Holosseum: El videojuego holográfico de 1992
Pionero tecnológico... y fracaso a la vez
La industria de los videojuegos siempre ha demostrado interés en explorar el territorio de los hologramas, pero la gran mayoría de los proyectos terminaron mordiendo el polvo por diferentes razones. En el caso específico de las máquinas recreativas, la holografía nos obliga a viajar al año 1991, cuando la gente de Sega lanzó a Time Traveler. Sin embargo, menos de un año después debió adaptar su tecnología para hacer lugar a Holosseum, el primer juego holográfico de peleas en el mundo.
Las recreativas holográficas de Euclideon: Videojuegos holográficos (vídeo)
¿Hologramas o realidad aumentada?
La última vez que hablamos sobre Euclideon fue en el año 2011, cuando exploramos sus promesas de motores revolucionarios y resolución infinita. Siete años después, todo parece indicar que la compañía se ha volcado de lleno al desarrollo de recreativas holográficas. Los datos oficiales sugieren que los juegos estarán disponibles en los centros holográficos Holoverse de Southport y Omán muy pronto, pero la Web tiene enormes dudas al respecto, y a juzgar por el vídeo, la tecnología posee cierto perfil de realidad aumentada en vez de holografía…
Así trabaja Microsoft en los vídeos 3D para su casco HoloLens
Ya hemos visto de cerca el potencial que tiene HoloLens. El gigante de Redmond se está tomando su tiempo en el desarrollo del casco, pero si todo sale bien, probablemente se convierta en el jugador número del mercado en realidad aumentada. Aún así, no es suficiente con el hardware. El HoloLens también necesita mucho contenido, incluyendo vídeo en tres dimensiones. Este pequeño corto nos enseña el complejo (y a la vez impresionante) método de Microsoft para crear dicho material.
Protesta de hologramas en España
Ante los clásicos mecanismos de censura y bloqueo a la libertad de expresión, las respuestas tecnológicas despliegan un nivel de creatividad y contundencia que ningún político puede igualar. La llamada «Ley de Seguridad Ciudadana», mejor conocida en España como «la Ley Mordaza», disparó una protesta frente al Congreso de los Diputados… que no tuvo ni un solo manifestante, porque todos eran hologramas
El futuro de los proyectores promete hologramas en smartphones
Utilizar la palabra holograma para lograr un mayor impacto mediático es una costumbre que se ha extendido a muchas compañías, pero la gente de Ostendo Technologies pasó los últimos nueve años trabajando en lo que podría ser la primera opción de tecnología holográfica real y comercial, tan compacta que cabe en un smartphone.
Holho: Pantalla "holográfica" para tu móvil
Nuestras mentes nos obligan una vez más a establecer una diferencia entre holografía y proyección, pero después de ver en acción al dispositivo Holho, creo que es posible hacer una excepción por un par de minutos. Con la ayuda de vídeos especialmente preparados, y una pequeña pirámide que se coloca sobre la pantalla del móvil o la tablet, Holho entrega algo bastante cercano al concepto de holograma.