Estudios de grabación caseros y de (MUY) bajo presupuesto
«Si se quiere, se puede…»
La idea de crear un pequeño estudio de grabación en casa es muy tentadora. Tal vez queremos dar nuestros primeros pasos como youtuber, desarrollar un podcast, o algo similar. Casi de inmediato aprendemos que los ruidos no deseados y el eco representan un enemigo general al que debemos combatir, lo cual lleva a inversiones muy importantes, a menos que improvisemos. La pregunta es: ¿Hasta qué extremo? Esta galería de estudios de grabación caseros busca responder a eso…
Las arañas se podrían comer a todos los humanos sobre la Tierra en un año (en teoría...)
El apocalipsis de los aracnofóbicos
Un estudio a cargo de dos biólogos revela que la cantidad de arácnidos que hay en el mundo y sus hábitos alimenticios superan en creces a la humanidad, ya que si se combinan todos los tipos de arañas podrían comerse a todos los humanos sobre la Tierra en un año (en teoría…)
Facebook jugó con tus emociones
Lo que suena como algo de una obra de ficción es algo real y se puede leer en un paper publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias. Allí se explica cómo manipulando el contenido que veían en su sección de Noticias (feed), los s hacían publicaciones más negativas o positivas. Sin avisarte de tu participación y con la excusa de evidenciar el contagio emocional a través de las redes sociales, Facebook jugó con tus emociones. Y con las mías, y con las de 679.000 personas más.
Silk Road pudo haber reducido la violencia del narcotráfico
En nuestro profundo paseo por la Deep Web te contamos sobre Silk Road, el sitio web accesible sólo a través de Tor en el cual se podían comerciar, entre otras cosas, artículos y servicios ilegales. Un reciente estudio científico desmitificó algunos datos sobre Silk Road y se preguntó qué rol cumplió el sitio. La hipótesis es que Silk Road pudo haber reducido la violencia del narcotráfico gracias a la virtualidad de las compras y ventas entre dealers.
El significado de los sueños: La máquina de decodificar sueños
Por increíble que parezca, investigadores de Kyoto, Japón, aseveran haber construido una especie de máquina de decodificar sueños. Habiendo aprendido lo suficiente acerca de los patrones neurológicos de tres participantes en una investigación, han logrado predecir con una precisión del 60 por ciento qué fue lo que vieron los participantes mientras dormían. El estudio, publicado hoy en Science, podría ser el primero que rescata datos concretos y objetivos del contenido de los sueños.
¿Cúal sería el dinosaurio más delicioso?
¿Alguna vez, mirando los bifes con patatas que estaban en tu plato, te preguntaste si un tiranosaurio Rex sería sabroso? ¿No? ¡Vamos! Que la paleontología gastronómica también se estudia en las universidades importantes. Así lo demuestra David Varricchio, que ha hecho una investigación sobre cuál sería el dinosaurio más delicioso y, especialmente, cuáles no serían nada degustables. La respuesta es bastante sencilla e intuitiva, pero el ejemplar escogido demandaría un esfuerzo considerable para cazar. Además del viaje del tiempo necesario.
Cómo montar un estudio de grabación casero (parte 2)
Engalanados ante la positiva recepción de nuestra primera entrega sobre cómo montar un estudio de grabación casero, y cumpliendo lo prometido, estamos a punto de desvelar la segunda parte, protagonizada por el hardware y especialmente por las interfaces de audio y los micrófonos. Además, te contamos cuáles son los criterios ante la inversión en hardware y profundizamos sobre las modelos de audio posibles para hacer en casa. De a poco, el estudio de grabación de audio va tomando forma.
Juegos difíciles eran los de antes (estudio)
Descubre el misterio: ¿Qué hace que los videojuegos clásicos sean tan difíciles? ¡Sumérgete en el análisis matemático que cambiará tu forma de ver el juego!
Transmisión de besos a larga distancia (vídeo)
Por amor a la ciencia se hacen todo tipo de cosas y, con el objetivo de estudiar e intentar simular el arte de besar, investigadores japoneses desarrollaron dos dispositivos que, a través de una conexión a un PC, pueden imitar el movimiento instantáneamente. Esto no solo daría lugar a estudiar esta antiquísima interacción humana, sino también “simular besos a distancia” o hasta vender el beso de un artista reconocido a sus fanáticos.
Investigadores hackean un coche con un MP3
Los coches actuales están recibiendo un tratamiento de informatización que viene acompañado de tantas ventajas como eventuales peligros, y esto es lo que durante dos años un equipo de investigación norteamericano se encargó de estudiar. Entre los resultados hay un experimento que llama la atención ya que mientras nos preocupamos por la conexión a internet, nos informan que existe la posibilidad de hackear un coche con un MP3 insertado en un sistema de audio convencional. El estudio apunta a analizar la seguridad de los coches modernos y esto puede servir para que los fabricantes se replanteen algunos puntos de su plan de producción.