<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> nintendo nes - Blog
NeoTeo
22 de sep. de 2023

Nestopia UE: Excelente emulador open source de Nintendo NES

Ideal para repasar clásicos y recibir una sobredosis de nostalgia

«Retroconsola». Esa es una de las mejores respuestas para la inevitable pregunta: «¿Qué puedo hacer con un ordenador viejo?». Existen muy buenas distros que ya incluyen todos los emuladores preconfigurados, pero si prefieres jugar bajo Windows, lo cierto es que hay excelentes opciones allí también. Una de ellas es Nestopia UE, fork del clásico Nestopia que nos ha acompañado durante años.

1 de oct. de 2022

NES-OS: Un sistema operativo para la Nintendo Entertainment System

Nada mal para un sistema con 2 kilobytes de RAM

Uno de los aspectos más notables de la consola NES es que sus limitaciones de hardware no impidieron el desarrollo de juegos memorables. También debemos recordar el caso especial de quien creó Kirby’s Dream Land con una Famicom y un trackball, pero hoy nos encontramos con un proyecto aún más desafiante: NES-OS, un sistema operativo específicamente diseñado para funcionar sobre la configuración original de la NES, con su gamepad como dispositivo de entrada.

28 de dic. de 2020

¿Cómo funcionaba el Zapper?

Es parecido a cómo funcionaban los lápices ópticos, pero no igual

En los '80, la estrategia de Nintendo en los Estados Unidos se concentró especialmente sobre la necesidad de presentar a la NES no como una consola más, sino como una plataforma de entretenimiento. Por esa razón, el famoso rio Zapper fue parte del paquete, aunque su diseño original ya llevaba más de un año en el mercado, acompañando a la Famicom japonesa. Su historia es muy interesante, ¿pero cómo funciona el Zapper exactamente? Hoy vamos a explorar eso más de cerca.

9 de dic. de 2019

3dSenVR: Emulador 3D de Nintendo NES para realidad virtual

Una forma diferente de disfrutar los clásicos

Super Mario Bros., Contra, Metroid, los juegos de Zelda… todos tienen algo en común, y es que exprimen al máximo a la consola de Nintendo. Sin embargo, hoy contamos con emuladores avanzados ejecutándose sobre recursos abundantes. ¿Qué podemos hacer para mejorar a esos títulos? Si dejamos a un lado los hacks y la aplicación de filtros… ¡convertirlos en 3D! Ese es el trabajo de 3dSenVR, un emulador de NES para realidad virtual que se encarga de generar un efecto de profundidad en docenas de juegos soportados.

31 de ago. de 2019

Cómo jugar DOOM en una Nintendo NES de 8 bits

Usa un Raspberry Pi, pero eso no es todo…

transformado en arte. La Nintendo NES es un enorme abanico de posibilidades, y con 36 años sobre los hombros, no hay dudas de que sus fans conocen cada detalle de su funcionamiento. El número de hacks para la NES es impresionante, sin embargo, faltaba uno: Jugar al DOOM. El canal TheRasteri en YouTube nos enseña a construir un «cartucho» de DOOM, y aunque su ejecución no es del todo nativa (ya que utiliza un Raspberry Pi), depende por completo del hardware original, sin alteraciones.

26 de jun. de 2019

¡La versión pirata de Angry Birds para Famicom es horrible!

En Asia hay muchísima gente muy pobre que todavía compra cartuchos para sus amados “Family Game” y ya sabes lo que dicen, donde hay demanda... Aunque te cueste creerlo, además de la versión de Angry Birds, ¡también hay una de Plants vs. Zombies! Im-per-di-ble.

26 de dic. de 2018

SimCity para NES: Descarga el juego perdido de Nintendo NES

27 años después, un clásico llega a nuestros emuladores

La historia nos dice que SimCity, el eternamente popular juego de construcción de ciudades que Maxis lanzó en 1989, iba a recibir dos ports compatibles con la Nintendo NES, y la Super Nintendo. La versión para NES tuvo un breve paso por el CES 1991, pero por algún motivo se volvió humo, y sólo la edición de SNES llegó a buen puerto. Casi tres décadas después, dos cartuchos con el prototipo de SimCity para NES aparecieron en una tienda de juegos usados en el año 2017, y la gente de la Video Game History Foundation logró llegar a un acuerdo para digitalizar y preservar al juego original…

7 de feb. de 2018

Niños recibiendo consolas y videojuegos para Navidad (Galería)

Nintendo sixty foooour!!!

Descubre cómo un video viral y una consola legendaria marcaron la Navidad: una mirada nostálgica que te hará revivir momentos inolvidables...

25 de feb. de 2017

La odisea del jugador que (casi) terminó todos los juegos de Nintendo NES

Sólo le queda uno...

Calculo que la mayoría de las personas que lograron comprar la NES Classic no dedicó más de media hora a cada juego. Después de todo, la nostalgia es pasajera, y algunos títulos demandan un compromiso mucho más grande de lo que creemos. Ahora, imaginen a alguien que está dispuesto a terminar todos los juegos oficiales disponibles en NES. De hecho, no lo imaginen. Se trata de «The Mexican Runner», y el próximo domingo, finalizará su loca aventura de tres años.

11 de feb. de 2017

Un nuevo hack para la NES Classic suma juegos de Game Boy, Mega Drive, y más

Nintendo aún no terminó de resolver los problemas de disponibilidad que sufre la NES Classic, un detalle que genera cierta preocupación de cara a lo que será el debut de la consola Switch en marzo. Sin embargo, algunos entusiastas ya comenzaron a disolver los límites de este sistema. En enero último hablamos sobre un hack para sumar títulos extra a su catálogo, y ahora, el «monkey» completó el círculo al preparar un build compatible de RetroArch, lo que habilita el a juegos de Game Boy, Super Nintendo, Sega Mega Drive, y otras plataformas.

9 de ene. de 2017

s modifican la NES Classic para agregar más juegos

Dos meses. Han pasado dos meses desde que Nintendo lanzó al mercado a su NES Classic. Rápidamente se convirtió en el sistema más deseado de la temporada navideña, a un punto tal que su precio se triplicó en los canales secundarios de venta. Sin embargo, lo que todos estábamos esperando era el hack para instalar juegos adicionales. El proceso aún es un poco incómodo, pero ya está al nivel de un softmod, o sea que no debemos destripar el hardware.

12 de nov. de 2016

La locura por la NES Classic Edition triplicó su precio

Existencias agotadas, reclamos constantes, llamadas telefónicas, anuncios oficiales, reventas en línea… todo lo que habíamos imaginado sucedió: La consola NES Classic Edition (o Classic Mini en Europa) es un éxito absoluto, Nintendo tiene problemas para responder a la demanda, y los potenciales consumidores no tardaron en volcarse a redes sociales y foros donde expresaron su frustración. Como siempre sucede en estos casos, algunos pillos aparecieron en eBay con el objetivo de vender sus unidades a precios mucho más altos, y el valor promedio ya se ubica por arriba de los 180 dólares…

23 de sep. de 2016

Cómo hacer que un Raspberry Pi funcione dentro de un cartucho de NES

Si hay una cosa que debemos reconocer del Raspberry Pi es su capacidad para «reciclar hogares». Básicamente cualquier cosa con el volumen suficiente puede convertirse en una carcasa compatible con el mini ordenador, y ahora que el Raspberry Pi Zero está haciendo de las suyas, algunos entusiastas llevan sus proyectos al límite. Hoy tenemos en nuestras manos a nada menos que «Pi Cart», un Raspberry Pi Zero dentro de un cartucho de NES, con su propio concentrador USB y salida HDMI de tamaño completo.

4 de ago. de 2016

Nintendo Power: Sus primeros 13 años, gratis en Archive.org

La revista Nintendo Power fue durante más de dos décadas una de las fuentes principales de información para millones de jugadores y seguidores tanto de las consolas Nintendo como de sus juegos. Lamentablemente, el formato tradicional de la Nintendo Power no tuvo más opción que ceder ante la dinámica de Internet, pero en vez de hacer desaparecer por completo a la revista, ahora se vuelve una pieza clave en su preservación. Gracias a los recursos de Archive.org, los primeros 13 años de Nintendo Power están a nuestra disposición, sin cargo alguno.

29 de jun. de 2016

3DNES: Descarga el emulador de NES que convierte los juegos en 3D

Fue en marzo pasado que hablamos por primera vez sobre este particular emulador, pero ahora, ya puedes descargar su primera versión disponible al público. A diferencia de otros emuladores, 3DNES enfrenta el desafío de convertir a los juegos del inolvidable Nintendo NES en versiones 3D. Dicha conversión no es perfecta, y algunos juegos son menos tolerantes que otros, pero definitivamente vale la pena explorar sus diferentes modos, y repasar clásicos desde una perspectiva diferente.

10 de mar. de 2016

3DNES: Emulador de NES que convierte juegos 2D en 3D

Gracias a la magia de la emulación hoy es posible disfrutar de juegos clásicos con una calidad superior a la que teníamos sobre el hardware original, pero los beneficios no se terminan ahí. Si a eso le sumamos un poco de libertad extra y el enorme poder de procesamiento disponible en los sistemas actuales, surgen desarrollos como 3DNES, un prototipo de emulador con la capacidad de reproducir varios juegos de NES en tres dimensiones.

28 de oct. de 2015

Wonderland Dizzy: El juego olvidado de NES que vio la luz 22 años después

El hecho de que un desarrollador pierda el rastro de sus juegos no es nuevo. Aún recordamos muy bien el «redescubrimiento» del Prince of Persia por parte de Jordan Mechner y su padre, pero ahora es el turno de los gemelos Philip y Andrew Oliver, mentes maestras detrás de la vieja saga Dizzy para Spectrum, C64 y otros sistemas. Wonderland Dizzy era un título destinado a la consola Nintendo NES, y por alguna razón, los gemelos se olvidaron de haberlo hecho…

11 de mar. de 2015

Netflix en una Nintendo NES, y en 8 bits

Hemos visto toda clase de hacks retro, desde radios antiguas modificadas con hardware moderno hasta soporte Twitter para un Commodore 64… pero creo que esto reescribe algunas reglas. La semana pasada, Netflix organizó su Hack Day, y allí apareció una edición especial compatible con la consola Nintendo NES. Toda la información se encuentra guardada en un cartucho de 256 KB, e incluso lograron reproducir un episodio de House of Cards.

15 de jul. de 2013

¡Felices 30 años, Nintendo NES!

Hace exactamente treinta años, Nintendo lanzaba en Japón un sistema que establecería las reglas fundamentales para todo lo que surgió después en materia de entretenimiento electrónico. Una “consola que no fue consola”, y que por sí sola lograría resucitar a un mercado devastado por empresas sin innovación, y despreciado por consumidores cansados. Un sistema que sería el punto de partida para algunas de las franquicias más exitosas en la historia de los videojuegos. El 15 de abril de 1983 marca el nacimiento de la Famicom, que poco más de dos años después se convertiría en el Nintendo NES al otro lado del mundo. Y hoy, celebramos a esta histórica plataforma.