<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> osciloscopio - Blog
NeoTeo
24 de sep. de 2019

Jugando a Quake en un osciloscopio

En el pasado hemos visto a juegos como el Doom ser ejecutados en plataformas muy extrañas, incluyendo una impresora, un termostato y un cajero automático. Ahora, es el turno de Quake. El programador finés Pekka Väänänen decidió reproducir a este clásico de los FPS sobre un osciloscopio Hitachi V-422, que básicamente lo convierte en una “demake” fascinante.

31 de dic. de 2018

Construye una consola de videojuegos con un osciloscopio

Un proyecto muy avanzado… ¿aceptas el desafío?

La relación entre los videojuegos y los osciloscopios es más estrecha de lo que imaginamos. Tennis for Two es considerado «el primer videojuego» destinado al entretenimiento puro y duro (en vez de ser una demo tecnológica), y utiliza un osciloscopio como pantalla principal. Hoy puedes hacer algo similar, pero en vez de dedicarte a un solo juego, la idea central es construir una consola entera, con cartuchos y sonido. El proyecto original se extendió por más de tres años, y cualquiera que lo intente deberá cruzar espadas con miles de líneas de código ensamblador… pero el resultado final es excelente.

3 de sep. de 2011

I-prober 520: Amperímetro para vías de PCB

Aim Instruments, la división instrumentos de la compañía inglesa TTi, introdujo en el mercado un nuevo tipo de sensor de corriente que es capaz de obtener información de la corriente que circula por una vía de un PCB, gracias a su nueva sonda “I-prober 520” que utiliza una novedosa tecnología para observar y medir la corriente sin la necesidad de interrumpir o “rodear” el conductor. Basta con apoyar la sonda sobre la vía para conocer el valor de corriente que circula y además, ofrece la ventaja de mostrar la forma de onda en un osciloscopio convencional. Preparada para trabajar desde corriente continua (DC) hasta una frecuencia de 5Mhz (AC), con una sensibilidad desde 10mA hasta 20Amperes (pico a pico), esta nueva tecnología de medición permite, entre otras cosas, medir corrientes de GND en planos de tierra para optimizar los diseños de PCB. No puedes dejar de conocerla, en NeoTeo te la mostramos.