<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> eeuu - Blog
NeoTeo
1 de mar. de 2014

Obama: “Estamos construyendo a Iron Man”

Además de ser el responsable político y militar de bombardear escuelas mientras lustra su nobel de la Paz, Barack Obama siempre ha demostrado ser un poco geek y estar interesado en la cultura pop. En un divertido y a la vez interesante discurso, Obama dijo -entre risas-, “Estamos construyendo a Iron Man”. Seguramente se trató de un chiste, pero tal vez no.

30 de jun. de 2013

Las aventuras de Edward Snowden

Descubre cómo Edward Snowden desafió a los gigantes del espionaje y reveló secretos impactantes que cambiaron el juego de la vigilancia global…

8 de jun. de 2013

PRISM: Así nos vigila EEUU en internet

Todos lo sospechábamos un poco, todos lo teníamos en cuenta. Así y todo, nuestro uso de las redes sociales, de los servicios web y de internet en general está enfocado en la comodidad que brinda su formato, con todos los costos que esto acarrea. Hoy internet volvió a demostrar que lo que provee no es gratuito y que detrás de los grandes cúmulos de s, se esconde el oído ilegal y el ojo omnipotente de un estado que se cree la policía del mundo. PRISM es el programa por el cual nos vigila EEUU en internet, y a continuación te contamos todo lo que tienes que saber al respecto de un tema fundamental para comprender los tiempos en los que vivimos y el futuro de internet.

10 de may. de 2013

Derriban a un cohete con un rayo láser

Hace poco tuvimos la posibilidad de observar un vídeo en el que un sistema láser instalado sobre un barco lograba derribar sin mayores dificultades a un dron. La aplicación de tecnología láser en armas de intercepción y defensa está en uno de sus mejores momentos, y otra prueba reciente de ello se encuentra en el trabajo de Lockheed Martin. El miércoles pasado la compañía publicó en su canal oficial de YouTube un vídeo en el que su sistema ADAM derriba a un cohete dentro de un rango de 1,5 kilómetros, y aunque se trató de un entorno controlado, los resultados definitivamente tienen el potencial de cambiar algunas reglas en la intercepción de cohetes de corto alcance.

9 de abr. de 2013

Arma láser destruye drone (vídeo)

Einstein dijo que no sabía con qué armas se lucharía en la tercera guerra mundial, pero la cuarta sería luchada con palos y piedras. La frase no es una excentricidad más del científico más popular, sino una clara preocupación por el tipo de armas que estamos empezando a ver últimamente. Biológicas, atómicas, nucleares y ahora rayos láser. Lejos de lo que podría pensar un fan de Star Wars, estos láseres de estado sólido tienen un poderío todavía incipiente y EEUU está en la vanguardia de poner un arma láser en su USS Ponce para destruir drones y pequeñas embarcaciones. Hay vídeo.

26 de mar. de 2013

EEUU busca regular las transacciones de BitCoin

Bitcoin es una moneda virtual descentralizada y como tal tiene la potencialidad de convertirse en una vía rápida y segura para lavar dinero, pagar encargos criminales y evadir cargas impositivas. Sí, igual que el dinero convencional. Por estas razones, el gobierno de EEUU busca regular las transacciones de Bitcoin que sean mayores a 10.000 dólares. Todavía no se sabe qué métodos usarán, pero claramente esto es una señal de que la moneda virtual llegó para quedarse, con sus pro y sus contras.

17 de mar. de 2013

Cómo es ser un hacker del ejército chino

Detrás del conflicto entre China y EEUU por el ciberespionaje hay humanos. Seres como quien escribe y como quien lee, que participan de la contienda de una manera bastante alejada al imaginario común. Ni cerca de estar en situación de confort y gozar de todas las ventajas que un hacker prodigioso podría tener en un Estado que lo contratase para hacer con código lo que no se puede hacer con armas y agentes infiltrados, la vida de un agente cibernético chino de 25 años se muestra bastante opaca, rutinaria y enajenada. Recientemente se descubrió el blog personal de Wang, un hacker del ejército chino, que cuenta con detalle su vida en las unidades militares desde donde se hackea y se espía a todo el mundo.

19 de feb. de 2013

La armada china es acusada de hackear a EEUU

Iniciando una fuerte controversia que está escalando a niveles diplomáticos, una compañía de seguridad informática estadounidense contratada por el New York Times acaba de anunciar que un “porcentaje abrumador” de los ataques cibernéticos a agencias y compañías de los EEUU tienen origen en un determinado edificio ubicado en Shanghái, China. Además de indicar cómo es que posiblemente trabajan estos hackers, la compañía Mandiant indicó que podrían estar al mando de la armada China, con una fuerte promoción estatal con fines de espionaje.