<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> photoshop - Blog
NeoTeo
2 de jul. de 2020

PhotoGIMP: Cómo convertir a GIMP en un clon de Photoshop

Requiere cierta intervención manual, pero funciona muy bien

Los defensores de GIMP argumentan que el programa no necesita «ser como Photoshop» debido a que es una herramienta muy potente y capaz por su cuenta, pero si hemos aprendido algo en los últimos meses con estos otros proyectos similares, es que no siempre tiene sentido ir en contra de la «memoria muscular» que desarrollan los s. Así llegamos al repositorio del portal brasileño Diolinux y a su proyecto PhotoGIMP, que convierte a una instalación tradicional de GIMP 2.10 en un clon bastante convincente de Photoshop.

9 de mar. de 2020

Cómo saber si una foto es falsa o ha sido trucada

La Web ha multiplicado nuestra capacidad de obtener información, pero también se incrementaron las posibilidades de que dicha información sea falsa. Economía, política, desastres naturales, guerras... nada escapa a la manipulación constante del material digital relacionado. Tal vez el origen de un texto sea más complicado de comprobar, pero si te cruzas con una imagen o un vídeo y hay algo que no te cierra del todo, existen diferentes herramientas para establecer su autenticidad.

10 de ago. de 2019

Photoshop ruso: Una divertida y ridícula realidad paralela (Galería)

Si no va a tener sentido... que sea a lo grande

¿Creíste que nada podía superar las lápidas de la mafia se encontraban en otro nivel? Amigo, déjame decirte que apenas hemos arañado la superficie. El uso del Photoshop en Rusia abre las puertas hacia una dimensión donde la lógica se derrite como helado, la falta de habilidad es la norma, y el absurdo no tiene límites. ¿Crees que exagero? Mira esta galería.

30 de dic. de 2018

Páginas Web para editar archivos de Illustrator

Podrás modificar los archivos capa a capa

Si hablamos de edición de imagen, sin lugar a dudas pensamos en PhotoShop e Illustrator, como los dos grandes entornos de edición y retoque fotográfico profesional. Pero sino tienes los entornos instalados en el ordenador y no dispones del dinero para comprar sus licencias, te vamos a listar cuatro páginas Webs donde abrirás y editarás archivos de forma gratuita. Dichos editores cuentan con muchas herramientas interesantes que podrás utilizar para modificar cada capa del archivo. Todas las plataformas aceptan varios formatos de gráficos vectoriales y tienen la opción de exportar el archivo AI en PNG, JPEG, SVG, PDF, etcétera.

27 de oct. de 2018

Photopea: Alternativa gratuita a Photoshop «online»

Si quieres un buen editor gráfico sin descargar nada, aquí lo tienes

Afortunadamente, el mercado nos ofrece una amplia variedad de editores gráficos con costo cero. El dominio de Photoshop y sus hermanos en el ámbito profesional es contundente. Sin embargo, sería un error olvidar al GIMP, y lo cierto es que no necesitamos entornos tan avanzados para hacer ediciones básicas. Si prefieres una solución offline siempre puedes explorar nuestra lista de editores recomendados, pero si es suficiente con una alternativa en el navegador, no dudes en visitar a Photopea.

17 de oct. de 2018

Los efectos de contratar editores de imágenes en la Web por monedas

… supongo que lo barato sale caro

La fotógrafa Irene Rudnyk cuenta con un perfil oficial en Instagram y un canal en YouTube donde suele compartir múltiples trucos y sugerencias sobre su oficio. Aparentemente, uno de los comentarios más repetidos en sus vídeos era contratar a editores de imágenes en el portal Fiverr que ofrecen sus servicios por sumas insignificantes, incluso tan bajas como 25 centavos de dólar por imagen. Irene decidió ordenar tres ediciones de diferentes precios, hacer los retoques ella misma, y comparar los resultados.

14 de ago. de 2018

James Fridman, el mejor troll de Photoshop en Internet (Galería)

Una vez que abre el editor, no tiene piedad

En general no es una buena idea pedir ayuda a través de Internet. Del otro lado siempre hay alguien esperando a inyectar su dosis de trolling, pero algunos lo hacen tan bien que se convierten en celebridades virtuales. Uno de los casos más contundentes es el de James Fridman, quien recibe toda clase de peticiones en Twitter e Instagram para editar fotografías. Los resultados, son un show.

24 de ene. de 2015

Krita: Editor open source para reemplazar a Photoshop

En estos días, la manera más económica (y legal) de acceder a la última versión de Photoshop es pagando un promedio de doce euros mensuales en la Creative Cloud. Ahora, si la caja de arena de Adobe no es una opción y el presupuesto tampoco lo permite, todos los caminos llevan al open source. GIMP ha sido la alternativa número uno durante años, sin embargo, también está el editor Krita, que aporta interesantes recursos para los artistas que dibujan a mano alzada.

10 de feb. de 2014

Shortcut-S: Teclado para Photoshop de 319 teclas

Si te cansas de los atajos a dos manos que requiere el uso rápido de Photoshop, ahora vas a tener una oportunidad inigualable de darle más vida útil a tus manos y paciencia. El Shortcut-S es un teclado para Photoshop de 319 teclas que podrá iniciar 372 funciones y servirte para trabajar mucho más rápido.

18 de ene. de 2014

Soporte para impresión 3D en Photoshop CC

Suenan fanfarrias de evolución tecnológica, pues Adobe ha lanzado una importante actualización de Photoshop para los suscriptores de la versión Creative Cloud. Las novedades más destacables son deformación de perspectiva (Perspective Warp), objetos inteligentes vinculados y el soporte para impresión 3D.

24 de sep. de 2013

Nix: Sensor para capturar colores de objetos físicos

Nix te permite capturar el color de casi cualquier superficie para luego de un análisis hacerlo coincidir con un valor de RGB o CMYK, ubicable en plantillas de colores como las de PANTONE, por ejemplo. A través de un dispositivo portátil y de código abierto, Nix es un sensor de color para capturar colores de objetos físicos muy barato y con funcionalidades inauditas hasta el momento.

7 de may. de 2013

Adobe retira a Creative Suite y adopta modelo de suscripción

Se trata de una decisión que muchas compañías han estado explorado durante años, y que por diferentes razones prefirieron retrasar. Sin embargo, 2013 parece tener un terreno lo suficientemente fértil para instalar el concepto de alquilar el software en vez de venderlo, y quien ha tomado esa dirección de forma permanente es Adobe. De acuerdo a Scott Morris, director de mercadotecnia en la compañía, no hay ningún plan de lanzar otra versión independiente de Creative Suite, adoptando a Creative Cloud como producto principal. En otras palabras, no habrá un CS7, y si quieres Photoshop deberás pagar un mínimo de 20 dólares por mes, con un contrato mínimo de doce meses.

14 de feb. de 2013

Liberado el código fuente de Photoshop 1.01

Photoshop es parte de la informática a un nivel que nos cuesta reimaginar si no hubiera existido. Con más años de historia que versiones, se ha convertido en la herramienta por antonomasia a la hora de editar imágenes, pero también en el protagonista de polémicas y de referencias variadas en la cultura popular. Totalmente diferente a lo que es hoy, Adobe Photoshop surgió de la idea de dos hermanos que lo usaban sólo para divertirse y realizar sus trabajos, sin imaginarse en que algún día, luego de 20 años de trayectoria, liberarían el código fuente de Photoshop 1.01 y esto sería digno de exhibir en un museo.