<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> informática - Blog
NeoTeo
15 de ago. de 2023

You're the OS: Un videojuego donde tú eres el sistema operativo

¿Crees que puedes istrar procesos mejor que el ordenador?

Pocas cosas son tan irritantes como un proceso colgado que debe ser finalizado manualmente. El de tareas no es algo que deseamos usar con frecuencia, aunque resulta esencial para «destrabar» ciertas condiciones. Sin embargo, el de Itch.io conocido como drfreckles42 tuvo una idea interesante: Convertir toda la gestión de procesos en un juego llamado You're the OS. Tu misión, si es que decides aceptarla, es asumir el rol del sistema operativo, vigilar el estado de los procesos, autorizar eventos de entrada-salida, y evitar que el pierda la paciencia.

27 de jul. de 2023

/death/null: Un cementerio digital para tus archivos viejos

Todo tiene un fin… incluso ellos

Shift+Delete, botón secundario, un arrastre a la papelera… al borrar archivos, lo cierto es que no lo pensamos dos veces, salvo que el proceso sea accidental. Desde un punto de vista técnico, el archivo no se va a ninguna parte, y cualquiera puede recuperarlo con las herramientas correctas. Sin embargo, /death/null es un proyecto artístico que le concede una muerte simbólica a todo lo que borramos. Dicho de otro modo, funciona como un cementerio digital, un espacio que comparte miles de historias, sin decir una sola palabra…

17 de abr. de 2022

12 hackers que preceden la invención del ordenador personal

Ya sea como ataque, broma, o para probar un punto, ellos fueron los pioneros

En las últimas décadas la palabra hacker ha sido automáticamente asociada con los ordenadores personales, sin embargo, la historia nos dice que el hacking como práctica precede por mucho al inolvidable IBM PC. Tarjetas perforadas, teléfonos y telégrafos fueron los blancos favoritos de expertos y entusiastas por igual, enfocados en demostrar las debilidades de esos sistemas, obtener un par de dólares extra, y en casos más críticos, salvar vidas. Hoy vamos a nombrar a algunos de ellos.

6 de jun. de 2020

Un ordenador que funciona con canicas

No se necesita tanto hardware para contar unos y ceros…

La tecnología moderna nos permite disfrutar de plataformas extremadamente potentes y llevarlas a todas partes, pero para conocer la teoría sobre el funcionamiento esencial de un ordenador, lo cierto es que ni siquiera necesitamos electricidad. De hecho, podemos utilizar un simple tablero con canicas, similar que nos enseña el canal The Action Lab en uno de sus recientes vídeos, que también incluye una rápida introducción al sistema binario.

3 de mar. de 2018

Un profesor ghanés enseña Microsoft Word en una pizarra

El titánico desafío de preparar un examen de informática… sin ordenadores

En los últimos días aparecieron tres imágenes que se viralizaron a la velocidad del rayo. En ellas se puede observar al profesor Richard Appiah Akoto preparando a sus alumnos para rendir un examen de TIC (tecnologías de la información y la comunicación) que incluye una sección dedicada a los procesadores de texto. Pero lo más impactante es que en las imágenes no hay ni un solo ordenador a la vista, y el profesor está dibujando la interfaz de Word en la pizarra. Si esto no es dedicación, que alguien me explique qué es.

10 de sep. de 2012

Informática basada en gotas de agua

Un nuevo e interesante concepto relacionado con la informática fue anunciado recientemente por un grupo de investigadores en la Universidad de Aalto, en Finlandia. En lugar de emplear un chip de silicio para almacenar o procesar información digital, han utilizado gotas de agua que, depositadas sobre una superficie altamente repelente al agua, rebotan como bolas de billar. En estas condiciones, las gotas pueden efectuar operaciones booleanas, base matemática sobre la que descansa la mayoría de lenguajes de programación, o almacenar datos binarios.

25 de jun. de 2011

Mitos de la informática cotidiana

La informática no es sólo una actividad, una disciplina y un gigantesco marco en el cual hacer negocios, también es el centro neurálgico de muchas pasiones que generan contenido con cada una de sus manifestaciones. Algunas son verdaderas, otras falsas. Algunas buscan el impacto y el posicionamiento sobre productos y puntos de vista. Otras son simplemente consecuencias del avance presuroso de la tecnología y las incapacidades comunicativas para separar lo real de lo ficcional en el discurso cotidiano. En este pequeño artículo repasamos algunos mitos de la informática cotidiana intentando poner a prueba sus postulados.