Mozilla publica su «reporte de salud» sobre Internet
Algunos elementos quieren controlar a Internet. Esos elementos no entienden a Internet. Y terminan haciendo cosas muy estúpidas para ejercer ese supuesto control sobre Internet, sin hacer el esfuerzo que les permitiría saber de qué se trata realmente. La consecuencia es un daño directo a la salud de Internet. Más cerrada, más centralizada, más discriminatoria. La Fundación Mozilla publicó un informe detallado sobre el estado general de Internet como ecosistema, y su conclusión es preocupante: La red de redes está enferma.
Tilde Club: Internet como en los 90s
¿Extrañabas la Web 1.0? Pues alégrate porque está de vuelta con Tilde Club, un servidor que te permite tener tu propio sitio de internet como en los 90s. ¡De fábula, viejo!
Ya casi somos 3 mil millones de personas conectadas
Todavía nos falta un poco, pero nos estamos acercando rápidamente. De acuerdo a los nuevos datos publicados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la cantidad de personas con una conexión a Internet llegará a los 3 mil millones antes de fin de año, de los cuales 2.300 millones tendrán a través de un enlace inalámbrico.
Technoviking: Cuando los memes atacan
Recorren la Web a una velocidad escalofriante, son editados, modificados y transformados de modo inimaginable. En muchos casos son bien recibidos, y en otros, incluso se convierten en una ventaja económica. Sin embargo, los memes también tienen su lado oscuro. Además del acoso digital y la explotación, surge el derecho a la privacidad, y el deseo de defenderlo en un entorno legal. Uno de los casos más resonantes es el del famoso Technoviking, cuyo vídeo fue filmado originalmente en julio del año 2000 por el artista Matthias Fritsch. Tras cinco meses de actividad en la corte, la batalla legal del Technoviking ha terminado, pero el resultado final nos hace pensar en algo similar a una victoria pírrica.
Cuando los memes atacan
Lo que es un chiste para uno puede ser un insulto para otro, y si bien se le puede pedir a la sociedad una mayor madurez a la hora de separar lo que se dice con malas intenciones de lo que se dice con la mera intención de reír, en última instancia es la víctima de una burla quien da la connotación final a las palabras de alguien, encontrándose con un sentido que le hiere, aunque la idea original no lo quiera. Esto sucede con muchos memes, comentarios y contenido en internet, que en pos de una risa fácil, olvidan que quienes son protagonistas de los mismos también son humanos.