<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> conexiones - Blog
NeoTeo
22 de sep. de 2019

PortExpert: Vigila puertos y conexiones salientes en Windows

¿Te has preguntado si tu programa comparte más de lo debido? Descubre cómo monitorear puertos y revelar secretos ocultos con PortExpert.

4 de may. de 2016

PingPlotter: Excelente herramienta para diagnosticar tu conexión

Si tratas de acceder a un sitio pero recibes errores constantes, o detectas variaciones muy amplias en la calidad de tu conexión, existen algunos aspectos que deben ser evaluados antes de llamar al proveedor y reclamar una solución. PingPlotter es probablemente uno de los mejores aliados que puedes tener en situaciones así, gracias a su capacidad de analizar una conexión, asistir en su visualización, reconocer la cantidad de saltos, y detectar puntos débiles como picos de latencia y pérdida de paquetes.

18 de nov. de 2014

SSL Enforcer: Conexiones seguras en todo el sistema

La disponibilidad de conexiones seguras es mucho más limitada de lo que aparenta. Algunos sitios las han implementado correctamente, pero por cuestiones técnicas pueden ofrecer conexiones normales primero. Si deseas aplicar SSL sobre todas las solicitudes que salen de tu ordenador, deberías dar un vistazo a SSL Enforcer, actualmente en beta gratuita.

8 de may. de 2014

Ya casi somos 3 mil millones de personas conectadas

Todavía nos falta un poco, pero nos estamos acercando rápidamente. De acuerdo a los nuevos datos publicados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la cantidad de personas con una conexión a Internet llegará a los 3 mil millones antes de fin de año, de los cuales 2.300 millones tendrán a través de un enlace inalámbrico.

28 de may. de 2013

Google desarrollará redes inalámbricas para darle internet a África y Asia

No estamos “todos” conectados. Más del 50% de la población mundial no usa internet y muy pocos en esa cantidad han tenido alguna vez a la web. Este enorme número está representado por los habitantes de los países más pobres del mundo, así como también por aquellos que están en vías de desarrollo económico con mercados emergentes. En estos últimos Google quiere invertir, desarrollando una red inalámbrica con la cual proveer de internet a toda la población para que puedan utilizar los microprocesadores y teléfonos móviles de bajo costo que los de Mountain View ya están fabricando especialmente para esas regiones.