<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Deportes - Blog
NeoTeo
6 de sep. de 2024

Jugar en las nubes: Fútbol a más de 4.000 metros de altura

¿Decisión lógica, o «decimosegundo jugador»?

El «universo fútbol» se ha enfocado recientemente en dos competencias: Por un lado tenemos a la Liga de Naciones de la UEFA, y por el otro aparecen las eliminatorias CONMEBOL de los equipos sudamericanos. Allí participa Bolivia, que recibió la autorización para mover sus juegos como local a la ciudad de El Alto, hogar del Estadio Municipal. ¿Qué tiene de especial? El campo se encuentra a 4.150 metros sobre el nivel del mar, una condición que definitivamente genera presión en sus rivales…

22 de jul. de 2024

¿Por qué nadie quiere organizar los Juegos Olímpicos?

Dinero, corrupción, mentiras… ¿más dinero?

El próximo viernes comienzan los Juegos Olímpicos de París. Algunos eventos se anticipan a la ceremonia oficial por cuestiones de calendario, pero no hay dudas de que la cobertura mediática será total. Sin embargo, detrás de toda esta celebración del deporte internacional hay una verdad incómoda: El interés por organizar los Juegos se cae a pedazos. ¿Por qué? La gente de Search Party en YouTube no los explica…

12 de jul. de 2023

Fútbol Cuántico: ¿El juego de fútbol más raro del mundo?

Y eso que conocemos toda la serie FIFA…

Uno de los aspectos más maravillosos del fútbol es que con un balón juegan todos. Los arcos pueden ser definidos con piedras, camisetas, o cualquier cosa que se mantenga inmóvil. De hecho, el «balón» sólo necesita ser un objeto lo suficientemente esférico o redondo como para acompañar a la acción. Sin embargo, imagina por un momento que el balón es en realidad una función de onda atrapada en un sistema cuántico, y que los «goles» se marcan a pura probabilidad. Bienvenido a Quantum Soccer.

4 de dic. de 2017

Extreme Barbie Jeep Racing: Carreras extremas sobre cochecitos de juguetes

No apto para corazones débiles

Desde hace unos años un nuevo deporte comenzó a sumar adeptos en los Estados Unidos. Si te gusta la adrenalina, velocidad y choques fatales entonces amarás las carreras extremas sobre cochecitos de juguetes con Extreme Barbie Jeep Racing

3 de may. de 2016

Observa el nuevo récord mundial en vuelo sobre hoverboard

Ni tablas gigantescas con imanes, ni esos «Segway anémicos» que prometen romper tobillos y caderas. Los últimos diseños de hoverboards se están convirtiendo en aerodeslizadores de muy alto rendimiento, y aunque la batería todavía es un detalle crítico por resolver, desarrollos como los de Zapata Racing ya están dando lugar a nuevos récords mundiales. En su última prueba cubrió unos nada despreciables 2.250 metros, y al contrario del hoverboard que usa nuestro amigo McFly, funciona sin problemas sobre el agua.

23 de sep. de 2014

Radinn: Una tabla eléctrica para hacer wakeboarding por tu cuenta

Una moto acuática con su piloto, una tabla wakeboard y alguien lo suficientemente audaz como para subirse a ella y dejarse arrastrar sobre el agua a toda velocidad son elementos fundamentales en la práctica tradicional del wakeboarding. Sin embargo, los suecos Alexander Lind y Philip Werner creen que es posible eliminar la primera mitad de la ecuación con su nueva tabla eléctrica Radinn.

23 de jun. de 2014

ZR Hoverboard: Excelente hoverboard acuático

Hace algunos años vimos de cerca lo que Franky Zapata había logrado con su Flyboard, un jetpack acuático que eleva varios metros al , realizando extraordinarias maniobras. Ahora, llega el ZR Hoverboard, que en esencia está compuesto por un wakeboard con este peculiar sistema de propulsión. El resultado, es en verdad impresionante.

26 de may. de 2014

365Scores: Los resultados del mundo del fútbol en vivo

Faltan casi 2 semanas para que el mundial de fútbol comience y los preparativos trasciendan a tener en regla tu televisor y no olvidarte de pagar el cable. Por ejemplo, si quieres tener el fixture, los horarios y los resultados del fútbol en vivo, lo mejor que puedes probar es una extensión para Chrome llamada 365Scores

14 de may. de 2014

Shot Stats Challenger: Convierte en inteligente a tu raqueta de tenis

En forma de amortiguador que se engancha a tu raqueta de tenis, Shot Stats Challenger te permite analizar y visualizar tus habilidades como tenista. Midiendo velocidad de golpe, potencia, trayectoria y cantidad de impactos en una sesión, este aparatito que convierte en inteligente a tu raqueta de tenis te hará más consciente de qué es lo que tienes que mejorar para acercarte al primer Grand Slam.

11 de abr. de 2014

Thrusters: Turbinas de mano para deportes extremos

Los deportes extremos siempre tienen lugar para brindar un poco más de acción. Ya sea con modificaciones en su práctica o la incorporación de nuevos dispositivos, el entusiasta que necesite una dosis extra de adrenalina seguramente va a obtenerla. La gente de Dreamscience explora la segunda opción con sus Thrusters, turbinas de mano que pueden incrementar la velocidad de esquiadores y parapentistas.

4 de abr. de 2014

Brazuca: El balón de la Copa Mundial, ahora con cámaras integradas

En los primeros días de diciembre hablamos sobre el balón oficial de la Copa Mundial 2014, Brazuca. Además de corregir los errores causados por Jabulani, Brazuca tiene otra misión, que es convertirse en “embajador” de este maravilloso deporte. Para ello, Adidas creó una edición especial del balón, equipada con seis cámaras GoPro que capturarán encuentros y entrevistas desde ángulos completamente inexplorados.

28 de mar. de 2014

Cybathlon: Los primeros Juegos Olímpicos biónicos

En los Juegos Paralímpicos, los atletas pueden utilizar ciertos artefactos (autorizados) para adaptarse mejor a cada actividad, pero deben competir usando su propia fuerza. Sin embargo, el Cybathlon programado para octubre de 2016 dará lugar a los primeros Juegos Olímpicos biónicos, en donde los atletas tendrán la posibilidad de utilizar prótesis robóticas activas, dependiendo de cada prueba.

9 de dic. de 2013

Brazuca: La revancha del balón mundial

Aunque fueron varios los aspectos en la organización del Mundial de Sudáfrica que estuvieron lejos de ser perfectos, el punto más criticado probablemente haya sido su balón oficial, Jabulani. Tras acumular duras quejas de jugadores y técnicos por igual, el diseño de Brazuca se convirtió en una misión de alta prioridad para Adidas, esperando restaurar su reputación.

28 de nov. de 2013

Athos: Traje inteligente para deportistas

Ingenieros y diseñadores de todo el mundo están buscando la forma de incrementar el rendimiento de los deportistas con la ayuda de la tecnología. Refrigeración corporal, calzado personalizado, materiales especiales, y ahora, Athos, un traje inteligente que utiliza electromiografía para evaluar la actividad muscular, además de registrar otros parámetros biométricos.

29 de ago. de 2013

JetSurf: Tabla de surf motorizada

Tenemos bicicletas eléctricas, y vehículos todoterreno que pueden moverse en el agua como si fueran botes. ¿Qué otra combinación hay en el mercado? JetSurf es una tabla de surf con un motor de dos tiempos integrado, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 56 kilómetros por hora. No importa qué tan tranquilo se encuentre el océano, lo único que debe hacer el piloto de una JetSurf, es acelerar.

27 de ago. de 2013

EVO ONE: La pelota de basquetbol inteligente

La relación entre la tecnología y el deporte ya es algo innegable. Los atletas tienen cada vez más herramientas para mejorar su rendimiento, pero lo cierto es que dichas herramientas ya no se quedan a un lado de la cancha/pista/campo. En el caso del baloncesto, la tecnología se encuentra dentro de la pelota con la nueva EVO ONE, que ayuda a lograr mejores tiros.

14 de feb. de 2013

Under Armour: Ropa deportiva futurista (vídeo)

La tecnología en el deporte va más allá de lo convencional. Descubre cómo Under Armour está revolucionando el entrenamiento con ropa inteligente que se adapta a ti. ¡No te pierdas esta mirada al futuro del rendimiento deportivo!

22 de jun. de 2012

El balón de fútbol que almacena energía

Usualmente, la aseveración correcta sería: patear un balón de fútbol produce un desgaste de energía por parte de los jugadores. Sin embargo, la ciencia existe para romper con este tipo de verdades previsibles, por lo que ahora podremos decir que patear un balón hará que el jugador pueda tener más energía disponible. No, no. Igualmente producirá cansancio en ellos, pero luego de jugar un rato podrán usar la energía eléctrica acumulada en el balón pateado para poder cargar, por ejemplo, una lámpara, un móvil o lo que se necesite en lugares donde la energía eléctrica no es algo con lo que se pueda andar jugando. Así es el Socket ball, el balón de fútbol que almacena energía

13 de jun. de 2012

Omni-Freeze ZERO: Ropa "refrigerante" para atletas

La tecnología está cambiando significativamente la forma en la que los deportistas, sin importar que sean profesionales o aficionados, realizan sus actividades. Mayor rendimiento, mayor seguridad y mayor comodidad son algunas de las prioridades de quienes diseñan tanto ropa deportiva como equipo dedicado. La gente de Columbia ya ha presentado productos muy interesantes en el pasado, pero en esta oportunidad llega Omni-Freeze ZERO, una línea de ropa deportiva que mantiene fresco al a medida que comienza a sudar.

8 de dic. de 2011

FlyBoard: Salta hasta 9 metros con este Jetpack acuático

Desde ahora puedes tachar un ítem más en tu lista de Cómo convertirse en Aquaman, pues el invento que nos trae Franky Zapata te podrá dejar hacer uno saltos de hasta 9 metros de altura sobre el agua para atrapar a los malhechores que emerjan a superficie al emprender su escape. Se trata de un jetpack que está ubicado en las botas de tu traje de neopreno y que con una fuerza de 100 caballos de fuerza, te levantará por el aire como si fueras un delfín. Les presentamos el FlyBoard.

10 de jun. de 2011

Replay XD1080: Mini cámara full HD más liviana y resistente

¿Has visto esas mini cámaras de grabación que llevan adosadas a su casco los deportistas extremos grabando y hasta transmitiendo en tiempo real los saltos mortales y la velocidad que alcanzan en las diferentes competencias? Bueno. No cualquier cámara atada puede hacer bien ese trabajo, y por ello hay toda una industria que produce mini cámaras resistentes y con amplia gama de prestaciones de alta calidad para presentaciones tan pequeñas. En este caso revisamos un poco la que se dice la mini cámara full HD más liviana y resistente, Replay XD1080.