<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> cmos - Blog
NeoTeo
5 de dic. de 2018

Intel MESO: El procesador del futuro tendrá esencia cuántica

¿Podremos dejar atrás a los transistores?

Los límites en la fabricación tradicional de procesadores se acercan cada vez más. Intel no tuvo más alternativa que aniquilar a su Ley de Moore, y está sudando sangre en su camino a los 10 nanómetros. Otro problema llega a través del límite de eficiencia que poseen los chips modernos, y de acuerdo con el gigante de Santa Clara, la solución es mirar más allá de los diseños CMOS. Esto hizo que Intel uniera fuerzas con investigadores de la Universidad de California (Berkeley) y el Berkeley Lab para desarrollar un nuevo dispositivo lógico bautizado Intel MESO, basado en nuevos materiales cuánticos.

12 de mar. de 2012

TS3002: Oscilador CMOS – 1V – 1uA – 300Khz

Durante los primeros días de marzo de 2012, Touchstone Semiconductor anunció al mundo de los Ingenieros de diseño, la salida al mercado de su nuevo y sorprendente Oscilador – Temporizador (Oscillator/Timer) TS3002, capaz de alcanzar una frecuencia de casi 300Khz. (290Khz.) con una alimentación típica de 1Volt (o Voltio) y un consumo de corriente típico de tan sólo 1uA. El circuito integrado, fabricado con tecnología CMOS, permite además obtener un PWM, de la frecuencia de oscilación lograda, con un ciclo de trabajo comprendido entre el 12% y un 90% (Duty Cycle) del período completo. Este PWM variable, tiene la característica de poder ser ajustado mediante un sencillo resistor variable y la frecuencia de trabajo, no sólo puede ser controlada por componentes discretos externos, de valor fijo, sino que puede trabajar como VCO o como CCO. ¿Samples? ¿Alguien dijo “Muestras Gratis”?

29 de ene. de 2012

Electrónica Básica: Previo de audio con CD4069B

Entre las cosas interesantes que se suelen ver a menudo en la electrónica de consumo, es el modo en que los ingenieros exprimen al máximo sus recursos y logran crear circuitos muy sencillos, en ocasiones con componentes que en su concepción original, fueron ideados para cumplir funciones muy diferentes. Observa como este séxtuple inversor CMOS CD4069B (exacto, un circuito lógico - digital) puede trabajar como un eficaz previo (pre-amplificador) de audio de alta calidad y aprovechando que estamos trabajando con sonido, nada mejor que verlo en acción, incorporado en un sencillo indicador de nivel de audio. ¿No lo conocías? Sorpréndete

11 de dic. de 2011

De la 12AX7 al 74LVC1G17 (O cómo volverse loco, en términos técnicos, buscando un componente)

La 12AX7 y el 74LVC1G17 no tienen nada que ver entre sí, pero en la vida de este aficionado a la electrónica, estos componentes se encuentran en la línea de los tiempos, generando reflexiones propias y personales, que quizás compartamos (o no) durante el transcurso de este artículo de fin de semana. En mis años de adolescencia, construir equipos de audio valvulares y oírlos sonar bien, era lo más importante que le podía pasar a un joven tecnológico. Para cada potencia de salida existían válvulas termoiónicas (lámparas) “clásicas”, al igual que para las etapas de pre-amplificación, y las opciones no pasaban de un pequeño grupo. Hoy (fines de 2011), tuve la idea de proteger algunas salidas digitales de un microcontrolador (costoso). Sin saber por dónde comenzar a buscar, casi terminé en un manicomio.

25 de sep. de 2011

Transistores rápidos hechos con impresora

Lars Herlogsson, de la Universidad de Linköping, Suecia, ha presentado en sociedad los seis artículos de su tesis doctoral que se publicarán en la revista “Advanced Materials”. Este trabajo sostiene que, con la ayuda de polímeros, resinas y plásticos, elementos que se encuentran a gran escala en la actualidad, es posible la fabricación de transistores rápidos, ideales para conmutación (Fast Switching), capaces de funcionar con pequeñas baterías. El autor estima que el voltaje necesario para operar cada unidad es de alrededor de 1 Voltio (o menos), son baratos y están especialmente orientados a la electrónica impresa. La tecnología de los semiconductores evoluciona día a día y los transistores impresos comienzan a ser moneda corriente. Ahora es el turno de los transistores rápidos de conmutación (Fast switching). Entérate como es el método.