La vez que un humano se infectó con un virus informático
Un «paciente cero» para ordenadores y móviles
Las tecnologías inalámbricas como RFID y NFC se han vuelto muy populares en la actualidad gracias a chips de rastreo, tarjetas de identificación, pases para transporte público, pagos sin o y muchas aplicaciones más. Sin embargo, estas soluciones no quedan libres de problemas vinculados a la seguridad. En el año 2010, el profesor Mark Gasson de la Universidad de Reading decidió demostrarlo de una forma muy particular: Instalando un virus informático en el chip que llevaba bajo la piel.
Ingeniera se implanta chip RFID en el brazo para abrir su Tesla Model 3
… ¿te atreverías?
Biohacking. Modificaciones corporales. Una mayor integración entre el cuerpo humano y la tecnología. ¡Cyborgs! El mundo en verdad extremos, pero lo que tenemos aquí hoy es más… práctico. Una ingeniera llamada AmieDD es la dueña de un Tesla Model 3, que en esencia reemplaza a las llaves tradicionales con un chip RFID en una tarjeta. ¿Qué hizo Amie? Eliminar a la tarjeta de la ecuación, e implantarse el chip encapsulado en su brazo derecho.
E-Dura: Un implante flexible que podría curar la parálisis
La medicina ha logrado vencer a una gran cantidad de condiciones, pero las lesiones en la columna vertebral aún representan un alto riesgo de parálisis, arrebatando al paciente su capacidad de caminar. La tecnología está haciendo todo lo posible para reparar ese tipo de daño, y una de las mayores promesas es E-Dura, un implante flexible que ya obtuvo resultados favorables en el laboratorio.
Implantes en la médula espinal para combatir la parálisis
Hay muchas cosas que deben ser erradicadas (por más fea que suene la palabra), y una de ellas definitivamente es la silla de ruedas. El avance de la ciencia y la tecnología nos ha llevado a desarrollos de todo tipo, que buscan recuperar el movimiento en personas con parálisis. La última novedad proviene de la Universidad de Louisville, donde un grupo de científicos creó implantes que se instalan en la médula espinal, y restauran la comunicación entre el cerebro y las piernas.
Monos con chips controlan un videojuego con la mente (video)
En cuanto al uso de ordenadores, muchas personas se refieren así mismas o hacia otros como “chimpancés”. Al comentarse eso, viene a la mente la escena de la película Zoolander donde los dos modelos protagonistas buscan un archivo que estaba “en” el ordenador. Esta referencia podría morir ahí mismo, porque investigadores neurológicos han logrado que dos monos con chip en el cerebro controlen un videojuego con la mente. Así como lo lees, lo es y te mostramos los detalles y el video de la hazaña de nuestros primos.
Implantes de mini telescopios para mejorar la visión
¿Recuerdas el ojo derecho del hombre de los seis millones de dólares? Con la operación que le practicaron a una señora de 82 años, la visión telescópica deja de ser una virtud de la ciencia ficción. De ahora en más, y si todo sale bien, el CentraSight será un mini telescopio que se implantará detrás del iris de los pacientes que tengan problemas de visión severos. Por ahora sólo se ha hecho una intervención y los resultados todavía están por verse, pero parece que este procedimiento de bajo costo ofrecerá una mirada positiva hacia la mejora de la visión para pacientes que ya están en situaciones desesperantes.
Materiales eléctricos que se pueden “estirar”
Los científicos prevén un momento en que los dispositivos de control médico se podrán integrar perfectamente en el cuerpo humano y que los signos vitales del paciente podrán ser rastreados y transmitidos a sus médicos, en forma remota y continua. En la Universidad Northwestern, han desarrollado un material que permite obtener sistemas electrónicos que se pueden doblar y estirar a más de un 200% de su tamaño original, es decir, cuatro veces más de lo que es posible con la tecnología de hoy y seguir siendo conductores eléctricos muy eficientes. ¿La clave? En este artículo de NeoTeo
Implante medular para tratamiento de parálisis
La tecnología en implantes para resituir discapacidades crece lentamente, pero cuando sus avances son llevados a cabo por el grupo de personas indicado, se producen verdaderos milagros. Este es tal vez el caso de los científicos y especialistas que, cerrando un ciclo de 30 años de investigación para crear un tratamiento de la parálisis en los seres vivos, le han instalado un implante en la médula espinal a un paciente parapléjico que, asistido por terapeutas físicos, ya empezó a recuperar parte de su movilidad.
Descubre cómo un innovador implante medular está cambiando vidas al devolver la movilidad y la esperanza a aquellos que parecían perdidos…