Gadgets olvidados de los '80s
Gadgets que hicieron historia hay muchos. Analógicos, digitales y los que ni siquiera se pueden clasificar en una sola de estas categorías. Quisimos hacer un top 10 de los gadgets analógicos que revolucionaron los 80, pero como nos pareció que ya los conoces a todos, preparamos un informe con gadgets olvidados de los '80. No fueron tan exitosos en general y no vendieron millones de unidades, pero sin duda marcaron una huella que vemos en muchos dispositivos actuales.
Los dispositivos electrónicos se vuelven obsoletos en 3 meses
A veces la práctica personal nos hace olvidar un poco de lo viejos que son ya nuestros equipos y dispositivos para la industria. En una nueva evolución del marketing y la tecnología pero a la vez en una involución de nuestra psiquis y billetera, Digitimes dio a conocer el poco tiempo durante el cual podemos decir que tenemos lo mejor de lo mejor en nuestras manos: Los dispositivos electrónicos se vuelven obsoletos en 3 meses.
Los teclados proyectados toman vida (vídeo)
La era del ente físico va quedando desfasada y la tecnología virtual convierte en (presti)digitado todo nuestro entorno, que aparece y desaparece como por arte de magia, llevando consigo comandos y devolviendo resultados en tiempo real. Pero incluso en la batalla de lo virtual hay un espacio para que confluya lo digital y lo físico, y los teclados proyectados son un ejemplo bastante recurrente. Ahora el paso que se ha dado en ellos permite que no sólo se pueda tipear sobre un teclado proyectado o incluso sobre un móvil proyectado, sino que también podamos sentir una respuesta táctil de su parte, como una frecuencia electrónica pequeña cada vez que los tocamos. De esta forma, proyectándose sobre objetos en movimiento y respondiendo a nuestra interacción, los gadgets proyectados toman vida
Little Printer: La mini impresora de internet
Conocemos las impresiones de chorro de tinta o láser de fatídicas hojas muertas, con miles de números, letras, colores, manchas y otras formas de expresión. También conocemos las impresoras 3D, que esculpen obras a pedido. Y ahora habrá que poner a otro tipo de impresora sobre el estante de lo conocido, pues la Little Printer es una mini impresora de internet. Es que en internet están las redes sociales, las noticias, los sudokus, los emails; todo eso que quieres leer a todo momento y que ahora puedes imprimir en un formato exclusivo.
¿Cuánto cuesta recargar nuestros gadgets?
Móvil, tablet, ordenador portátil. Reproductor de mp3, cámara digital, LCD... y la lista sigue. Conectar un cargador o una toma directa a nuestros dispositivos es algo intuitivo. Ante la primera señal de alarma, una sesión de unas pocas horas restaura a nuestros juguetes portátiles a su autonomía óptima, mientras que algo como un LCD puede permanecer encendido sin dar indicios de un alto consumo. Sin embargo, ¿te has preguntado cuánto cuesta eso en realidad? Calcular el costo de la energía en cada país depende de muchos factores, pero el Instituto de Investigación de Potencia Eléctrica “EPRI” hizo su tarea en territorio estadounidense, y tomó como referencia a varios dispositivos. Aunque la demanda de energía combinada es impresionante, y promete incrementarse muy pronto, lo cierto es que el costo anual en algunos dispositivos, es casi irrisorio.
Olly: El aroma de internet
No perder la capacidad de asombro en internet resulta de una odisea diaria y de una pelea sangrienta contra la imaginación y los productos, servicios y videos de YouTube que se reproducen epidémicamente. Pero como internet –como medio- seguirá proveyéndonos de artilugios estrafalarios, lo mejor es doblegarnos ante la sorpresa y recibirlos con los brazos abiertos. O mejor dicho, con las fosas nasales abiertas. PorqueOlly se trata de sentir el aroma de internet al recibir distintas fragancias desde una cajita conectada a tu ordenador vía USB que detecta el ping de determinados servicios y larga aroma en función de ellos. Personalizable, imprimible en 3D y con olor a open source.
Los mejores gadgets de 2011 (por ahora)
Estamos entrando en el mes 9 del año. Instancia en donde, sabemos, se lanzan los mejores productos o al menos los más orientados a romper récords de venta en las jugueterías y tiendas de tecnología locales. Por este motivo nos parece interesante hacer un repaso -con un poco de riesgo- por cuáles parecen, por ahora, los mejores gadgets de 2011. En lo que va del 2011, claro. La idea es prepararnos para lo que se viene con una lista aproximada para poder compararla luego a principios de 2012 y ver qué tanto ha impactado lo más moderno en ella.
Top 10: Los rios de ordenador más extraños
Siendo honestos, podríamos crear varios Top 10 listando a esta clase de gadgets. En esencia, desde que los puertos USB están entre nosotros, prácticamente no ha habido límites en la creatividad, el ingenio, y por qué no el absurdo de algunos diseñadores a la hora de lanzar productos al mercado. Teclados, ratones y pendrives encabezan esta legión de rios, pero en la siguiente lista podrás encontrar algunos ejemplares bastante inusuales de ver funcionando junto a un ordenador.
Recarga tu móvil con una fogata
Es una constante en cualquier tipo de película de terror y también en la vida: Cuando más necesitas el móvil, menos batería tiene este. Y si estás en una situación de emergencia, esto puede ser determinante. Con esto en mente, una compañía electrónica japonesa ha creado un dispositivo que permite recargar tu móvil con una fogata al transformar el calor en energía y luego derivarlo a tus dispositivos a través de un cable USB. Otra historia para Mac Gyver 2.0.