Motix: Un rio que busca reemplazar al ratón
Aunque lo declararon muerto en más de una ocasión, el ratón ha logrado sobrevivir a través del tiempo y el espacio. La intención de reemplazarlo llevó al desarrollo de una amplia variedad de dispositivos, que de una u otra manera resultaron ser inferiores. La gente detrás del proyecto Motix quiere ser la excepción a la regla con un rio que mezcla sensores de movimiento y un poco de ayuda proveniente del teclado.
Captura 3D en tiempo real con tres Kinects y Oculus Rift
Muchas veces nos quejamos por la falta de cooperación (léase compatibilidad) entre dos o más plataformas tecnológicas, pero el código y la perseverancia pueden hacer mucho más de lo que imaginan los fabricantes. En esta oportunidad, tenemos un sistema de captura 3D en tiempo real, que combina a tres unidades Microsoft Kinect, y un Oculus Rift que permite visualizar el entorno virtual.
uMotio: Interfaz de gestos compatible con Arduino
Ayer hablamos sobre un teclado con soporte para reconocer gestos de Microsoft Research, y en el texto mencionamos al Leap Motion. Además de tener ciertas limitaciones, el Leap no es precisamente open source, por lo tanto, si buscas alguna alternativa un poco más abierta, tal vez el dispositivo uMotio pueda ayudarte. Su compatibilidad con Arduino abre un enorme abanico de posibilidades para controlar vía gestos a casi cualquier cosa.
AI Plate: Pantalla “flotante” interactiva
Las pantallas táctiles han encontrado un lugar de privilegio en el entorno comercial, sin embargo, ¿cómo se las podría mejorar? ¿Cómo ofrecer una experiencia más elaborada? De acuerdo a Asukanet, la solución está en AI Plate, una pantalla que reproduce imágenes “flotantes” con las que se puede interactuar.
iMotion: Control 3D inalámbrico con respuesta física
El efecto “Rift” ha provocado el lanzamiento de muchos proyectos inspirados en su funcionalidad, especialmente en el campo de los controles. Ya hemos visto lo que tiene planeado Sixense con su STEM, pero ahora es el turno de Intellect Motion y su dispositivo iMotion, un control 3D con háptico, que además de crear una especie de pantalla táctil virtual frente al , también le transmite la sensación de estar tocando a un objeto dentro de un juego.
STEM: Rastreo de movimiento completo en realidad virtual
Si el holodeck no viene a nosotros, somos nosotros los que debemos ir al holodeck. El Oculus Rift se ve cada vez más grande en el horizonte, la caminadora Omni ya tiene cubiertos los detalles de correr y saltar, y el Razer Hydra puede registrar nuestros movimientos, pero su desarrollador Sixense está planeando algo mucho mejor: STEM, una plataforma de rastreo modular e inalámbrica, que puede detectar e interpretar el movimiento de (casi) todo nuestro cuerpo.
Haptix: Multitouch 2D y 3D en cualquier superficie
Una vez más, aparece un proyecto que busca desplazar a un periférico clásico como es el ratón, en favor de superficies táctiles. Después de lo que han sido reviews bastante pobres del Leap Motion, nos encontramos con Haptix, que promete entregar capacidad multitouch tanto en 2D (sobre cualquier superficie), como en 3D (en el aire).
WiSee: Detección de gestos a través de WiFi
Ya sabemos todo lo que puede hacer el Kinect (lejos y cerca de la Xbox 360), y el papel que tendrá su nueva versión en la Xbox One. También hay sistemas como el Leap Motion, al que lamentablemente habrá que esperar hasta los últimos días de julio para verlo en el mercado. Sin embargo, existe la posibilidad de que todos estos dispositivos se vuelvan obsoletos si el WiSee gana tracción. ¿Qué es WiSee? De acuerdo a un grupo de expertos de la Universidad de Washington, WiSee es una interfaz que utiliza señales inalámbricas para reconocer gestos. En otras palabras, WiSee podría convertir a un router WiFi compatible en una plataforma de detección y reconocimiento de gestos que se extienda a través de toda una casa.