<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> células - Blog
NeoTeo
23 de jul. de 2012

El primer modelo digital de un organismo biológico

Utilizando un proceso llamado Bio-CAD, un grupo multidisciplinario de científicos ha logrado crear el primer modelo digital de un organismo biológico. Una bacteria ha sido la escultura biológico digital que se ha esculpido con la intención de obtener información sobre su comportamiento y resultados para hacer crecer esta actividad. Según los científicos, esta simulación ayudará a mejorar la comprensión de la biología, las células y todo lo que respecta a la salud, las enfermedades y el crecimiento de los seres vivos.

25 de may. de 2012

Transforman células de la piel en músculo cardíaco

Un grupo de científicos israelíes acaba de anunciar que han tenido éxito en la tarea de convertir células provenientes de la piel de pacientes que presentan insuficiencias cardíacas en tejido del corazón completamente funcional, que podría utilizarse para tratar su dolencia. Si bien aún es necesario realizar innumerables pruebas adicionales, esta técnica representa una esperanza para el tratamiento de estas dolencias sin necesidad de recurrir a las células madre embrionarias.

8 de feb. de 2012

Desarrollan células cerebrales a partir de piel

Sabemos que a partir de las denominadas células madre se puede crear casi cualquier otro tipo de célula. Sin embargo, estas suelen ser más difíciles de obtener que, por ejemplo, las de la piel o la sangre. A partir de un trabajo realizado por los científicos de la Universidad de Cambridge se podrán utilizar células epiteliales para “crear” células de la corteza cerebral, útiles para desarrollar nuevos tratamientos para enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o trastornos neurológicos como la epilepsia. Un nuevo avance que ayudará a terminar con este tipo de enfermedades que afectan sobre todo a los adultos mayores.

8 de nov. de 2011

Intentan crear un "Sistema Operativo" para células

Un equipo de científicos de la Universidad de Nottingham ha encarado un ambicioso proyecto que busca revolucionar la biología moderna. Con la ayuda de colegas provenientes de sitios como los EE.UU., Israel y España, intentan crear una célula reprogramable, que pueda comportarse como el equivalente vivo del Sistema Operativo de un ordenador. En otras palabras, si tienen éxito podrán cambiar el “software” de una célula y ver que cambios se producen sin necesidad de modificar su “hardware”, lo que permitirá -entre otras cosas- crear formas de vida totalmente nuevas, a medida para diferentes usos.

31 de may. de 2011

Transforman células de piel humana en neuronas

Sabemos que las células madre embrionarias pueden convertirse en células hepáticas, de la piel, neuronas o cualquier otra pieza de ese rompecabezas que es el cuerpo humano. Una vez que se han diferenciado, es bastante complicado convertir un tipo de célula en otra. Sin embargo, un artículo publicado en Nature da cuenta que un grupo de científicos estadounidenses liderados por Marius Wernig de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, ha logrado transformar directamente células de la piel en una neurona. El proceso, llamado transdiferenciación, constituye uno de los más interesantes de la biología actual.