<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> colores - Blog
NeoTeo
21 de abr. de 2025

Find the Odd Disk: Una prueba rápida de color para tus ojos y tu monitor

20 discos, ¿puedes detectarlos a todos?

Nuestros ojos no son los mismos durante todo el día. Algo similar sucede con los monitores, y por ese motivo es que muchos s recomiendan un «período de calentamiento» de 15-20 minutos antes de realizar cualquier trabajo visual. Esto lleva a una combinación de factores que pueden alterar la percepción de un color «y» su reproducción en la pantalla, pero el proyecto Find the Odd Disk de Alessandro Roussel lo convierte en un juego: Tres discos, uno de ellos es diferente al resto. ¿Puedes acertar veinte veces…?

23 de nov. de 2024

«El color rosa no existe»

Luz, color, y un debate que lleva años

El color rosa está en todas partes. Naturaleza, ropa, alimentos dulces, personajes de dibujos animados, juguetes, banderas, campañas para combatir el cáncer de mama, rios de ordenadores, teléfonos móviles... la lista sigue. Entonces, ¿de dónde sale la idea sobre su inexistencia? Desde un punto de vista técnico, el rosa no forma parte del espectro, y se necesita más de una longitud de onda para su reproducción, por lo tanto, es un «invento». Sin embargo, no todos están de acuerdo con esa conclusión…

24 de sep. de 2022

Paletter: Cómo generar paletas de colores con una imagen

Fotos, «frames» de películas, tú eliges

Identificar colores en una imagen es tan sencillo como utilizar la herramienta gotero de cualquier editor básico, o descargar una app dedicada al estilo de ColourDock. Sin embargo, hoy tenemos a un atajo aún más conveniente en la forma de Paletter. Todo lo que hace este sitio es generar paletas de colores con una imagen, y habilitar la descarga de cada muestra.

13 de jul. de 2020

Cómo identificar colores de la pantalla con ColourDock

RGB y hexadecimal en un solo clic

En más de una ocasión nos cruzamos con un dibujo o una captura de pantalla, y más allá de su contenido, lo que nos interesa realmente es el grupo de colores que utiliza. El problema es que los monitores no vienen muy bien calibrados de fábrica que digamos (y eso sin olvidar las preferencias del ), por lo tanto, la alternativa es identificar dichos colores directamente, a puro RGB y HEX. El programa ColourDock convierte ese proceso en algo rápido y sencillo.

14 de jun. de 2020

Protegiendo a los colores más raros del mundo

El color más raro de la colección se crea por "la orina seca de las vacas que se alimentan con hojas de mango"

Muchos pigmentos son relativamente comunes, en especial desde que se comenzaron a desarrollar variantes sintéticas. Sin embargo, algunos pigmentos son tan raros que necesitan ser preservados en condiciones mucho más avanzadas, y utilizados con responsabilidad. Eso es lo que sucede en los Museos de Arte de Harvard, donde poseen una colección de pigmentos derivada de materiales tan extraños como resina de momia, aserrín de madera brasileña, escarabajos muertos, y la orina de una vaca.

25 de ene. de 2020

«Pantone 448 C»: El color más feo del mundo

Podrá ser desagradable, pero tiene sus usos…

Dicen que sobre gustos no hay nada escrito, y eso es especialmente cierto con los colores. Las diferencias entre una persona y otra pueden ser muy grandes, ¿pero acaso existe un color universalmente feo? Los expertos creen que sí, e incluso lograron identificarlo de forma precisa. Gracias a un estudio encargado por el gobierno australiano en 2012, hoy sabemos que el color más feo del mundo es el Pantone 448 C, pero la pregunta es: ¿Para qué lo necesitan?

11 de nov. de 2019

La primera fotografía en color

Resultados «humildes», con un impacto muy profundo

Una vez que el proceso conocido como daguerrotipo llegó a manos del público, comenzó una nueva carrera en la que los pioneros de la fotografía volcaron todo su esfuerzo y conocimiento para mejorar la calidad de las imágenes, además de reducir su costo. Sin embargo, en el horizonte había un objetivo superior: La reproducción permanente de color Ese logro histórico pertenece a James Clerk Maxwell, mucho mejor conocido por su trabajo en electromagnetismo. Su interés por la óptica y la percepción del color alcanzó su punto máximo durante una clase en 1861, cuando llevó a cabo una demostración sin precedentes…

18 de sep. de 2019

Científicos del MIT crean el «negro más negro» del mundo

¿La mejor parte? Fue algo accidental

Cuando uno escucha hablar sobre «el negro más negro», es inevitable pensar en Vantablack, faboluso material que absorbe el 99.96 por ciento de la luz, pero su uso se ha visto limitado por cuestiones de licencias y dificultades técnicas en la aplicación. Sin embargo, un grupo de científicos del MIT presentaron a un negro diez veces más negro que el Vantablack. Se basa en nanotubos de carbono, y técnicamente equivale a un descubrimiento, porque no era el objetivo principal de la investigación…

9 de feb. de 2018

¿Qué sucede cuando la linterna más potente del mundo ilumina a la pintura más brillante?

Calculo que muchos artistas estarán interesados en algo así...

En julio del año pasado hablamos sobre el color Pinkest Pink del artista Stuart Semple. Si visitamos su página oficial encontraremos otros colores con propiedades similares, pero en ese catálogo aparece algo más: LIT, un pigmento cuyo brillo puede ser «cargado» con luz o calor. Ahora, ¿cuál es su límite de absorción? El canal The Action Lab decidió averiguarlo cubriendo al pigmento con la linterna de uso general más potente del mundo…

20 de jul. de 2017

Un color tan rosado que tu pantalla no puede mostrarlo correctamente

Además de desafiar a la tecnología, también está en el centro de un escándalo

La importancia del color para los artistas va más allá de cualquier descripción. Cada uno tiene a sus preferidos, y los aplica ya sea de forma directa o combinada, pero hay veces en las que necesita intensidad sobre todas las cosas. El Pinkest Pink del artista británico Stuart Semple va en esa dirección. Su rosa es tan intenso y vibrante que las cámaras y pantallas convencionales no pueden reproducirlo con precisión, y de acuerdo a su creador «es una locura» bajo luces ultravioletas.

27 de jun. de 2015

La prueba de percepción que se volvió viral

Reconocer colores se ha vuelto todo un desafío últimamente, cortesía del «maldito vestido» y otros trucos visuales. Pero siempre es interesante cuando los límites de nuestros ojos se convierten en una forma de entretenimiento. El último ejemplo es una prueba de percepción del color que prácticamente explotó a través de las redes sociales. En cada nivel, hay un casillero con un tono más claro que el resto, y tienes quince segundos para encontrarlo…

24 de sep. de 2013

Nix: Sensor para capturar colores de objetos físicos

Nix te permite capturar el color de casi cualquier superficie para luego de un análisis hacerlo coincidir con un valor de RGB o CMYK, ubicable en plantillas de colores como las de PANTONE, por ejemplo. A través de un dispositivo portátil y de código abierto, Nix es un sensor de color para capturar colores de objetos físicos muy barato y con funcionalidades inauditas hasta el momento.