La constante de Wadsworth
La frase “ir al grano” no es un invento aleatorio de parte de algún apurado e impaciente granjero. Tampoco lo es la mucho más reciente “devuélvanme esos X segundos de mi vida”, especialmente vista en los comentarios de los vídeos subidos a la red o luego de leer un artículo, tal vez como este. De ahí nace la Constante de Wadsworth, un axioma medio en serio, medio en broma que establece que el primer 30% de cualquier video puede ser salteado porque no contiene información interesante o que valga la pena.
La foto del "gamer" pegado al techo con cinta, explicada 15 años después
Un misterio resuelto
Año 2002. Un grupo de amigos se reúnen para dar inicio a una partida LAN, algo común de la época. Pero lo que sin dudas quedaría grabado en la mente de los jugadores es una mítica foto de un “gamer” pegado al techo con cinta, que luego de 15 años explican su origen.
Adventr: Crea tu propia aventura usando vídeos
Estoy seguro de que en algún momento de tu vida te has cruzado con un libro que sigue el formato “crea tu propia aventura”. El mundo de la publicidad ha explorado una mecánica similar con la intención de desarrollar anuncios interactivos, pero ahora, la gente de Adventr abre su plataforma de edición para que cualquier pueda dar forma a su aventura personalizada, encadenando vídeos.
Internet explicada por quienes nunca la usaron
Rompiendo parcialmente con la idea de que todos utilizan, o que al menos saben lo que es la Internet, un periodista se preguntó qué pensaría que es la Internet la gente que nunca la vio ni la usó, y para ello recurrió a aquellas personas que han vivido fuera de la sociedad y del tiempo; los prisioneros que cumplen penas desde hace más de 15 años.
La red de Charlotte y el cannabis medicinal
Sin tratamiento aparente, los padres de Charlotte recibieron información acerca del uso terapéutico del cannabis para tratar los ataques y convulsiones que sufría su hija. Luego de resultados increíbles, el tratamiento tomó conocimiento y ahora hay una variedad de cannabis medicinal conocida como La Red de Charlotte que está ayudando a muchas personas a convivir con sus enfermedades intratables por la vía química.
La partida más famosa de Civilization II
Civilization II, que salió en 1996, pronto se volvió un éxito por sus cinemáticas del consejo y la mejora de la inteligencia artificial para las decisiones que lo llevaron a ser elegido como uno de los mejores 100 juegos de la historia por IGN y también a formar parte de un estudio sobre inteligencia artificial en el MIT. Por el 2002, un jugador inició una partida que se ha remontado hasta el día de hoy, y debido al desarrollo de la misma durante tantos años, esta ha dado unos resultados muy interesantes que ha ganado la primera página de Reddit y se ha vuelto la partida de Civilization II más famosa del mundo real y también del virtual.