<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> peces - Blog
NeoTeo
19 de mar. de 2020

¿Qué sucedería si caes a una piscina llena de pirañas?

Una vez más… Hollywood exagera y decepciona

Tiburones, serpientes, ratas, arañas… ¡pirañas! El mundo del cine tomó sin dudar a todas estas criaturas para transformarlas en asesinas implacables, llenas de hambre y maldad. Sin embargo, la vida real presenta un panorama completamente diferente. En el caso específico de las pirañas, más de una persona se ha preguntado qué pasaría si alguien cae en una piscina repleta de ellas. Si bien es cierto que poseen una de las mordidas más poderosas de la naturaleza, lo cierto es que las pirañas atacan a los humanos sólo en situaciones de máximo estrés y extrema escasez.

19 de nov. de 2019

¿Por qué en algunas regiones arrojan peces a sus lagos usando aviones?

Parece absurdo a simple vista, pero existe una buena razón

Desde experimentos hasta anuncios publicitarios, lo cierto es que arrojar cosas de un avión se ha convertido en una práctica bastante frecuente. No es difícil imaginar a aviones fumigando campos o apagando incendios, pero en algunas regiones de los Estados Unidos, y especialmente en el estado de Utah, los aviones lanzan peces a los lagos. ¿Cuál es el motivo?

14 de nov. de 2018

Roman Fedortsov y sus pesadillas de las profundidades (Galería)

Más horribles y sorprendentes que nunca

En los últimos días de 2017 compartimos una galería con las perturbadoras criaturas submarinas capturadas por el pescador de aguas profundas Roman Fedortsov. Sus salidas pueden durar meses enteros, y cada vez que tiene la oportunidad, se encarga de documentar a los increíbles seres que terminan atrapados en sus redes. Ni siquiera Lovecraft y Giger juntos hubieran sido capaces de imaginar algo así…

24 de dic. de 2017

Las horrorosas criaturas marinas capturadas por Roman Fedortsov

¿Quién dijo que la oscuridad está vacía…?

Roman Fedortsov es un pescador de aguas profundas que opera en Múrmansk, el mayor puerto de Rusia en el Ártico. Durante un largo tiempo, Fedortsov ha compartido en redes sociales imágenes con algunas de las criaturas que terminan atrapadas en las redes, y siendo honestos, hay ejemplares que directamente parecen de otro planeta, e incluso me atrevería a decir de otro tiempo, una mezcla entre peces mutantes y dinosaurios. Para recibir la Navidad, nada mejor que una galería repleta de pequeños horrores…

4 de dic. de 2017

El pez de mayor profundidad del planeta, capturado en imágenes

Vive a 8.000 metros, bajo una presión escalofriante

La primera vez que los científicos se cruzaron con el pez baboso conocido como Pseudoliparis Swirei fue en el año 2014. Este particular habitante de la Fosa de las Marianas vive a 8.000 metros de profundidad, y todos los especímenes capturados hasta la fecha revelan un buen estado de salud, además de una amplia disponibilidad de alimento. La presentación en sociedad de Pseudoliparis Swirei se llevó a cabo la semana pasada, y estuvo acompañada de mucho material, incluyendo vídeos y tomografías computarizadas.

11 de feb. de 2014

Fish on Wheels: La pecera rodante y el pez que la maneja

Tu día no termina hasta que veas algo realmente extraordinario, y si te has visto todos los sitios favoritos sin encontrar nada inusual, un pez que maneja un coche de juguete usando tecnología de reconocimiento de imagen y seguimiento. Con ustedes, Fish on Wheels, la pecera rodante.

3 de feb. de 2013

Lo que piensan los peces capturado en vídeo

Internet ofrece una ventana gigantesca al asombro y al conocimiento de los avances que recién en muchos años pasarán a ser una realidad cotidiana. Desde esta ventana hemos llegado a la novedad en la investigación sobre el cerebro de los animales, que es uno de los misterios más intrigantes de la biología, y ahora estamos un pasito más cerca de desvelarlo. Unos investigadores japoneses nos dan la oportunidad de ver lo que piensan los peces capturado en vídeo, mientras prueban una nueva sonda que servirá para mapear actividad cerebral de otros animales, entre los que estamos nosotros.