<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> escuchar música gratis - Blog
NeoTeo
14 de dic. de 2021

Radiooooo: Un túnel del tiempo digital para explorar la música del pasado

Elige una década, un país, y disfruta

Si hay una función que ha sido simplificada al extremo en la Web, es la de encontrar y reproducir música. Entre YouTube y Spotify cualquier puede cubrir una gran parte de sus necesidades musicales, pero nunca están de más aquellas plataformas que nos permiten descubrir algo nuevo. Una de ellas es Radiooooo, una especie de túnel del tiempo melódico donde podemos escuchar canciones que se remontan hasta el año 1900.

26 de abr. de 2020

Música gratis: Más de 1.000 horas de jazz y swing sin cargo

La colección completa de David W. Niven

Coleccionar música es un proceso complejo que demanda cierto sacrificio, pero coleccionar y a la vez preservar todo ese contenido requiere de una dedicación extrema. Así llegamos a la formidable colección de David W. Niven, quien en un período de 70 años acumuló más de mil horas de jazz y swing repartidas en 650 cintas y 637 GB de datos, ahora perfectamente conservadas por el portal Archive.org, y por supuesto, de libre para todo el mundo.

28 de dic. de 2019

Cómo descargar música gratis en Android

Un par de apps para simplificar el proceso

Quieres música, pero no quieres instalar Spotify. Tampoco deseas usar YouTube. En resumen, no tienes ninguna intención de que el proceso de escuchar música en el smartphone devore tu plan de datos... o tal vez la señal móvil en tu zona es una catástrofe. No importa: Una vez que puedas acceder a la Web vía WiFi, no dudes en descargar música gratis usando alguna de estas apps para Android.

19 de ene. de 2019

Nuclear: Alternativa gratuita a Spotify

Open source, y con soporte para plugins

Descubre Nuclear: ¿Una revolución en streaming o solo un experimento en pre alfa? Lee y sorpréndete con detalles que podrían cambiar tu perspectiva sobre la música en Internet...

7 de sep. de 2016

SongFlip: Streaming de música gratuito en tu smartphone

La música en línea va mucho más allá de YouTube, Spotify, y iTunes (léase Apple Music). En el pasado hemos hablado sobre Soundcloud, y la aplicación Soundnode para usar el servicio directamente sobre el escritorio, pero también existen alternativas al estilo de SongFlip, que en esencia funciona como el equivalente a la aplicación SpinTunes de iOS. SongFlip prioriza el streaming de material «royalty-free», aunque eso no impide crear tus propias listas de reproducción con millones de canciones.

24 de feb. de 2016

Humm: Spotify + YouTube = Música gratis sin publicidad

La idea lleva un tiempo flotando en la Web: Tomar la enorme base de datos musical que posee YouTube, y utilizar el API oficial para crear un servicio paralelo que trate de reproducir los aspectos más positivos de Spotify, comenzando por el a música gratuita. El nuevo contendiente es Humm, un desarrollo español cuyas raíces provienen del acelerador Wayra de Telefónica, y que además de ofrecer una versión web bastante estable, también trae bajo su brazo una app compatible con Android.

29 de ene. de 2016

Soundnode: Escucha Soundcloud desde tu escritorio

Escuchar música en Soundcloud es muy fácil. Crea una cuenta, y en menos de 30 segundos tendrás a toda clase de géneros. Muchos s aprecian el hecho de que funciona sobre el navegador sin necesidad de plugins externos, pero la idea de un cliente local es definitivamente atractiva. Así es como llegamos a las puertas de Soundnode, un software open source en pleno desarrollo con la capacidad de convertir a Soundcloud en un clon muy pulido de Spotify sobre nuestros escritorios.

26 de ene. de 2016

Wefre: Música gratis online

Tanto Spotify como YouTube se han convertido en las dos opciones principales a la hora de escuchar música online sin costo. Sin embargo, ambos servicios están lejos de ser perfectos. El cliente oficial de Spotify funciona un poco peor cada día, mientras que la interfaz de YouTube no ayuda en nada a los s. Estos detalles nos llevan a las puertas de Wefre, un nuevo servicio que nos presenta lo mejor de la música en YouTube a través de una interfaz sencilla y elegante.

6 de may. de 2015

La muerte y resurrección de Grooveshark

Bueno… ¿adivinen quién regresó? Después de su despedida oficial y la exploración de algunas alternativas directas, todo parece indicar que un elemento perteneciente al viejo equipo de Grooveshark decidió enseñar el dedo mayor a las discográficas y colocar al servicio en línea, bajo un nuevo dominio. Este «Grooveshark.io» ha sido restaurado en un 90 por ciento, y su responsable se encuentra trabajando para recuperar las funciones restantes.

4 de may. de 2015

Alternativas a Grooveshark

Así es, damas y caballeros. El chico malo de la música en línea agotó sus opciones y tuvo que bajar la persiana, pero eso no quiere decir que los s vayan a quedarse con las manos vacías. Como siempre sucede en estos casos, la Web responde rápidamente para llenar los vacíos que se forman, y hoy queremos recordar la existencia de un par de alternativas a Grooveshark bastante robustas.

15 de ago. de 2014

Atraci, una excelente manera de escuchar música en Internet

Los servicios de música en línea se están multiplicando, y los gigantes de la industria quieren que pases horas enteras dentro de ellos, pero lo cierto es que no necesitas hacerlo. YouTube tiene toda la música que buscas, y ni siquiera debes registrar una cuenta para usarlo. Con eso en mente, Atraci te ofrece una alternativa muy cómoda, sin límites, y completamente legal.