Soldaduras de estaño, como nunca las has visto
BGA, superficie, manual… las imágenes son notables
Los requerimientos principales para soldar con estaño son tiempo, espacio, tranquilidad e iluminación, pero sería un error grosero de nuestra parte ignorar factores como la técnica y las herramientas. De hecho, existen recursos extraordinarios que además de realizar soldaduras casi imposibles para la mano humana, también presentan detalles únicos que (normalmente) escapan por completo a nuestros ojos. Así llegamos al canal de Robert Feranec, quien compartió ejemplos de soldadura BGA, TSSOP, QFN y manual, bajo un microscopio Keyence VHX-7000N.
Cosas bajo el microscopio: Más imágenes que nos dejan con la boca abierta (Galería)
Mundos increíbles se abren bajo la lente
Un par de meses atrás estudiamos la apariencia de varias cosas bajo el microscopio, comenzando bajo un microscopio electrónico, revelando un impresionante número de formas, ángulos e imperfecciones. Hoy continuaremos con un perfil más «orgánico» si se quiere, presentando las superficies de muchas frutas, verduras, y algunas partes de nuestro cuerpo.
Cosas bajo el microscopio: Objetos de todos los días, irreconocibles bajo el microscopio (Galería)
A pedido del público
Descubrir nuevos mundos es el sueño de muchos, pero eso no significa que debamos ir «allá afuera» para encontrarlos. Con la ayuda de un microscopio electrónico es posible revelar detalles que jamás hubiéramos imaginado en cosas cotidianas. Formas, curvas, pliegues, protuberancias, cristales, caos, simetría... verdaderos escenarios alienígenas. La gente de ZEISS Microscopy ha compartido docenas de imágenes a través de su perfil oficial en Flickr, y hoy vamos a ver las más destacadas.
Esculturas en el mundo de los micrones
No es la primera vez que escuchamos hablar sobre obras de arte bajo el microscopio. Siempre hay algún científico con un poco de tiempo extra en sus manos, el cual aprovecha para explorar una faceta diferente de su creatividad, pero esta vez, nos cruzamos con el trabajo del artista londinense Jonty Hurwitz, quien ha colocado a sus esculturas sobre cabellos y ojos de agujas. (Ligero NSFW).
Diseñan un “nano-traje” para proteger insectos del vacío
Vemos una película de ciencia ficción, y los trajes espaciales parecen estar prácticamente pintados sobre el cuerpo. Después vemos a astronautas reales, y es como si fuera necesario moverlos con una grúa. Si el espacio es un lugar extremadamente peligroso por naturaleza, un vacío aún estando controlado no está tan lejos de eso. Un equipo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Hamamatsu necesitaba encontrar la forma de obtener una imagen a escala nanométrica de una larva de la mosca de la fruta sin matarla en el proceso, y descubrieron que si mantenían la corriente de electrones del microscopio sobre la larva, se formaba una protección de varios nanómetros de espesor, a la que simplemente bautizaron como “nano-traje”. ¿La mejor parte? Lograron reproducir el efecto artificialmente.
Anuncio publicitario más pequeño del mundo, en vello facial
La ciencia está tan abierta y tan al servicio de cualquier proyecto que la incorporé como pilar, que no se fija si está mandando un satélite al espacio, descubriendo los intrincados misterios del universo o si está creando un nuevo record en el Guinnes para que una compañía de publicite sus cuchillas usando nanotecnología para escribir sobre un vello facial. Bueno o no, unos creativos publicitarios, en connivencia con científicos del área de microscopios electrónicos crearon el anuncio publicitario más pequeño del mundo.