¿Cuánto tiempo les llevaría a monos infinitos escribir un texto cualquiera?
Este curioso sitio trata de calcular la respuesta
El Teorema de los Monos Infinitos ha sido analizado en múltiples ocasiones. Todas las flechas apuntan al matemático Émile Borel como creador original, e incluso se trató de reproducirlo en la vida real… con resultados muy escatológicos. Ahora, la sección Infinite Monkeys del portal Funwebsite.fun nos presenta una oportunidad única: Calcular el tiempo que le tomaría a un número predefinido de monos escribir una palabra o frase personalizada.
Argumento del juicio final: El razonamiento para el fin de la humanidad
Vamos a desaparecer… y la ciencia quiere saber cuándo
Colapso climático, epidemia, guerra nuclear, tormenta solar, asteroide, brote de rayos gamma… no es difícil imaginar un evento a escala planetaria que acabe con la humanidad, pero lo que pone de cabeza a los expertos no es el «cómo», sino el «cuándo».
¿Por qué el paso del tiempo se percibe más rápido a medida que envejecemos?
Acelerando hacia el vacío
"Nos va a pasar a todos. ¡Y también te va a pasar a ti!", podríamos decir, casi copiando las palabras del Abuelo Simpson en ese episodio sobre la vejez. ¡Y es que no hay salida! Incluso mientras lees esto, tus células se están degradando, haciendo copias inferiores de sí mismas a cada segundo. Y hacerse viejo es bastante molesto, para qué mentir. Porque además de la disminución progresiva de la fortaleza, los dolores de huesos, la pérdida de memoria y agilidad mental, entre otras cosas igual de horribles, también hemos de tolerar el chiste más absurdo en toda la creación universal: a medida que envejecemos, más rápido percibimos el paso del tiempo.
¿Por qué odias tu propia voz?
No es tan fea como tú lo crees
Bueno, tal vez eso no sea del todo cierto, pero nadie puede negar que cuando escuchamos nuestra propia voz en una grabación, independientemente del dispositivo o el software utilizado, lo primero que viene a la mente es «ese no soy yo», y tratamos de rechazar la asociación. La gran pregunta es «por qué», pero el punto es que hay más de una respuesta. Una de ellas tiene que ver con nuestro propio cuerpo, mientras que otra cae en el territorio de lo psicológico, y por qué no, de lo filosófico.
La paradoja de la teletransportación
¿Eres realmente quien dices ser…?
Más allá de su extrema popularidad en universos como Star Trek, el concepto de teletransportación ha dado lugar a un ejercicio mental muy interesante. Consciencia, identidad y el «yo» chocan con partículas subatómicas, estados cuánticos, y largas distancias. Si llegas a usar un transportador, ¿eres realmente tú quien aparece del otro lado? ¿Qué pasa si el sistema te deja varado, pero crea una copia en su otro extremo? ¿O múltiples copias? Piensan como tú, sienten como tú, creen como tú. ¿Dónde termina el original y comienza la copia...?
Panóptico: la cárcel más eficiente (1791)
El diseño de una prisión moderna debe considerar -entre muchos otros factores- la posibilidad de que un puñado de hombres (los guardiacárceles) puedan controlar una muy numerosa población de reclusos. En 1791, el filósofo Jeremy Bentham propuso el panóptico, un centro penitenciario ideal que permitía a un solo guardia observar a cientos o miles de prisioneros sin que estos supieran que estaban siendo vigilados. Este concepto ha influenciado la construcción de prisiones a lo largo de dos siglos, y constituye una verdadera máquina de disociar el “ver” del “ser visto”.
The Good Place: Una serie cómica y filosófica que tienes que ver
Aprender filosofía nunca fue tan divertido con esta serie
Si tu plan para este fin de semana es hacer una maratón con lo primero que encuentres en Netflix, aquí te va una excelente recomendación: The Good Place, una serie cómica y filosófica protagonizada por Kristen Bell. ¿De qué la va? Descúbrelo a continuación…
Las preguntas sin respuesta más populares de internet
Hay preguntas que ni la lógica ni la filosofía han podido responder de una forma concluyente, y más allá de las disciplinas y cosmovisiones que se arrogan respuestas parciales sobre ellas, hay cuestiones que parecen imposibles de contestar sin entrar en la subjetividad y la religión. Internet recibe las preguntas sin respuestas más populares de internet desde todas partes del mundo y aquí dentro tienes un listado de las mismas basado en los resultados de Ask.com.