LG OLED TV EF9500: El «Negro Perfecto»
Uno de los grandes desafíos que todos los fabricantes de televisores deben enfrentar en la actualidad es la búsqueda de un negro mucho más profundo y legítimo. Con la tecnología OLED como aliada, la gente de LG está segura de que sólo un negro perfecto puede llevar a colores perfectos, y su prueba de ello es la nueva serie EF9500, que combina sobre un OLED las virtudes de la resolución 4K y el soporte HDR.
Samsung presentó pantallas transparentes y espejadas de 55 pulgadas
El mes pasado nos quedamos sorprendidos con la pantalla OLED ultra-delgada que presentó LG, pero hoy es un buen momento para explorar el territorio de Samsung y estudiar más de cerca sus desarrollos. Al igual que su competidor, el gigante coreano de los televisores reveló dos nuevas pantallas OLED de 55 pulgadas, una completamente transparente, y la otra con fondo espejado, abriendo un amplio abanico de posibilidades para el entorno comercial, y proyectos avanzados de realidad aumentada.
LG presentó una pantalla OLED ultra-delgada
Durante mucho tiempo hemos podido registrar entre los fabricantes una clara tendencia hacia el desarrollo de productos cada vez más delgados. Tanto ordenadores como smartphones no parecen tener un límite cerca, pero la historia podría ser diferente con los televisores. La gente de LG presentó recientemente un prototipo de pantalla OLED que posee menos de un milímetro de espesor, y es tan liviana que puede ser instalada sobre una pared utilizando imanes.
Samsung KN55S9C MultiView: Dos películas en la misma pantalla
Su primera aparición fue en el CES del año 2012, y su rol quedó perfectamente claro: Un televisor que permite ver dos contenidos diferentes al mismo tiempo. El concepto se convirtió en producto, y ya está en el mercado como el Samsung KN55S9C, un televisor OLED curvo, que incorpora la función MultiView para compartir la pantalla sin causar un caos por el control del mando a distancia…
“Trampas” en la electrónica de plástico
Una investigación llevada a cabo por científicos de la Escuela de Química y Bioquímica, junto al Centro de Fotónica y Electrónica Orgánica, en el Instituto de Tecnología de Georgia, está dando lugar a un marco teórico que puede mejorar en forma notable el desempeño de los dispositivos basados en lo que se conoce como “Electrónica de Plástico”, entre los que se encuentran como destacados a las pantallas OLED y cierto tipo de células solares orgánicas. El trabajo habla acerca de un método utilizado para eliminar “trampas de energía” en la que cae un porcentaje de electrones, mientras la corriente circula dentro de estos polímeros semiconductores. Entérate de todos los detalles del hallazgo en este artículo.
Pantallas flexibles OLED de 60 pulgadas para 2017
Vistas en muchos de los dispositivos móviles más modernos, las pantallas flexibles OLED están teniendo una atención inusitada y parte de la industria ya las propone como el nuevo estándar para el futuro. Con esto en cuenta el gobierno coreano está financiando un nuevo programa ("Program Flagship Future") que va a desarrollar tecnología de OLED flexible y transparente. Con el objetivo de producir pantallas flexibles OLED de 60 pulgadas para 2017, el proyecto será dirigido por LG Display que trabajará junto a la compañía Avaco.
Celdas solares en las pantallas de los móviles
Las pantallas de los teléfonos móviles se hacen más grandes cada año. Ahora, las que incorporan tecnología OLED podrían emplear esa gran superficie para alojar un sistema de generación de energía eléctrica a partir de la luz que recibe. Lo novedoso del enfoque propuesto por los investigadores de la Universidad de Cambridge y la empresa Ignis Innovation es que además de producir electricidad a partir de la luz solar lo hace aprovechando la propia luz emitida por la pantalla.
TOPAS 2012: es OLED iluminarán el futuro
Dentro del programa TOPAS 2012, cuatro empresas (muy prestigiosas en Europa) están aglutinando esfuerzos para obtener sistemas de iluminación basadas en tecnología OLED, que sean capaces de ser transparentes para dejar pasar la luz del día e iluminar un ambiente con luz natural; que funcionen como clásicos es fotovoltaicos para recargar baterías y como si todo esto fuera poco, que impidan el paso de la luz exterior, en caso de que el así lo decida. Todos estos experimentos se están llevando a cabo y ensayando sobre el coche conceptual Smart Forvision. Entérate como está preparándose, en estos días, la iluminación del futuro.