¿El primer crimen cometido en el espacio?
Una disputa doméstica, y pesadilla jurisdiccional a futuro
Dos personas terminan su matrimonio. Una de ellas decide robar la identidad de su ex pareja para estudiar sus gastos personales. Una situación bastante común (lamentablemente), pero esta vez la historia es diferente: Quien robó la identidad es una astronauta estadounidense, y cometió el supuesto delito durante su misión en la Estación Espacial Internacional. Además de usar redes y propiedad de la NASA para realizar semejante maniobra, hay muchas preguntas de fondo. ¿Qué pasa con la ley?¿De qué jurisdicción hablamos? Si es el primer crimen en el espacio, ¿cómo se resolverá el resto?
Space Station Designer: Un juego para diseñar tus propias estaciones espaciales
Una muy interesante «caja de arena» en órbita
Los mejores juegos espaciales suelen poseer una curva de aprendizaje bastante dura, pero eso los hace más satisfactorios con el paso del tiempo. Space Station Designer tiene el potencial para sumarse a ese club, y hará el intento ofreciendo a los jugadores la posibilidad de construir estaciones espaciales en órbita, un módulo a la vez.
Asgardia: La «nación espacial» que podría ser nuestro escudo cósmico
Mañana se cumplen tres años y ocho meses de la visita que hizo el llamado «Bólido de Cheliábinsk» a nuestro planeta. Ante este dato, una pregunta lógica sería «¿y cómo va ese programa espacial?», pero es evidente que la solución no llegará a través de los políticos, por lo tanto, las propuestas más interesantes son hechas por científicos. La última de ellas es Asgardia, una «nación espacial» que además de funcionar como estado independiente, también asumirá el rol de escudo contra asteroides y basura espacial.
China confirma que su estación Tiangong-1 caerá a la Tierra en 2017
El programa chino Tiangong o «Palacio Celestial» de acuerdo a su traducción literal tiene como objetivo principal el desarrollo de una estación espacial con características generales (masa y tamaño) similares a las de la inolvidable Mir rusa. La primera fase del programa colocó en órbita al módulo Tiangong-1 en septiembre de 2011, y después de cinco años, las autoridades chinas confirmaron que se desintegrará en la atmósfera a fines de 2017. El problema, es que dicho «reingreso» no será del todo controlado…
Skylab II: El regreso de la estación espacial (vídeo)
La estación espacial Skylab fue lanzada el 14 de mayo de 1973. Permaneció en órbita hasta julio de 1979, cuando tuvo su reentrada a la atmósfera. Fue la primera estación de la NASA, y probablemente el mejor ejemplo de reutilización de tecnología espacial. Cuarenta años después, la Skylab original sigue sirviendo como fuente de inspiración para misiones futuras, y una de ellas involucra a una “nueva generación” de Skylab, basada en el sistema SLS que se encuentra en desarrollo.
El cepillo de dientes que salvó a la Estación Espacial
Este miércoles, por segunda vez en menos de una semana, los astronautas Suni Williams y Hoshide Aki salieron de la Estación Espacial Internacional (EEI) para realizar reparaciones en el exterior. Pero la novedad es que, luego de pasar unas 8 horas en el espacio intentando limpiar unos pernos que debían ajustar para mejorar la provisión de energía, consiguieron hacerlo con una improvisada herramienta basada en un cepillo de dientes. Si, tal como lo lees: estos MacGyver del espacio repararon la EEI, valorada en unos 100 mil millones de dólares, con un cepillo de dientes como el que tienes en casa.
Made in China (III): Tiangong I
China es noticia y sorpresa cada día que pasa. Por lo que dejan ver las noticias, en apariencia, ya no les alcanza con intentar dominar el mercado mundial de la electrónica. Sus aspiraciones van mucho más allá. Apenas se supo en el mundo que Estados Unidos disminuiría su actividad en los programas espaciales, comenzó a oírse un rugido incesante de máquinas y obreros que culminaron un proyecto, que posee una elaboración de 9 años, al lanzar al espacio el módulo Tiangong I, a bordo de un cohete Long March-2FT1. Este es el primer módulo de la futura Estación Espacial China. De este modo, China se convertirá en el primer país en colocar y mantener, por sí solo, un laboratorio espacial propio.