La ilusión de las líneas sinuosas: ¿Curvas o diagonales?
Nuestro cerebro, haciendo de las suyas otra vez
frutillas con colores falsos, vestidos malditos que se vuelven virales. Las ilusiones ópticas se encuentran en todas partes, y hoy presentamos una más para que tu cerebro grite. Observa la imagen: Algunas de sus líneas parecen sinuosas, ondulantes. El resto presenta diagonales más duras, puro zigzag. ¿Cuál es el problema? Que esa descripción es completamente errónea…
La ilusión del «Edificio Flotante» (Galería)
Imagino que quieres saber cómo lo hizo...
En septiembre y octubre de 2014, el artista británico Alex Chinneck derritió las mentes de quienes visitaron la Plaza de Covent Garden en Londres con una réplica del viejo mercado local que parece… flotar en el aire. El título de esta obra es Take My Lightning But Don't Steal My Thunder, y sólo el proceso de instalación demandó cuatro días de trabajo. El edificio apareció literalmente partido en dos, y la gente podía acercarse sin correr riesgos, entonces… ¿dónde está el truco?
¿Montaña o valle?: La ilusión de las imágenes ambiguas
Un buen ejemplo de percepción multiestable
¿Es una mariposa o una mancha de salsa? Un conejo o un pato? ¿Hay un florero, o son dos rostros humanos enfrentados? Basado en la información que transmiten los ojos, el cerebro humano puede hacer algunas interpretaciones muy curiosas. Las imágenes ambiguas aparecen en todas partes, desde estudios psicológicos hasta la superficie de Marte. Uno de los casos más llamativos es el que confunde a montañas con valles, y viceversa. ¿Qué es lo que sucede? En esencia, el conflicto se reduce a luz, sombras, y su ubicación.
La ilusión de las calaveras rojas: ¿Ambas son del mismo color?
Observa bien: Hay algo extraño allí
Y en otro episodio de «Vamos a derretir cerebros durante el fin de semana», tenemos una nueva ilusión óptica para presentar. Después de las cajas que no se mueven, llega un par de calaveras. Una se ve claramente púrpura, mientras que la otra es naranja… pero hay un problema: Estamos equivocados. Ambas calaveras son del mismo color. ¿Qué es lo que está sucediendo?
Ilusión óptica: Estas cajas NO se mueven
Derritiendo mentes en 3, 2, 1…
Condenado sea el cerebro humano por caer en estas cosas. Condenados nosotros por volver una y otra vez, buscando la próxima ilusión óptica. Al igual que en ocasiones previas, el responsable por viralizar a esta reciente ilusión es Twitter, cortesía del «jagarikin»: Dos cajas transparentes, y nada que llame demasiado la atención... pero una vez que iniciamos la animación, las cajas comienzan a moverse… ¿o tal vez no?
Ventana de Ames: La ilusión que sigue funcionando aún si sabes qué sucede
«Expectativa versus perspectiva»
Si lees estas líneas, es porque has vuelto por más: Quieres una ilusión óptica que te derrita el cerebro. Desde las frutillas que no son rojas, las diferencias entre lo que «vemos» y lo que sucede pueden llegar a ser muy grandes. Un ejemplo contundente es la llamada Ventana de Ames. A pesar de su simple diseño, nuestro cerebro insiste en interpretar que la ventana está oscilando, cuando lo que hace es girar de forma normal…
Ilusión óptica: Foto en blanco y negro «coloreada» por tu cerebro
Algo más que el simple hecho de «agregar color»
Explotó en Twitter, luego hizo lo mismo en Facebook, e inevitablemente llegó a nuestro feed. Una nueva ilusión óptica pone en jaque al cerebro humano, esta vez utilizando una imagen en blanco y negro como base. Si colocamos una red con colores específicos sobre dicha imagen, se produce una especie de «transferencia de color» al segundo plano. Su creador la llama «red de asimilación de color», también funciona con vídeo, y pronto será parte de las ediciones estables del editor GIMP.
Todas estas bolas son del mismo color (ilusión)
Oh no, no otra vez…
¡Sí! Es tiempo de recordar a vestidos malditos, puntos que desaparecen. Algunas ilusiones ópticas derriten cerebros, y la que verás a continuación definitivamente se ubica en un nivel superior. Desarrollada por el profesor David Novick de la Universidad de Texas en El Paso, esta ilusión óptica se basa en doce esferas, 4 rojas, 4 verdes y 4 azules… o tal vez no. Si te acercas lo suficiente, descubrirás que todas las esferas comparten la misma base de marrón. ¿Qué está pasando?
Ilusión óptica: La imagen que desaparece si la miras fijo
Muy bien, ¿quién le puso droga al agua, y qué pasa con esos colores?
Una vez más, la Web ha sido invadida por una ilusión óptica que se volvió viral en cuestión de horas, y que tiene a todos los s enloquecidos, luchando por entender cómo funciona. Básicamente, lo que sucede es que si miras fijo a la imagen en un punto cualquiera sin parpadear y sin moverte, su contenido desaparece. El efecto sólo tarda unos quince o veinte segundos en manifestarse, pero el origen de la ilusión nos obliga a viajar más de 200 años al pasado.
Los mejores autoestereogramas: ¡Encuentra la imagen escondida detrás de la ilusión!
¡Entrena tu visión para ver imágenes ocultas!
Descubre el misterio detrás de los autoestereogramas y déjate sorprender por la ilusión 3D oculta en cada imagen…
Real Moving Optical Illusions: Programa para ver imágenes de ilusión óptica
Real Moving Optical Illusions es un programa de ilusiones ópticas que toma imágenes predefinidas para crear ilusiones ópticas para tu mente. De esta forma, si te quedas mirando la plataforma mientras escuchas Roxy Music, o cualquier otra que te guste, harás un viaje psicodélico único,
To bit or not to bit: ¡Confirman que los demás deciden por nosotros!
¡Buen sábado, lectores! En nuestra entrega de hoy nos ocuparemos de esta pregunta existencial: ¿Cuántas de las decisiones que tomamos en nuestra vida diaria realmente son las que queremos tomar? ¿Cuántas veces en realidad no estamos más que siguiendo el camino que otros ya decidieron de antemano por nosotros?
Como era de esperarse, la ciencia se ocupó de esto: partiendo de conceptos como “no vemos que no vemos”, o cuestiones tan inofensivas como una ilusión óptica, se llegó a una escalofriante respuesta. Para saber cuál es no quedará más remedio que hagan click en el link de la nota, ¡porque así lo hemos decidido en NeoTeo!