Drumbit: Cómo hacer música en tu navegador
Con una extensión para Chrome, o puedes usar la webapp
En el pasado hemos compartido una página oficial mantenida por Ableton que nos enseña con cajas de ritmos y otros instrumentos similares. Sin embargo, no es una mala idea comenzar a practicar usando una alternativa digital antes de invertir en hardware. La aplicación Drumbit del desarrollador portugués João Santos funciona de maravillas, y puedes ejecutarla en cualquier navegador, o como extensión compatible con Chrome.
Aprende música online con el portal interactivo de Ableton
Un buen punto de partida antes de invertir en hardware y software
La idea de combinar nuestras propias muestras musicales se ve muy fácil y tentadora, pero como todas las cosas, requiere un poco de práctica. El mercado ofrece múltiples soluciones para diferentes niveles de experiencia, aunque es probable que algunos s prefieran ganar un poco de tracción antes de colocar los billetes sobre la mesa. Esa es la misión del portal Learning Music de Ableton, que a través de diez capítulos nos enseña detalles básicos a la hora de combinar, repetir y separar sonidos.
Chord Master: Herramienta para músicos con la opción de agregar progresión de acordes
La música fluye de manera armónica gracias a los acordes
secuencias de música. Solo tendrás que insertar el acorde inicial para que la utilidad complete los demás acordes correctamente y de esta manera la armonía fluirá.
Plink: Crea música colaborativa en tiempo real
Escoge un instrumento, ¡y mueve el ratón!
Crear música se perfila como un proceso bastante complejo para quien lo ve desde afuera, pero una vez que accedemos a las herramientas correctas, todo se vuelve mucho más intuitivo. De hecho, existen soluciones que no demandan ni una pizca de conocimiento teórico, y además son muy entretenidas. Una de ellas es Plink, cuyos orígenes se remontan a los primeros Chrome Experiments. ¿La mejor parte? Estarás haciendo música de manera colaborativa con otros s en la Web, a pura improvisación.
Aplicaciones para crear música para niños
Páginas Webs gratuitas y sin limitaciones
Con las cinco páginas Web que te listaremos a continuación, podrás componer música para los más pequeños de forma muy sencilla. Los sitios te permitirán reproducir y escuchar sonidos, crear ritmos, componer canciones, ajustar el volumen, el tono, disponer de varios estilos rítmica como hip-hop, RnB, etcétera. Cada página funciona de manera diferente. Algunas te permiten tocar música jugando para aprender el lenguaje musical de forma divertida (escalas, tiempos, etcétera), mientras otros entornos son más académicos.
Song Maker: El nuevo instrumento digital de Google para hacer música en segundos
Presiona «Play», y comienza a experimentar
No son pocos los que creen que debes saber música para poder hacerla, pero esa declaración pierde fuerza una vez que observamos el funcionamiento ciertas herramientas que nos permiten experimentar «al vuelo», creando bucles, combinando sonidos, cometiendo errores, y en muchas ocasiones, terminar satisfechos con ellos. Una de esas herramientas es Song Maker, nuevo experimento de Google que se suma al popular Chrome Music Lab.
BlokDust: Crea música con bloques y enlaces
En estos días ya no es necesario aprender a «leer» música para escribirla. Existe una enorme cantidad de herramientas que nos permiten combinar muestras formando mezclas excelentes, y aunque los profesionales se apoyan en recursos al nivel del Novation Launchpad y Ableton Live, los principiantes pueden comenzar con algo como BlokDust, un nuevo portal en el que podemos crear música uniendo diferentes objetos con efectos y propiedades avanzadas.
uFXloops Music Studio: Crea música con Android
Componer música ya no requiere ninguna clase de equipamiento complejo. Con el software adecuado, una buena cantidad de samples y la idea correcta, cualquier puede darle forma a sus tonadas. Y hablando de software, hoy nos cruzamos con uFXloops Music Studio, una joven aplicación compatible con Android que te permitirá editar tracks e importar samples en diferentes formatos, todo sobre tu dispositivo compatible.
Musix GNU+Linux: Sistema operativo para músicos
Cualquiera tiene la chance de tomar a su sabor de Linux favorito y personalizarlo con el software que necesite, pero eso no cambia el hecho de que las distros especializadas pueden ahorrar tiempo y cumplir con las expectativas del sin modificar nada. Si lo tuyo es el audio, y buscas una distro con aplicaciones de edición preinstaladas, tal vez deberías echar un vistazo a Musix GNU+Linux.
Compone y edita música en Windows, Mac y Linux.
Hoy vamos a hablar de Frinika, una completa estación de trabajo para componer música en los sistemas operativos Windows, Mac OS X y Linux. Con la aplicación podrás conectar dispositivos MIDI, sintetizadores y secuenciadores o bien podrás usar su piano virtual para componer tus piezas musicales en multi pistas
Crea composiciones musicales mediante puntos
Con PianoRollComposer podrás componer música activando puntos en la línea de la nota. Cada punto que actives emitirá una nota en un tono específico (Sol, La, Re, etcétera). Aparte de escribir la nota podrás seleccionar el instrumento que la ejecute (guitarra, percusión o el piano virtual). El piano virtual te brinda la opción de poder escuchar la nota antes de agregarla en la línea de tiempo.
AudioSauna: Componer música a través del navegador web
Si quieres componer música desde tu navegador web, AudioSauna te ofrece una verdadera plataforma de trabajo para que puedas dar rienda suelta a tu creatividad.