microcontrolador y un módulo Bluetooth HC-06, unidos para obtener toda la información necesaria que estará volcada sobre nuestro dispositivo móvil. Un artículo para cerrar el año con Android en una aplicación que despertará tu imaginación para múltiples proyectos.

24 de nov. de 2011

Comandos AT para el módulo Bluetooth HC-06

El módulo Bluetooth HC-06 es, sin duda alguna, un dispositivo inalámbrico que puede resolver la mayoría de las comunicaciones inalámbricas en nuestros desarrollos domésticos cuando no se requieran demasiadas distancias de cobertura. Este módulo podrá incorporarse en nuestro sistema y adaptarse a las condiciones de trabajo que las comunicaciones seriales ya tenían en, por ejemplo, una red RS485 trabajando a 38400BPS o en un sistema RS232 que opere a velocidades tan altas como 115,2KBPS. Para lograr este tipo de ajustes existen los Comandos AT del módulo que nos permitirán adaptar, además de la velocidad de manejo de datos, otros parámetros que ahora veremos. ¿Deseabas personalizar tu módulo? ¡Descubre como hacerlo en este artículo!

14 de nov. de 2011

Space Invaders en GLCD con 16F877A (DIY)

Los LCD gráficos (GLCD) se instalaron en el mundo de los electrónicos desde hace muchos años y la gente, poco a poco, los fue adoptando para visualizar aplicaciones de todo tipo. Su puesta en marcha es tan sencilla como la de un LCD alfanumérico tradicional, aunque hay secretos que debes tener en cuenta para no perder varios días hasta hacerlo funcionar. Además, en este artículo aprovecharemos a ver instrucciones sencillas y potentes que te permitirán realizar, con poco esfuerzo, gráficos muy interesantes. Además, te acercamos este trabajo con GLCD de la mano del histórico videojuego Space Invaders para aprender interesantes líneas de código y disfrutar durante estas vacaciones de un videojuego hecho por ti mismo. Con mucho realismo, audio y toda la emoción de construirlo tú mismo, ¿te lo vas a perder?

1 de oct. de 2011

Bluetooth + Android + PIC + LED = "Hola Mundo"

Los modernos teléfonos inteligentes con conectividad Bluetooth, que disponen del sistema operativo Android, a partir de ahora nos permiten acceder a infinitas aplicaciones que antes requerían de módulos de RF u otros medios de enlace y que, no siempre funcionaban como deseábamos. En este artículo haremos un Hola Mundo con un PIC y un LED de la manera más sencilla que te puedas imaginar. No te preocupes, no será necesario aprender toneladas de libros para programar sistemas útiles en Android para PICs. Juntos aprenderemos, paso a paso, cómo comandar un LED a distancia, por Bluetooth y luego, te darás cuenta de que cualquier sistema remoto con Android estará a tu alcance de manera muy sencilla.

11 de sep. de 2011

Frecuencímetro-Probador de Cristales (DIY)

Un frecuencímetro que sea capaz de observar el funcionamiento de osciladores (TTL – CMOS) que trabajan hasta los 50Mhz sumado, en un mismo desarrollo, a un probador de cristales piezoeléctricos, siempre es una construcción atractiva, más aún cuando su desarrollo está detallado paso a paso. En este artículo te acercamos un nuevo instrumento que no puede faltar en ningún banco de trabajo. Siempre es necesario estar atento al funcionamiento correcto de un cristal, de un oscilador, de una frecuencia de trabajo, de un PLL. En esta primera entrega construiremos el instrumento, que nos resultará útil en la mayoría de nuestros trabajos con microcontroladores y circuitos digitales. En una futura entrega, veremos un preamplificador para trabajar con RF y un “prescaler” para alcanzar frecuencias más elevadas. Otro instrumento de calidad para tu espacio de trabajo.

27 de mar. de 2011

PCA9554: Expansor de puertos I2C

Uno de los fantasmas que atormenta a todo diseñador de circuitos basados en microcontroladores es la falta de uno, o más pines de entrada/salida (I/O) cuando el diseño ya está en la etapa final. Por lo general, la solución termina en groseros intentos de “sacrificar” partes del hardware y en el peor de los escenarios, nos pasamos días y noches enteras intentando utilizar un único pin para realizar más de 5 trabajos diferentes. Por fortuna, para resolver estos problemas, existen los expansores de puertos y el PCA9554 de Texas Instruments es un circuito integrado ideal para resolver este tipo de situaciones. Compatible pin a pin con el popular PCF8574A, este circuito integrado te ayudará a resolver la falta de pines I/O de manera muy eficiente y en muy poco espacio. Descúbrelo.

19 de mar. de 2011

LED Control: PWM, Servo y LED Dimmer

En el artículo de hoy vamos a poder ver varias aplicaciones reunidas para lograr un objetivo común. Un control PWM trabajando a 1Khz, un LED Blinker, un alerta sonoro (BEEP), un servo con el que posicionaremos un potente conjunto de 36 LEDs blancos y un LED Dimmer para ajustar a voluntad la intensidad de iluminación alcanzada por esta fuente luminosa. Este desarrollo es parte de un proyecto colaborativo y comprende la iluminación que llevará a bordo un cuadricóptero (Quad). Luces direccionales e inteligentes para volar durante la noche y asistir de este modo al sistema de transmisión de imágenes en tiempo real. ¿Te gusta la idea? Observa como lo hacemos, te invitamos a compartir el diseño de esta parte de una aeronave que verás volar aquí, en NeoTeo.