<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> fraudes - Blog
NeoTeo
11 de sep. de 2022

Fraude telefónico, dialers e informática

Engaños telefónicos

El teléfono ha sido y continúa siendo una de las herramientas de comunicación más importantes jamás creadas, y su enorme potencial obviamente abrió un vector tanto para negocios de origen legítimo, como para toda clase de estafas y trucos. El objetivo es siempre el mismo: Obtener un billete extra, o algún servicio costoso de forma gratuita. Televisión y ordenadores han hecho uso y abuso del teléfono para objetivos nefastos, y si observamos con atención, notaremos que la tendencia todavía existe, aunque ciertamente ha cambiado por completo.

19 de nov. de 2019

Cómo dos youtubers cerraron un centro de fraude telefónico en Delhi

Un «trabajo de destrucción» que vale la pena disfrutar

Todavía quedan muchos allá afuera, estafando a s apenas descubren una oportunidad. Pero los llamados «centros falsos» de soporte técnico en línea tienen cada vez más enemigos, especialmente en los Estados Unidos y el Reino Unido, donde suelen concentrar sus actividades. El último caso nos lleva de regreso al canal de Jim Browning, cazador de call centers falsos por excelencia, quien unió fuerzas con Karl Rock, youtuber especializado en la India. Ambos concentraron sus esfuerzos en un call center ubicado en Delhi, que llegó a mover medio millón de dólares en tres años…

8 de may. de 2019

Predicción perfecta: una estafa estadística

Algunos estafadores podrían merecer cierto respeto por el ingenio detrás de sus elaborados trucos, pero hay otros chanchullos que son tan básicos que abruman. Con un mínimo manejo de estadística y explotando el poder de la credulidad se han hecho sistemas de predicciones infalibles, al menos hasta que empiezas a gastar dinero.

8 de may. de 2019

Dentro de un centro de llamadas de estafas (vídeo)

Un vistazo único, y tal vez irrepetible a este oscuro mundo

Mientras lees estas líneas, alguien ha hecho clic en el pop-up equivocado, y dentro de pocos minutos un estafador se hará pasar por técnico de Microsoft u otra compañía para robar su dinero. La actividad en esos «centros de fraude» es mucho más compleja e intensa de lo que imaginamos, y su nivel de organización es notable. El youtuber Jim Browning, conocido por su capacidad de detección y rastreo de estafadores en línea, ha publicado un vídeo con privilegiado a uno de los tantos call centers maliciosos que funcionan en Calcuta.

3 de may. de 2019

Los chicos del Sakawa y los fraudes informáticos

Los callejones sombríos de internet son testigos de la preponderancia de los fraudes informáticos, en los que día a día miles de personas caen por ignorancia, desinterés y descuido. Detrás de buena parte de estos, hay toda una subcultura ghanesa que entiende esta forma de hacer dinero a costa de otros como una alternativa viable para sortear la pobreza a la que parecieran estar predestinados. Los Chicos del Sakawa y los fraudes informáticos que realizan nos relatan en carne viva una historia sobre la comunión criminal entre la informática, la religión, la moda y la pobreza de los olvidados del mundo.

1 de ene. de 2019

Poliagua: El fiasco del plástico de agua

Uno podría creer que luego de haber sufrido un traspié como el de los rayos N, la comunidad científica habría aprendido a ir con cuidado. Sin embargo, no fue así. A finales de la década de 1960, un grupo de científicos del Instituto de Química Física de Moscú, anunció el descubrimiento de una nueva forma de agua, a la que llamaron Poliagua, o plástico de agua. No se trataba de una mera especulación teórica: los soviéticos disponían de las pruebas necesarias para certificar su hallazgo, y hasta distribuían pequeñas muestras en finos tubos de cuarzo. Sin embargo....

27 de jun. de 2017

Project Mayhem: Un hacker y su «call flooder» contra los scammers indios

28 llamadas por segundo de pura justicia

En estos últimos meses hemos explorado algunas iniciativas que buscan interrumpir, o por lo menos entorpecer la actividad de estafadores en línea que se hacen pasar por técnicos oficiales. Sin embargo, el mismo fraude puede adoptar diferentes formas. Una de las que más miedo genera es la de «agentes» representando al fisco estadounidense, pero el de Reddit «YesItWasDataMined» decidió contraatacar. Creó un script capaz de llamar a los scammers 28 veces por segundo, grabó el proceso y lo compartió en YouTube bajo la campaña Project Mayhem. El resultado es espectacular.

15 de jun. de 2017

El fenómeno de los youtubers que engañan a los «técnicos» estafadores en línea

Siempre existe alguien más listo allí afuera

Uno de los ejemplos más contundentes de ingeniería social puede ser encontrado a través de los cientos de falsos call centers en India y otros países que buscan engañar a s occidentales sin el conocimiento técnico suficiente. El «problema» para esos call centers es que a veces no tienen mucha suerte que digamos, y se cruzan con expertos que además de tomar el control de la situación, graban el evento y lo publican en YouTube…

10 de feb. de 2017

Un ejército de bots contra los fraudes telefónicos

Telemarketing. Llamadas falsas de soporte técnico. Encuestas no solicitadas. Son apenas tres cosas que nos hacen pensar en renunciar a nuestras líneas fijas... y después incendiar el teléfono. A menos que las autoridades locales implementen algún mecanismo de protección, no hay mucho que una persona pueda hacer, a menos… que tenga un ejército de bots como aliado. Cansado de los telemarketers y los engaños, Roger Anderson creó a The Jolly Roger Telephone Company, cuyo objetivo es erradicar a los estafadores telefónicos.

30 de ene. de 2013

Scams de Internet en los que todavía caemos

Internet: Te amamos, pero nos haces daño. Si no vienes con previa preparación mental para ello, seguramente caerás en alguna de las no muy elaboradas trampas que la red tiene tendidas para ti. Estos son apenas un puñado de los engaños más comunes en los que día a día perdemos lo que nos quedaba de dignidad, mientras desarrollamos cada aspecto de nuestra vida en los *oscuros* caminos de Internet.