ChaiNNer: Procesador avanzado de imágenes con inteligencia artificial
Docenas de opciones y ajustes bajo una misma plataforma
Recientemente compartimos un tutorial para usar ComfyUI en la generación de imágenes con inteligencia artificial, y su característica más importante es la adopción de «nodos» que desde cierto punto de vista nos permiten «programar» su entorno. El procesador ChaiNNer funciona de la misma manera, y si estás pensando en aplicar upscaling o downscaling por lotes, generar bordes, convertir texto en imágenes, recortar, modificar valores de brillo y contraste o inyectar filtros, deberías darle un vistazo.
Cómo vectorizar una imagen de forma automática y con inteligencia artificial
El servicio es gratis durante su beta, ¡aprovecha!
Cada vez que un se pregunta cómo vectorizar una imagen, lo más probable es que encuentre recomendaciones o tutoriales para usar programas muy costosos, o como alternativa, deberá luchar con servicios online limitados. Sin embargo, el nuevo Vectorizer.ai no sólo vectoriza imágenes automáticamente aplicando inteligencia artificial, sino que además habilitó su beta gratuita para que cualquier interesado pueda experimentar dentro del servicio, sin restricciones mayores.
Cómo generar imágenes con patrones ocultos usando inteligencia artificial
Un glitch en un modelo nos permite obtener excelentes ilusiones
¿Cuántas veces hemos encontrado a un tomacorriente «sorprendido», o animales «escondidos» en una nube? El cerebro humano es excelente reconociendo patrones, y los últimos modelos de generación con inteligencia artificial pueden crear un número casi infinito de ellos. Así llegamos a Illusion Diffusion, que utiliza un modelo originalmente entrenado para generar códigos QR. Los s han descubierto una especie de glitch en el modelo, y al cargar un patrón en blanco y negro, el modelo puede reproducirlo en cualquier escenario…
Glif: Una nueva plataforma para generar imágenes y texto con inteligencia artificial
Se encuentra en estado alfa, pero tiene potencial
Lentamente, los generadores de imágenes artificiales están superando desafíos clásicos como la anatomía humana y el texto. A principios de este mes hablamos sobre Ideogram AI, una plataforma optimizada para inyectar texto en nuestras creaciones, pero no es la única de su tipo allá afuera. Hoy nos cruzamos con Glif, que ofrece una versión simplificada del proceso. Todo lo que debemos hacer es ingresar un prompt, el texto a renderizar, y un tamaño de fuente. El algoritmo se encarga del resto.
Bairbie.Me: Cómo convertirse en una muñeca Barbie
¿Detenernos? ¡Estamos fuera de control! (?)
Una película, un caso extraordinario de counterprogramming, y mil millones de dólares después, la muñeca Barbie está más viva que nunca. Como era de esperarse, los servicios de inteligencia artificial que celebran a la heroína de Mattel no tardaron mucho en aparecer. La locura comenzó con Dollme unos días atrás, y ahora continúa a través de Bairbie.Me, que funciona de modo muy similar: Carga una foto, escoge una escena, y deja que el algoritmo haga el resto.
Llama 2: Cómo probar el nuevo chatbot de Meta
En menos de 48 horas, ya tenemos un modelo para explorar…
El mercado de los chatbots está en llamas. ChatGPT sigue en boca de todo el mundo, Bard demostró ser muy bueno (aún en fase experimental), y ahora llega Llama 2, la nueva generación del modelo desarrollado por Meta, con Microsoft como socio principal. El perfil gratuito de Llama 2 lo vuelve muy atractivo para toda clase de proyectos, y uno de ellos es el cliente del diseñador Pietro Schirano, disponible en este mismo instante.
Swap Anything: Cómo cambiar objetos de una imagen con inteligencia artificial
Ajustes rápidos y automáticos, sin software adicional
Generar imágenes con inteligencia artificial puede convertirse en una verdadera lotería. A veces, los resultados del modelo son muy buenos, pero siempre habrá algún objeto o elemento que necesita ser retocado o reemplazado. Así llegamos a la función Swap Anything del portal ImgCreator, que utiliza un algoritmo para borrar, sustituir o reconstruir cualquier detalle.
Stable Doodle: Transforma tus garabatos en imágenes con inteligencia artificial
No importa qué tan sencillos sean, el algoritmo tiene algo para ti
La creación de imágenes con inteligencia artificial y texto ha dado lugar a la llamada «ingeniería de prompts», que nos permite orientar al proceso de generación y obtener mejores resultados. Sin embargo, no es la única opción disponible: El modo Img2Img habilita la inyección de una imagen preexistente como referencia, y así llegamos a Stable Doodle, otra función gratuita de la plataforma ClipDrop que transforma garabatos y dibujos a mano alzada en imágenes completas
Leonardo.ai: Crea gráficos para videojuegos con inteligencia artificial
Múltiples estilos, a un clic de distancia
Tal y como lo dijo el agente Smith, es inevitable: Hay muchos aspectos negativos en la generación de recursos con inteligencia artificial, pero si una plataforma ofrece la posibilidad legítima de ahorrar tiempo y dinero a los desarrolladores, lo más probable es que la utilicen. Leonardo.ai busca ser esa plataforma, con más de 25 modelos disponibles, un sistema de entrenamiento para crear modelos personalizados, un generador de texturas destinado a objetos 3D, y un amplio perfil social con feeds comunitarios y prompts públicos.
Stable Diffusion XL: Prueba el nuevo modelo de generación de imágenes gratis
Su versión final llegará pronto, pero la beta ya está dando buenos resultados
Hemos hablado de Midjourney, de DALL-E, y de otras alternativas gratuitas para generar imágenes con inteligencia artificial, pero si quieres mayor flexibilidad y una ejecución local, la mejor opción sigue siendo Stable Diffusion. Los últimos modelos publicados por StabilityAI siempre aparecen en línea primero, y eso incluye al nuevo Stable Diffusion XL 0.9, que incrementa la cantidad de parámetros y prioriza los resultados fotorrealistas. ¿Quieres probarlo? Todo lo que necesitas es una cuenta en ClipDrop, y mucha paciencia…
Uncrop: Relleno generativo para todas tus imágenes con Stable Diffusion
Expandir fotografías y agregar contenido es cada vez más sencillo…
Uno de los aspectos más interesantes de la creación de imágenes con inteligencia artificial es la posibilidad de extender sus dimensiones en cualquier dirección, y añadir o reconstruir contenido cuando sea necesario. La nueva herramienta Uncrop desarrollada por Stability.ai promete reducir el proceso completo a un par de clics, aprovechando los recursos de su actual modelo Stable Diffusion XL.
Dibujar mandalas online: Aquí tienes tres opciones
Y una extra si solo quieres colorear
Los mandalas tienen un valor muy especial en el hinduismo y el budismo, pero hoy han adquirido un perfil más genérico, representando a cualquier diagrama o patrón geométrico espejado. Ahora, cualquiera puede tomar a su editor de imágenes favorito, crear una sección de un mandala y multiplicarla hasta formar un círculo completo, pero si prefieres dibujar mandalas online de una vez y sin descargar software, entonces compartiremos contigo tres sitios que serán de tu interés.
DragGAN: Edición dinámica de imágenes con inteligencia artificial
Control, precisión y flexibilidad como nunca antes
Cuando generamos imágenes con inteligencia artificial, lo cierto es que tenemos mucho menos control del que imaginamos. Si bien podemos hacer una ingeniería de prompts bastante profunda, llega un momento en el que básicamente debemos tirar los dados. Sin embargo, un proyecto llamado DragGAN presenta una nueva generación de edición dinámica basada en la manipulación de puntos, permitiendo al alterar la apariencia, la posición y el ángulo de personas y objetos en una imagen con relativa facilidad.
Vana Portrait: Cómo generar retratos con inteligencia artificial
Si no quieres instalar modelos locales, la solución es un servicio web
Una instalación offline de Stable Diffusion es más que suficiente para cubrir cualquier necesidad o deseo a la hora de generar imágenes. Sin embargo, esa ruta demanda cierto poder de fuego en nuestro ordenador. La alternativa es tirar los dados con alguno de los servicios que han aparecido en los últimos meses, y uno de los más llamativos es Vana Portrait, que se especializa en la generación de retratos. Todo lo que pide para comenzar es un paquete de ocho imágenes, y un poco de paciencia…
Cómo eliminar las marcas de agua de tus imágenes gratis
Una vez más, con inteligencia artificial
Eliminar marcas de agua en una foto no es ninguna ciencia. Cualquier herramienta básica de Content-Aware Fill debería ser capaz de borrar su contenido, y en el pasado hemos hablado de opciones como Magic Eraser para procesar marcas y objetos de todo tipo. Sin embargo, el portal WatermarkRemover.io aplica un algoritmo que nos permite eliminar las marcas de agua con patrones más complejos, y que en algunos casos cubren toda la imagen.
Paint.NET 5.0: Primer vistazo a la nueva versión del editor gráfico
El primer alfa público viene cargado de novedades
Si el busca una especie de término medio entre el clásico Paint y los editores gráficos avanzados, es imposible equivocarse con Paint.NET. El programa lleva casi veinte años de desarrollo sobre los hombros, posee una gran flexibilidad gracias a su soporte para plugins externos, y funciona a la perfección incluso en equipos más humildes. Pero hoy nos encontramos con el primer alfa público de Paint.NET 5.0, que optimiza notablemente la aceleración por GPU, restaura la sensibilidad de presión para tabletas, corrige errores en perfiles de color integrados, y mejora los algoritmos de upscaling, entre otras cosas.
Real-ESRGAN-GUI: Cómo aumentar el tamaño de una imagen sin perder calidad
Algoritmos listos para usar, con muy buenos resultados
Agrandar imágenes dejó de ser una pesadilla de artefactos y errores espontáneos. Gracias a la intervención de nuevos algoritmos basados en inteligencia artificial, el proceso de «inventar píxeles» ahora entrega resultados muy convincentes, especialmente cuando se trata de ilustraciones o estilos específicos como el anime. Real-ESRGAN-GUI es una de las mejores aplicaciones que hemos encontrado para esta tarea, integrando seis modelos diferentes bajo una interfaz muy intuitiva.
Cómo instalar «Content Aware Fill» en Paint.NET
Con la ayuda de un plugin, podrás acceder a esta popular función
Paint.NET es uno de los mejores editores de imágenes freeware en el mercado. Su facilidad de uso y compatibilidad con plugins externos lo vuelven intuitivo y flexible, una combinación ideal para no ahogar al en funciones avanzadas, y al mismo tiempo habilitar su expansión. Una herramienta que jamás se materializó en la versión estándar de Paint.NET es el Content Aware Fill para reparar defectos (entre otras cosas), pero gracias a un plugin open source, hoy podemos añadirla sin sobresaltos.
PhotoDemon: Editor de imágenes gratuito, open source y portátil
¿Quieres algo liviano y con soporte avanzado? ¡Prueba esto!
Afortunadamente, el mercado ofrece editores de imágenes sin cargo y con una capacidad de expansión notable gracias al uso de plugins. Krita y GIMP son los primeros que vienen a la mente, y también esta Paint.NET si deseamos una opción más básica. Sin embargo, hoy vamos a explorar una alternativa intermedia llamada PhotoDemon, que además de ser gratuita y open source, se distribuye en forma portátil, y soporta varios plugins de Photoshop.
Cómo agrandar tus imágenes con «Waifu2x-ncnn-Vulkan GUI Edition Reloaded»
Optimiza ilustraciones y fotos con un par de clics
Tarde o temprano siempre vamos a necesitar una imagen más grande de lo normal, aún si debemos «inventar píxeles» en el proceso. Pero gracias a la aplicación de nuevos algoritmos, los errores y artefactos de upscaling son cada vez menos frecuentes. Además, muchas herramientas gratuitas y open source continúan con la optimización de sus interfaces. Una de las más interesantes es «Waifu2x-ncnn-Vulkan GUI Edition Reloaded», que ofrece un entorno gráfico completo para waifu2x-ncnn-vulkan, y elimina el requerimiento de largos comandos en la consola.
Caesium: Compresor de imágenes gratis y open source
Si necesitas procesar cientos de imágenes, esto te servirá
Comprimir una imagen y cambiar su formato es una tarea sencilla. Cualquier editor básico debería tener los recursos necesarios, y en ciertas ocasiones podemos reducir su tamaño de forma significativa, sin sacrificar demasiada calidad. Ahora, imaginemos por un momento que debemos procesar cientos de imágenes para simplificar su distribución en línea. La mayoría de los editores no posee un compresor de imágenes por lotes, pero la herramienta open source Caesium se dedica exclusivamente a eso.