<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> gravedad - Blog
NeoTeo
11 de ago. de 2017

¿Qué sucede cuando arrojas a un elefante de un rascacielos?

Explorando la relación entre la vida de las especies, y el tamaño de sus cuerpos

A mediados de 2016, una extraña leyenda urbana proveniente de Corea del Sur tomó por asalto a la Web: ¿Qué pasa si arrojamos una hormiga de un edificio de 63 pisos? Kurzgesagt se hizo una pregunta similar… con un elefante. El verdadero objetivo del corto no es subir paquidermos a rascacielos, sino analizar el vínculo entre las diferentes formas de vida, el tamaño que desarrollan, cómo las afecta la física, cuáles son sus beneficios, y sus puntos débiles.

10 de jul. de 2016

Programas para entender y estudiar la gravedad

En este artículo hablaremos de programas que nos ayudará a entender y estudiar la gravedad, de esta manera podremos comprender los efectos de las fuerzas gravitatorias entre los diferentes objetos, hacer una simulación de los modelos de calidad del aire y construir estructuras resistentes a la gravedad, entre otros entornos.

12 de abr. de 2014

Super Planet Crash: Crea tu propio sistema solar

La gravedad es una cosa seria, especialmente cuando hablamos de algo con el tamaño de un sistema solar. Supertierras, gigantes gaseosos y estrellas de una masa escalofriante mantienen el equilibrio a través de una danza delicada, que ante el primer cambio a escala planetaria podría convertirse en un caos. ¿Crees que puedes reproducir ese equilibrio? Entonces, deberías jugar a Super Planet Crash.

23 de dic. de 2013

Cubli: El cubo robótico que desafía la gravedad

En la robótica la física del movimiento de los robots es muy importante, por lo que mucho del dinero del financiamiento va a parar esa investigación. Haciendo buen uso de esto, el Cubli es un cubo robótico que desafía a la gravedad pudiendo saltar, moverse, rotar y balancearse de formas increíbles.

9 de abr. de 2013

Llorar en el espacio exterior (vídeo)

Las condiciones gravitacionales que viven los astronautas que van al Espacio son realmente increíbles de ver en acción. Desde cuando flotan en las cabinas de sus naves hasta cuando hacen algún experimento con sustancias y objetos. Como parte de su costumbre de subir vídeos a internet (o bajar, teniendo en cuenta que está fuera del planeta), un astronauta de la ISS nos despertó ayer con una filmación que respondía a una pregunta hecha por los aficionados a su videoblog: ¿Se puede llorar en el espacio exterior? Como no le rompieron el corazón recientemente, el canadiense se inyectó agua potable en los ojos para simular lágrimas y… mira el vídeo para enterarte.